Deja un comentario

Trabajo infantil, un saldo vergonzoso de la pobreza extrema

obra de Pawel kuczynski
Lo peor de esta práctica ha sido su naturalización en el seno de las sociedades capitalistas. Foto: Obra de Pawel Kuczynski.

Un verdadero flagelo a nivel global resulta el trabajo infantil que, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), afecta a más de 150 millones de niños en el mundo.

La propia OIT, que recalca cómo este tipo de actividad compromete seriamente el desarrollo de los infantes y pone en riesgo sus vidas, señala a la pobreza como principal causa de este problema, y especifica que África sigue siendo el continente con la cantidad más elevada de niños trabajadores, con un 19,6 % del total; seguida de Asia Pacífico, con un 7,4 %.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La policía de Texas todavía está mintiendo

Tomado de: Cubadebate

Fotos de las víctimas del tiroteo en la primaria Robb Elementary en Texas, durante el minuto de silencio previo al partido de béisbol en Seattle, 27 de mayo de 2022. Foto: Ted S. Warren/AP.

Grandes hombres tejanos machistas con todas sus armas y equipo militarizado se negaron a arriesgar sus vidas para salvar a los niños. En vez de eso, corrieron y se escondieron. Durante más de una hora la única acción que la policía tomó fue atacar, esposar y bloquear a cualquier padre que intentara apresurar a la escuela para salvar a sus hijos. La policía impidió a los padres hacer lo que cualquier padre haría. ¿Quién no golpearía a un policía para salvar la vida de su hijo?

Entonces durante horas después de que el asesino estuviera muerto, desfilaron con todas sus armas pareciendo importantes cuando de hecho eran simplemente cobardes.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Elegida #Cuba para cuatro órganos del Consejo Económico y Social de la #ONU

La elección de Cuba a cuatro órganos del Ecosoc le convierten en un referente mundial, destacó la Presidencia cubana. Foto: Tomada de @CubaMINREX.

El Consejo Económico y Social (Ecosoc) de Naciones Unidas ha elegido a Cuba como miembro de cuatro de sus órganos, entre los que resaltan la Junta Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y las comisiones para la Condición Jurídica y Social de la Mujer y de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.

La decisión, que se dio a conocer durante una sesión en la sede de la ONU en Nueva York, permite que Cuba sea parte también del Comité de las Organizaciones No Gubernamentales.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Concluida la vacunación pediátrica, ningún niño cubano ha fallecido #CubaSalvaVidas #CubaPorLaSalud

Foto: Ismael Batista Ramírez

En Cuba se ha vacunado contra la COVID-19 a más de 1,6 millones de niños, con más de 3,3 millones de dosis, y después de concluida la campaña de vacunación no se han reportado fallecidos pediátricos, señaló la doctora en Ciencias María Eugenia Toledo, investigadora principal del ensayo clínico Soberana 02 en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

Al referirse al impacto de la inmunización masiva de Soberana en niños de dos a 18 años, precisó, durante una reciente comparecencia en la Mesa Redonda, que un adulto que no se vacuna tiene 2,2 veces más riesgo de padecer la enfermedad asintomática que un adulto vacunado. En el caso de un niño, el riesgo es 18,2 veces mayor, comparado con uno que sí se vacuna.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

La mentira infantil de #Washington y su embajada

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba envía a #Nicaragua nueva carga de vacunas anti-covid-19 #Soberana02 para completar la campaña de vacunación infantil

Para ese fin Cuba ya había enviado un primer cargamento de 1 200 000 dosis de las vacunas desarrolladas en el país contra la covid-19, Soberana 02 y Abdala. Foto: @FinlayInstituto / Twitter

Cuba envió este viernes a Nicaragua otra carga de vacunas anti-covid-19, Soberana 02, para completar en ese país las dosis necesarias en la inmunización infantil, informó el Instituto Finlay de la nación antillana, a cargo del inmunógeno.

En un mensaje en su cuenta en Twitter, la entidad cubana detalló que ya Cuba muestra una reducción importante en la incidencia de la covid-19 en el grupo de edad de dos a 18 años, gracias a la campaña de vacunación desarrollada aquí con los productos propios Soberana 02 y Soberana Plus.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Comenzará en #LaHabana ensayo clínico con #SoberanaPlus en población pediátrica convaleciente de #COVID-19

El próximo martes 5 de octubre comenzará en el hospital pediátrico “Juan Manuel Márquez”, de La Habana, el ensayo clínico en población pediátrica convaleciente de la COVID-19, con el inmunógeno Soberana Plus del Instituto Finlay de Vacunas.

Soberana Plus Pediatría será un estudio Fase I/II, abierto, adaptativo, para evaluar la seguridad, la reactogenicidad y la inmunogenicidad de Soberana Plus en una muestra total de 520 adolescentes y niños convalecientes de la COVID-19, en las provincias de La Habana y Cienfuegos.

El estudio comenzará por la Fase I, e incluirá a 40 sujetos (20 de 12 a 18 años, y 20 de dos a 11 años, con una proporción de 10 asintomáticos y 10 enfermos sintomáticos por cada grupo etario).

Los participantes recibirán ese día la dosis única de Soberana Plus.

Previo al 5 de octubre, se realizará el proceso de reclutamiento para la fase I de niños convalecientes que hayan sido diagnosticados con prueba PCR positiva y tengan como mínimo dos meses de haber padecido la enfermedad.

(Con información de ACN)


Deja un comentario

La #ciencia cubana no se detiene: Avanza #ensayo clínico #Soberana-Pediatría con segunda dosis #SomosCuba #SomosContinuidad #CubaSalvaVidas

Imagen: Minsap.

Los primeros 25 adolescentes de entre 12 y 18 años incluidos en el ensayo clínico antiCOVID-19 de Cuba, Soberana-Pediatría, recibirán este lunes su segunda inyección, anunciaron líderes del proyecto.

En conferencia de prensa reciente, la directora de investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, Dagmar García, detalló que los voluntarios contarán con la segunda dosis de Soberana 02 y 28 días después recibirán una de Soberana Plus, ambas diseñadas por dicho centro.

Soberana-Pediatría cuenta con la participación de 350 voluntarios de La Habana de tres a 18 años, a los cual se les administrará dicho esquema heterólogo, aplicado en población adulta y que ya evidenció un 91, 2 por ciento de eficacia frente a la enfermedad sintomática (considerada la variable principal del estudio fase III de Soberana 02).

Esa propuesta también mostró en su análisis interino parcial un 75.7 por ciento sobre la infección la infección y 100 por ciento para prevenir casos graves o severos e igual valor ante los fallecimientos.

Por otro lado, explicaron los expertos del Finlay, en el análisis final de la eficacia sobre la enfermedad sintomática para el esquema de dos dosis de Soberana 02, esa variable se incrementó del 62 por ciento reportado en el estudio intermedio, a 65,6 por ciento.

Con todos esos resultados, Soberana-Pediatría también llegó con la dosis inicial hasta los primeros 25 niños de tres a 12 años.

La selección de los pequeños voluntarios se realizó luego de que fuera comprobada la seguridad de la primera inyección de Soberana 02 en los adolescentes quienes tuvieron un seguimiento médico de 24, 48, 72 horas y una semana después de inmunizados.

A partir de esos resultados se hizo un informe para recibir la aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, autoridad regulatoria, sobre la inclusión del resto de los más pequeños y la muestra con los adolescentes se amplió a 150.

Dagmar García detalló que esperan contar en agosto con los primeros datos del ensayo en edades pediátricas para luego presentar los documentos necesarios a fin de iniciar la vacunación en esa población.

Las autoridades sanitarias de Cuba han resaltado en disímiles ocasiones que la inmunización contra la COVID-19 en niños y adolescentes juega un papel fundamental, pues podría tener un efecto muy positivo en la contención de la progresión de esta enfermedad.

Esta isla caribeña presenta una compleja situación epidemiológica y muestra de ello es el reporte en la víspera de seis mil 923 nuevos casos y 47 fallecidos, las cifras más elevadas durante toda la pandemia.

De los confirmados en esa jornada, mil 163 estaban en edad pediátrica y ello elevó a 34 mil 505 los diagnosticados con la Covid-19 en ese grupo etario, de los cuales más del 90 por ciento ya está recuperado, pero se lamenta la muerte de varios pequeños.

(Con información de PL)


Deja un comentario

Insta #papaFrancisco a respetar #derechos de la #infancia

13 JUNIO 2021

El papa Francisco afirmó hoy que es imposible cerrar los ojos ante la explotación de los niños, privados del derecho a jugar, estudiar y soñar.

En un comentario tras concluir el rezo dominical del Ángelus, el sumo pontífice recordó la celebración, la víspera, del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

En ese sentido, resaltó que según estimados de la Organización Internacional del Trabajo, suman más de 150 millones los infantes afectados por ese flagelo lo cual calificó de ‘una tragedia’.

El papa señaló que esa cifra es similar a la suma de los habitantes de España, Francia e Italia y subrayó que ‘esto sucede hoy’, al tiempo que llamó a renovar ‘todos juntos, el esfuerzo para eliminar esta esclavitud de nuestros tiempos’.

El pontífice abordó también la víspera este asunto, a través de un mensaje publicado en la red social Twitter en el cual expresó que los niños son el futuro de la familia humana y corresponde a todos favorecer su crecimiento, salud y serenidad.


Deja un comentario

Los #niños siempre conquistan el corazón de los pueblos. Feliz Día Internacional de la #Infancia

Decía Fidel que los niños siempre conquistan el corazón de los pueblos. Cuba exhibe hoy logros tangibles en la protección de la niñez y ratifica su respaldo a las convenciones internacionales defensoras de los derechos de la infancia al considerarla el futuro de la humanidad.

No es casualidad que de los 600 millones de niños pobres y desamparados en el mundo, ninguno sea cubano. Uno de los motivos que impulsó a los líderes del país y al pueblo para hacer una Revolución fue la infancia, de ahí que desde 1959 ese segmento poblacional sea una prioridad para el Estado.

En la Isla, ni en medio de la batalla contra el nuevo coronavirus, la atención a los más pequeños dejó de ser prioridad. No se detuvo el esquema oficial de 11 vacunas que protegen contra 13 enfermedades, ni los servicios habituales para embarazadas e infantes, como parte del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI). En paralelo, se articuló un protocolo específico para atender a pacientes en edad pediátrica diagnosticados con la enfermedad.

Este es, a la fuerza, un Día de la Infancia distinto. Como ha pasado con casi todo durante los últimos meses, el coronavirus trastoca posibles celebraciones.

 

Sigue leyendo