Deja un comentario

Ingresa en aguas #venezolanas buque de #Irán con alimentos

Tomado de: Prensa Latina

22 de junio 2020


Deja un comentario

#Buque «Clavel» llegó a #Venezuela y completa flota de combustible enviada por #Teherán

El buque Clavel, el quinto y último de los barcos iraníes cargado con gasolina, ya se encuentra en aguas venezolanas.

Llegó a Venezuela el quinto buque con combustible enviado por Irán, en medio del estrenado plan de distribución de gasolina en la nación suramericana, que busca cubrir la demanda del pueblo.

«Ya se encuentra navegando en aguas jurisdiccionales de Venezuela, el buque tanquero Clavel, el cual está siendo escoltado por nuestra gloriosa Armada. ¡Viva la hermandad entre Venezuela e Irán!», publicó la cuenta en Twitter del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Se trata del quinto barco petrolero enviado por Irán a Venezuela con motivo a los acuerdos de cooperación energética entre ambos países.

La nación suramericana recibió gasolina y aditivos para la refinación, en medio de una crisis que azota al país debido a las sanciones impuestas por Washington, enfocadas especialmente en el sector petrolero.

Con la llegada de la flota iraní a Venezuela (Clavel, Forest, Faxon, Fortune y Petunia), comenzó una nueva política de distribución de la gasolina, que fue calificada de exitosa por el ministro del Petróleo, Tareck El Aissami.

«El día de hoy ha sido un día exitoso», dijo el ministro después de felicitar el civismo y la paciencia de los venezolanos.

(Con información de Xinhua)


Deja un comentario

El #buque Faxon, el cuarto enviado por #Irán, llega a las aguas territoriales de #Venezuela

Publicado:

Se estima que el último buque, denominado Clavel, llegue a las costas del país sudamericano el próximo 1 de junio.
El buque Faxon, el cuarto enviado por Irán, llega a las aguas territoriales de Venezuela

El buque petrolero iraní Faxon llegó este jueves a aguas jurisdiccionales de Venezuela, escoltado por la fragata Guaquerí PO11 de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para abastecer la demanda interna de gasolina en el país suramericano.

En estos momentos, el tanquero se dirige al Complejo Refinador de Amuay, en la Península de Paraguaná, estado Falcón, al norte de Venezuela.

Se espera que el último de los barcos, denominado Clavel, llegue a las costas venezolanas el próximo 1 de junio. Entre los cinco buques transportan un total de 1,53 millones de barriles de gasolina y alquilato.

Todas las embarcaciones fueron custodiadas por la Armada y la Aviación Militar Bolivariana, luego que EE.UU. amenazara con usar la fuerza para impedir la llegada de los buques a las costas venezolanas.

Evalúan precios

La víspera, el presidente Nicolás Maduro anunció que «un equipo de especialistas» evalúa cuál será el nuevo precio de esta gasolina para el mercado local, y cómo funcionará el «plan de normalización y regularización» de la distribución del combustible en el país.

«Esa gasolina la hemos pagado en dólares y mucha gente me propone, y yo estoy de acuerdo, que la gasolina hay que cobrarla», dijo el mandatario, en alusión al combustible adquirido para hacer frente ante la escasez, que se agudizó como consecuencia de las sanciones de EE.UU. a la industria petrolera local.

En este sentido, Maduro pidió «todo el apoyo y la comprensión de Venezuela», especialmente después de haber soportado «la roncha de estos dos meses», después que, a su juicio, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el diputado opositor Juan Guaidó, «lograran quitarle la gasolina a Venezuela».


Deja un comentario

«Esa gasolina la hemos pagado en dólares»: #Maduro evalúa un nuevo precio del #combustible en #Venezuela


Publicado:

El mandatario precisó que un grupo especial de trabajo estudia cuál será el costo del carburante en el país suramericano.
"Esa gasolina la hemos pagado en dólares": Maduro evalúa un nuevo precio del combustible en Venezuela

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que «un equipo de especialistas» evalúa cuál será el nuevo precio de la gasolina, luego de que el país se viera obligado a importar combustible desde Irán.

«Esa gasolina la hemos pagado en dólares y mucha gente me propone, y yo estoy de acuerdo, que la gasolina hay que cobrarla», dijo el mandatario, en alusión al cargamento de combustible que se adquirió para hacer frente ante la escasez, que se agudizó como consecuencia de las sanciones de EE.UU. a la industria petrolera local.

De acuerdo con el presidente venezolano, el nuevo costo «vendrá dentro del plan de normalización y regularización» de la distribución del combustible.

Maduro pidió «todo el apoyo y la comprensión de Venezuela», especialmente después de haber soportado «la roncha de estos dos meses».  «El gobierno imperialista de EE.UU. logró quitarnos los insumos y la gasolina que venía en barco», agregó.

El Jefe de Estado insistió en que el presidente estadounidense, Donald Trump, y el diputado opositor Juan Guaidó, «lograron quitarle la gasolina a Venezuela», por lo que su Gobierno se vio obligado a ejecutar «un plan de resistencia y contraofensiva». «Ha llegado el momento del avance», dijo.

Por último, aseguró que Venezuela podrá regularizar totalmente la situación para «resolver definitivamente este asunto» de la escasez de combustible.

Durante los últimos días, Venezuela recibió tres buques petroleros iraníes (Fortune, Forest, Petunia) para abastecer la demanda interna de combustible. Además, espera otros dos (Faxon y Clavel). Entre los cinco, se contabiliza un total de 1,53 millones de barriles de gasolina y alquilato.

Las tres embarcaciones han sido custodiadas por la Armada y la Aviación Militar Bolivariana, luego que EE.UU. amenazara con usar la fuerza para impedir la llegada de los buques a las costas venezolanas.


Deja un comentario

#Venezuela alerta a la #ONU sobre el «uso inminente de la fuerza» por #EE.UU. contra barcos iraníes que transportan combustible a #Caracas

Publicado:

A su vez, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció que navíos, aviones y helicópteros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana escoltarán a los petroleros de la República Islámica.
Venezuela alerta a la ONU sobre el "uso inminente de la fuerza" por EE.UU. contra barcos iraníes que transportan combustible a Caracas

El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, Samuel Moncada, ha enviado al secretario general del organismo, António Guterres, una carta para alertar sobre la «amenaza de uso inminente de la fuerza militar por parte de EE.UU.» contra 5 barcos iraníes que transportan gasolina a Venezuela, calificándolo de «acto de guerra establecido en el Derecho Internacional».

En la misiva, publicada este viernes en su cuenta de Twitter, Moncada reiteró que Washington, como parte de su «campaña de máxima presión», impide que el combustible llegue a Caracas para «aliviar la actual escasez que existe en todo el país».

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Rohaní: «Si #EE.UU. causa problemas a nuestros #petroleros en el #Caribe o en cualquier parte del mundo, tendrá un problema»

Publicado:

Los tanqueros iraníes se dirigen a Venezuela, que registra problemas con el suministro de gasolina debido a «las medidas unilaterales coercitivas» aplicadas por EE.UU.
Imagen ilustrativa

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, ha aseverado que EE.UU. tendrá problemas si interfiere en la navegación de los petroleros de la República Islámica.

«Si los estadounidenses causan problemas a nuestros petroleros en el Caribe o en cualquier parte del mundo, ellos también tendrán problemas«, cita la agencia Tasnim a Rohaní, quien este sábado mantuvo una conversación telefónica con el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Fuerza Armada venezolana escoltará en sus aguas territoriales la llegada de los #buques petroleros iraníes

Publicado:

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, precisó que el resguardo a las embarcaciones se hará «apenas entren a la zona económica exclusiva» del país suramericano.

El ministro para la Defensa de Venezuela, el general en jefe Vladimir Padrino López, afirmó este miércoles que el país suramericano recibirá a los buques petroleros iraníes que transportan combustible para su país, y adelantó que «apenas entren a la zona económica exclusiva, serán escoltados por naves, buques y aviones de la Fuerza Armada Bolivariana (FANB)«.

«Con Irán tenemos convenios, hay una cooperación en diversas materias, ordenes, áreas. Recibiremos esa ayuda, una ayuda humanitaria, como hemos recibido de Rusia, de China, de otras partes del mundo. La solidaridad bienvenida sea. Ya hemos establecido contacto con el Ministro de Defensa iraní«, agregó Padrino Lopez.

La llegada de estas embarcaciones ocurre en un contexto de tensiones, luego de que el gobierno de EE.UU. amenazara con usar la fuerza militar para impedir la entrada de los tanqueros iraníes a Venezuela. Este miércoles, el representante de Caracas ante Naciones Unidas, Samuel Moncada, denunció ante el Consejo de Seguridad que cualquier ataque a los buques «constituiría una agresión armada real», no solo contra Teherán sino también contra los habitantes de su país.


Deja un comentario

#Irán y los buques petroleros a #Venezuela: qué esperar de #Trump

Publicado:

Aún faltan algunos días para que los petroleros lleguen al Caribe. Si EE.UU. es aún el epicentro mundial del coronavirus, Venezuela se convierte en el epicentro de la tensión geopolítica y militar, ahora desde la iniciativa de Irán de llevar su solidaridad hacia los bordes del imperio.

Irán y los buques petroleros a Venezuela: qué esperar de Trump

El conocido nuevo episodio de la entrega de gasolina a Venezuela por parte de cargueros iraníes va mucho más allá de la tradicional escalada de conflicto en Medio Oriente. La iniciativa persa pone mucha brasa en el asador cuando traslada el teatro de operaciones desde el Golfo Pérsico hacia el mar Caribe, un territorio que Estados Unidos ha considerado históricamente bajo su dominio.

La acción, por normal que parezca, (al final es una venta tradicional de combustible entre dos países que no contempla ningún intercambio militar), es una verdadera afrenta a la gramática de Trump en un momento en que el poderoso país se encuentra herido por la pandemia, que no solo le ha causado ya casi 90.000 muertes, sino que también ha azotado a la marina estadounidense, específicamente a uno de sus buques de guerra insignes, el portaaviones Theodore Roosevelt, con implicaciones en la moral militar. Y, sobre todo, a 6 meses de unas presidenciales, en las que los temas de Venezuela e Irán han sido escogidos para cohesionar el voto duro conservador.

Sigue leyendo


Deja un comentario

«Un tipo de piratería»: #Irán denuncia a #EE.UU. ante la #ONU por amenazar con detener los buques que transportan combustible a #Venezuela

Publicado:

El canciller iraní advirtió que ante cualquier acción ilegal de Washington, Teherán tiene derecho a «tomar las medidas apropiadas y necesarias para contrarrestar estas amenazas».

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, envió una carta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para advertir sobre la amenaza de EE.UU. de enviar tropas al Caribe para interrumpir el avance de buques iraníes que transportan combustible a Venezuela.

En la misiva, Zarif calificó las amenazas de EE.UU. de «ilegales, peligrosas y provocativas», además de describirlas como «un tipo de piratería» que representan un riesgo para «la paz y la seguridad internacional», reseña la agencia IRNA.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Irán asegura que no permitirá que helicópteros de #EE.UU. sobrevuelen sus plataformas petroleras en el #golfo Pérsico

Publicado:
El comandante iraní Alireza Tangsiri asegura que Teherán no busca incitar el conflicto con EE.UU. en una región que consideran su «hogar».
Irán asegura que no permitirá que helicópteros de EE.UU. sobrevuelen sus plataformas petroleras en el golfo Pérsico

Teherán no permitirá que helicópteros estadounidenses sobrevuelen plataformas petroleras iraníes en el golfo Pérsico, declaró este sábado el jefe de la Armada de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), Alireza Tangsiri, citado por la agencia local YJC.

«No toleraremos que helicópteros estadounidenses inspeccionen nuestras embarcaciones pesqueras y plataformas petroleras», aseveró Tangsiri. Asimismo, el militar agregó que el golfo Pérsico es «el hogar» de Irán, razón por la que Teherán no busca incitar el conflicto en esta región.

El comandante asegura que con la salida de EE.UU. del golfo Pérsico, la región se liberará de problemas y se convertirá en un lugar seguro.

Sigue leyendo