Deja un comentario

¿Cómo se fabrica un golpe blando? ¿Cómo enfrentarlo? (+ Video)

Tomado de: Cubadebate

A un año de las protestas que sacudieron a Cuba, cuentas en redes sociales vuelven a poner la mira sobre este archipiélago y desean, con un odio visceral, revivir enfrentamientos violentos entre las autoridades del orden y los ciudadanos. Quieren un filme de acción, algunos con una trama que incluya intervención y marines, y que nos bombardeen el país.

Otros más “inteligentes” quieren un golpe, pero que sea blando, para enmascarar el asunto, para meter las narices desde afuera y aparentar que no tienen nada que ver. Los hechos están, no se trata de ficción. De pacífico, hablemos sin eufemismos, no lleva ni la “p”. Digamos que desde hace un tiempo vienen descontando las horas, esperando el día y que las calles de Cuba se hagan un caos. Otra vez.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Delincuentes al servicio de Gene Sharp

Tomado de: Razones de Cuba
El 28 de enero de 2018, a la edad de 90 años, falleció el escritor y politólogo estadounidense Gene Sharp, tristemente célebre por fundar la Institución Albert Einstein y la creación de la teoría del “uso de la acción no violenta” para “democratizar el mundo”. Bajo estos conceptos, con la promoción de sus manuales, fue autor intelectual de “revoluciones de colores” en varios países cuyos gobiernos representaban obstáculos para los intereses hegemónicos de la Casa Blanca. Realmente no se les puede llamar “revoluciones”. En la práctica, funcionaron como procesos de desestabilización, guerras que cobraron muchas vidas.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Mercenarios

Hace algo más de tres años, conversando con un cubano de honor, camarógrafo de una agencia de prensa extranjera en La Habana, con pinta de extranjero, me contaba con amargura y tristeza una experiencia vivida en La Habana Vieja. Dos jóvenes se le acercaron y manifestaron, “…yuma; si nos pagas 10 CUC a cada uno, gritamos contra el gobierno, lo que tú quieras, pa que nos filmes.”

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuando la #Patria se convierte en mercancía

«mercado: Lugar donde se fija el precio de la gente y otras mercancías.»  Eduardo Galeano

En estos tiempos de poder casi absoluto del mercado, hay para quienes todo tiene un valor de compraventa; hasta la Patria misma.

Sus valores se expresan en dinero que cuenta y suena. Y por eso no hay ideales, sino acciones.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Delenda est #Cuba, un sueño americano

Por: José Bell Lara

La Revolución Cubana constituye un límite al poder de EE.UU. en América Latina y su clase dominante tiene lo que denomino el Síndrome de Cuba. Foto: Archivo.

Para Juan Valdés Paz, revolucionario intelectual, amigo sincero y veedor profundo de nuestras realidades.

Una versión anterior de este trabajo fue enviado como ponencia virtual al XXV Seminario “Los partidos y una nueva sociedad” celebrado los días 21, 22 y 23 de octubre de 2021 en la Ciudad de México.

En la antigua Roma, Catón el Viejo, un político de la época, cada vez que terminaba un discurso, independiente del tema que tratara, pronunciaba la frase Delenda est Cartago. La razón de esa afirmación era que Cartago constituía un límite al poder de Roma en el Mediterráneo. Esta situación condujo a tres guerras, en la última, 150 años a.n.e, Cartago fue sitiada durante más de un año privándola de agua y alimentos, lo que provocó su rendición; la población fue esclavizada o muerta y la ciudad destruida. Incluso existe la leyenda de que el terreno en que estaba asentada la ciudad fue arado y se regó sal en sus surcos para que nada creciera en ella.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Enfrentando la infame intentona del 15 de noviembre desde #EstadosUnidos

En Hartford, Connecticut.

Las fuerzas que gobiernan a los Estados Unidos y la ultraderecha neofascista internacional han decidido acabar con Cuba soberana y su Revolución Socialista. Ya lo han intentado cientos de veces a lo largo de más de seis décadas.

Ahora han analizado que lo preconizado por el ya mil veces denunciado Memorando Mallory de 1960 se ha “cumplido”, en una especie de tormenta perfecta de un Bloqueo llevado a un nivel de crudeza extrema y una Pandemia que amenaza con cambiar para siempre a la humanidad. Que las incrementadas carencias y dificultades para la vida han creado las condiciones para que el pueblo cubano colapse y se rinda. No está Fidel Castro con su magnetismo único y su presciencia fenomenal. Es decir, rumian que “las condiciones están dadas” solo falta un pretexto, tipo explosión en el “Maine” o pistoletazo en Sarajevo. Por otra parte, de entre los enemigos de Cuba intuyen unos y saben otros, que este es el momento de “ahora o nunca”, que, si en estas circunstancias realmente extremas no lo logran, no lo harán nunca más.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Manipulan algoritmo de #Twitter para falsear cifra de usuarios ubicados en #Cuba contra nuestro gobierno

acciones
Mapa que permite visualizar algunos de los sitios del mundo donde se realizan acciones de solidaridad con Cuba Foto: Ismael Batista

En Twitter está en desarrollo una burda manipulación de su algoritmo para dar la impresión de que hay una cifra alta de usuarios ubicados en #Cuba con posiciones contra nuestro gobierno, denunció este 13 de noviembre el miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

«Hay evidencias de que ayer realmente fueron emitidos por usuarios en #Cuba solo el 15% de los mensajes publicados en Twitter, entre las 12:00 y 13:00 horas, que hicieron uso de la etiqueta empleada en la operación financiada por EE. UU.», agregó en la misma plataforma.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Marchamos siempre con la #Patria y no contra ella

A pesar de esta guerra de sentidos para la que han preparado y financian desde Estados Unidos a artistas formados en nuestras escuelas, muchos son los creadores que no se dejan manipular y están seguros de que la marcha promovida para el 15 de noviembre próximo, no es otra cosa que una provocación contrarrevolucionaria, como se ha demostrado

Autor: Laura Mercedes Giráldez | internet@granma.cu

Autor: Ricardo Alonso Venereo | internet@granma.cu

Autor: Lisdanys Alfonso Rivas | internet@granma.cu

9 de noviembre de 2021 22:11:56

De izquierda a derecha: Eugenio Hernández, Raúl Miguel Bonachea, Kenneth Fowler y Gerardo Fulleda León. Foto: JUVENAL BALÁN, ENDRYS CORREA VAILLANT Y RENÉ PÉREZ MASSOLA

Cada generación tiene una forma distinta de ver y manifestar el arte, en lo que sí coinciden todas es en el rol social que desempeña. Precisamente por ello, y porque Cuba es una nación donde la cultura ha sido referente universal de los valores cultivados durante más de seis décadas, es que como parte del intento reiterado de golpe blando que pretenden efectuar sobre nuestro proyecto socialista, muchas de las acciones desestabilizadoras tienen como blanco las creaciones artísticas y sus protagonistas.

Sigue leyendo


Deja un comentario

MintPressNews: #EstadosUnidos organiza una revolución de colores en #Cuba para el 15 de noviembre

Por: Alan MacLeod
Publicado en: Relaciones Cuba-EE.UU

Foto: AP

El gobierno de los Estados Unidos está desempeñando un papel clave en la organización, promoción y amplificación de las próximas protestas a nivel nacional en Cuba previstas para el 15 de noviembre.

Cuando fue cuestionado directamente en una conferencia de prensa sobre si Estados Unidos está directamente involucrado en la planificación del derrocamiento del gobierno cubano, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, se negó a negarlo, y en su lugar hizo dos declaraciones largas sobre cuánto apoya Estados Unidos las protestas. ‘demandas: respuestas que los lectores escépticos podrían considerar equivalentes a un «sí». “Estados Unidos sigue profundamente comprometido con la lucha del pueblo cubano … para elegir libremente su liderazgo y su futuro”, agregó Price más adelante en un comunicado de prensa.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cómo la interferencia de #EstadosUnidos en #Cuba crea una imagen falsa de su #sociedad

Tomado del blog La Santa Mambisa

Por: Manolo de los Santos, Vijay Prashad

El senador estadounidense Marco Rubio (R-FL) parece estar obsesionado con Cuba. Cada pocos días recurre a las redes sociales o hace comentarios a la prensa sobre su deseo de derrocar a la Revolución Cubana. En los últimos meses, Rubio ha jugado un papel clave en conseguir apoyo para las protestas antigubernamentales en Cuba. El 23 de septiembre de 2021, por ejemplo, Rubio tuiteó : “El valiente pueblo de Cuba perdió el miedo a protestar contra la dictadura que los reprime. Holguín alza la voz contra la tiranía ”. Rubio incluyó un artículo sobre la ciudad cubana de Holguín en su tuit, donde “un grupo de ciudadanos cubanos” planea realizar una “marcha contra la violencia” el 20 de noviembre. Este artículo apareció en Diario de Cuba, un sitio de noticias con sede en Miami, Florida, que recibió fondos sustanciales del National Endowment for Democracy (NED) de 2016 a 2019, una organización sin fines de lucro independiente que es financiada en gran parte por el “Congreso de los Estados Unidos”.

Sigue leyendo