Deja un comentario

Del Golpe a la Victoria: Un recuerdo imborrable hace 20 años (+ Video)

Las horas pasaron raudas y con zozobra aquel 11 de abril de 2002. Desde temprano, casi no nos despegamos un segundo de la televisión venezolana siguiendo los graves acontecimientos que tenían lugar en el hermano país. La Revolución bolivariana estaba en peligro; las fuerzas de la derecha neoliberal se lanzaban con todo contra Chávez en contubernio con la corrupta élite económica del país, los medios de comunicación y algunos sectores de las Fuerzas Armadas. Detrás de la escena, la administración Bush y sus órganos de inteligencia manejaban los hilos del intento golpista.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¡Pueblos del mundo, uníos!

I

Durante las últimas dos semanas, se desarrollaron un conjunto de encuentros preparatorios del Congreso Bicentenario de los Pueblos del Mundo, instancia convocada por el compañero presidente Nicolás Maduro en el marco de la conmemoración de los 200 años de la batalla de Carabobo, el venidero mes de junio.

Se trata, sin duda, de un importante evento internacional, que tendrá lugar en un año que, como hemos señalado antes en esta columna, está cargado de un profundo simbolismo para las bolivarianas y los bolivarianos, que hoy enfrentamos con firmeza los enormes desafíos que impone la batalla que libramos en defensa de la dignidad, la soberanía y la independencia de nuestra patria; en medio de una compleja coyuntura, caracterizada por el recrudecimiento de la criminal arremetida política-diplomática, económica-financiera-comercial y comunicacional del imperialismo contra el país.

Sabemos que esto es consecuencia de la derrota propinada por el heroico pueblo de Simón Bolívar y Hugo Chávez a cada uno de los intentos que, a lo largo de estos años, han sido puestos en marcha para tratar de acabar con el proyecto de amplias transformaciones iniciado por el líder histórico de la Revolución Bolivariana en el año 1999, al asumir la Presidencia de la República por vez primera.

Ello, junto a los grandes retos que trae consigo para la humanidad la terrible pandemia de la COVID-19, que entre otras cosas ha dejado al descubierto la inviabilidad del sistema capitalista, con su marcado carácter excluyente y desigual.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

¡La Verdad sobre #Venezuela!

Tomado de: Cubadebate

El criminal bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos se ha recrudecido en tiempos de pandemia. Foto: Correo del Orinoco

I
La realidad de lo que ocurre en Venezuela se abre paso cada día más en la opinión y la conciencia de los Pueblos del mundo, quienes redoblan su solidaridad con la Patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez; mientras que la infamia y las mentiras esparcidas por las grandes corporaciones de la desinformación, instrumentos del plan imperial orientado a tratar de derrocar al Gobierno Bolivariano que dirige el compañero Presidente Nicolás Maduro, continuan siendo develadas.

Así hemos seguido constatándolo en estas últimas semanas, en las que como parte de nuestras responsabilidades en el Comando de Campaña “Darío Vivas”, hemos tenido la oportunidad de debatir respecto a estos temas con una gran cantidad de personalidades y representantes de organizaciones políticas, sociales, de trabajadoras y trabajadores del planeta.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

La #rebelión necesaria.

Tomado de: Cubadebate

 | 1

El expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, besa la bandera de su país en un acto público. Foto: Archivo.

La Revolución Bolivariana ha sido desde su génesis misma un proyecto unitario, impulsado por la idea de juntar voluntades para la defensa de la dignidad nacional, frente a los desmanes de los gobiernos de la IV República; motivación fundamental de la insurrección cívico-militar del 4-F de 1992.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Argentina: Último viaje de #Fidel al exterior

Tomado de: Cubadebate

Fidel y Chávez en masivo acto en Argentina. Foto|> Archivo

En cuatro ocasiones estuvo el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en Argentina. Su último viaje al exterior fue precisamente a este país, en ocasión de una Cumbre de Presidentes del Mercosur, celebrada en la ciudad de Córdoba, en julio del 2006.

Enfundado en su inseparable uniforme verde olivo y casi sin previo aviso, llegó Fidel al aeropuerto internacional Ingeniero “Ambrosio Taravella”, de Córdoba, sobre las 20:30 del jueves 20 de julio de 2006, donde fue recibido por el entonces presidente Néstor Kirchner.

Cuentan algunos testigos de esa histórica visita, que hasta el último momento no se supo de la llegada del mandatario cubano, la que tuvo lugar en medio de las más estrictas medidas de seguridad.

“Esta debe ser la única reunión en la que no me hicieron un plan de atentado. Tuve que desinformar hasta a los amigos. Creo que nadie sabía si yo venía, ni yo mismo», comentó en un discurso pronunciado en la llamada “Cumbre de los Pueblos”, en una fría noche, típica de estos meses de invierno austral, en la Universidad de Córdoba, la misma que fue escenario de la notable Reforma Universitaria de 1918, hace ya más de 100 años.

Sigue leyendo