Deja un comentario

Gracias a Fidel y a Vilma, por las mujeres que somos

Fuente: Cubadebate

En los primeros años de Revolución, Vilma y Fidel, defendiendo los derechos de la mujer, sobre todo desde la educación. Foto: Archivo de Fidel Soldado de las Ideas

Cuentan que antes de Fidel, antes de 1959, las mujeres cubanas -como las de casi todo el mundo- eran en el mejor de los casos: un adorno en el hogar, y en el peor: una sirvienta con una carga de trabajo doméstico no remunerado; transparente, anónima, cuya opinión acerca de temas políticos o sociales, no se consideraba.

Cuentan que estaban obligadas a tener todos los hijos procreados, pues entre los preceptos de las religiones y lo caro que costaba una interrupción de embarazo, ni pensar en un aborto.

Cuentan que en una familia a la hora de decidir los niños que irían a la escuela, se elegía a los varones, pues las hembras hacían falta en la casa.

Cuentan que las mujeres trabajadoras representaban 17 por ciento de la población laboral activa y recibían un salario notablemente inferior al del hombre por un empleo similar.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Fidel en todas partes

Fuente: Granma

Autor: Yeilén Delgado Calvo | nacionales@granma.cu

12 de agosto de 2022

Foto: Ismael Batista Ramírez

No hacen falta monumentos para Fidel. Está en todas las esquinas, y en todas las calles, y en la gente, en sus dolores y alegrías, en lo mejor de nosotros, en la crítica contra los desaciertos, y en lo que nos enorgullece y nos sostiene. El que debía vivir, vive

En El oficio de la palabra hablada, una estremecedora crónica escrita en 1987, Gabriel García Márquez describe magistralmente a un Fidel visto desde la admiración y lo íntimo de la amistad.

Ese texto termina con un pequeño relato: «Una noche, mientras tomaba en cucharaditas lentas un helado de vainilla, lo vi tan abrumado por el peso de tantos destinos ajenos, tan lejano de sí mismo, que por un instante me pareció distinto del que había sido siempre. Entonces le pregunté qué era lo que más quisiera hacer en este mundo, y me contestó de inmediato: “Pararme en una esquina”».

Sigue leyendo


Deja un comentario

#GuillermoFrancella relata su encuentro con Fidel: “Me dijo la mejor frase que escuché por años”

Guillermo Francella y Fidel Castro tuvieron un encuentro íntimo en La Habana, en 2003. Foto: Infobae

Esta semana Guillermo Francella visitó a Migue Granados en el primer programa de la tercera temporada de Playroom (ESPN 3). Allí y ante las preguntas del hijo de Pablo Granados, el protagonista de Granizo contó desopilantes anécdotas que vivió a lo largo de su carrera. Así, el actor hizo foco en el momento en el que conoció a Fidel Castro, durante una visita que hizo a La Habana.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Mandatario cubano rememora epopeya en Playa #Girón


Fidel en Playa Girón. Foto: Archivo.

El presidente, Miguel Díaz-Canel, recordó este domingo la epopeya en Playa Girón, cuando los cubanos enfrentaron la invasión financiada por Estados Unidos hace 61 años por esa zona del país.

En su cuenta en Twitter, Díaz-Canel citó una frase del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, perteneciente al discurso pronunciado en el acto central en conmemoración del aniversario 10 de la victoria en Playa Girón, el 19 de abril de 1971.

“Cuando se combatía en la Sierra Maestra, la Revolución libraba sus batallas por objetivos determinados…, pero cuando llegamos a Girón, ¡nuestros combatientes fueron allí a luchar y a morir y a pagar el precio que fuera necesario por la causa del socialismo!”, subrayó el jefe de Estado.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Del Golpe a la Victoria: Un recuerdo imborrable hace 20 años (+ Video)

Las horas pasaron raudas y con zozobra aquel 11 de abril de 2002. Desde temprano, casi no nos despegamos un segundo de la televisión venezolana siguiendo los graves acontecimientos que tenían lugar en el hermano país. La Revolución bolivariana estaba en peligro; las fuerzas de la derecha neoliberal se lanzaban con todo contra Chávez en contubernio con la corrupta élite económica del país, los medios de comunicación y algunos sectores de las Fuerzas Armadas. Detrás de la escena, la administración Bush y sus órganos de inteligencia manejaban los hilos del intento golpista.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Nueva edición de Cien horas con #Fidel incluye dos horas más de conversación con #IgnacioRamonet

Presentaciòn del libro 100 horas con Fidel
Foto: Juvenal Balán

La presentación de la cuarta edición del libro Cien horas con Fidel, del intelectual Ignacio Ramonet, tuvo lugar este 8 de enero en la sala polivalente del Centro Fidel Castro Ruz, inaugurado en 2021.

Luis Morlote Rivas, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), reflexionó sobre la importancia de este libro porque recoge la mejor y más completa información del Comandante en Jefe.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Los dientes no hincan en la luz

Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz

Frustrados en su más reciente campaña, que pretendió colocar en el 15 de noviembre el punto final de la Revolución, la industria de la propaganda anticubana tiene que inventarse nuevos temas que le permitan continuar recibiendo los financiamientos que la nutren.

Fracasado el intento de impedir la reapertura de fronteras y la reactivación del turismo, intentan ahora dañar la imagen de las cadenas hoteleras que, desafiando el bloqueo estadounidense, se mantienen en Cuba, y también cortar cualquier otro flujo financiero hacia el país.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Visitan representantes de países del #ALBA-TCP Centro #FidelCastro Ruz

Foto: de la autora

La admiración por el líder histórico de la Revolución Cubana, fue punto coincidente entre las emociones de los representantes de las delegaciones asistentes a la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, (ALBA-TCP) durante una visita al Centro Fidel Castro Ruz.

Acompañados por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, los representantes de Bolivia, Nicaragua, Santa Lucía, Granada, Dominica y San Cristóbal y Nieves recorrieron las salas expositivas del lugar y se adentraron en la vida y obra del Comandante en Jefe.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Fidel: Biografiar a una figura de dimensiones colosales

Por: Iris Celia Mujica Castellón
Publicado en: Fidel Castro Ruz

“Que el saber y sentir acerca de una vida inspiradora como la de Fidel, confluyan en la pertenencia y militancia a una causa generosa y valiente como la Revolución cubana”, dijo la autora en la presentación. Foto: Roberto Suárez/ Juventud Rebelde.

“Nada hay más excelente que una verdad que parece inverosímil”. Con esta cita, la periodista Katiuska Blanco abre los caminos hacia la lectura de su más reciente texto, Fidel.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Un liderazgo auténtico frente a los falsos profetas #FidelVive #CubaVive

Hace cinco años, la noticia nos agarraba desprevenidos: ya con 90 años, un hombre con décadas de lucha haciendo mella en su salud… y aun así nos sorprendimos. Fidel eligió el 25 de noviembre para morir, el mismo día que había elegido en 1956 para zarpar hacia Cuba en el Granma. De liderazgos auténticos, como el de Fidel, y de falsos profetas que nos intentan imponer, estaremos hablando hoy. #FidelVive #ConFilo #Cuba Síguenos en: Telegram: https://bit.ly/TelegramConFilo Facebook: https://bit.ly/FacebookConFilo Youtube: https://bit.ly/YoutubeConFilo Picta: https://bit.ly/ConFiloPicta