Deja un comentario

#ConFilo: Derecha maltrecha (+ Video)

Fuente: Cubadebate

Hay días difíciles para la izquierda, días en los que parece que la reacción tiene la batalla ganada. Pero de tanto en tanto, la fortuna le sonríe y se comienzan a acumular derrotas para sus adversarios. 

De lo mal que lo está pasando la derecha dentro y fuera de Cuba se habló hoy en el programa Con Filo, con mención especial para Saily, Denis Solís y el escenario en Colombia.

En video, el programa


Deja un comentario

Las palabras y los actos

Mi bandera. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Enciendes el intermitente que indica que tomarás el carril de la izquierda, y doblas a la derecha. El truco es viejo. Ni las luces, ni las palabras, son definitorias: lo son las acciones. Cuando quieres destruir una Revolución victoriosa porque dices que no es perfecta, cuando colaboras en ese empeño con el imperialismo y después, intentas impedir que aquella se defienda, cuando obstaculizas cualquier proceso de corte nacionalista (necesariamente antimperialista, en países neocolonizados) en contubernio con la derecha o te alías a la OTAN en sus intentos para conservar o recuperar la hegemonía imperialista, militas en la derecha.

Sigue leyendo


Deja un comentario

En tiempos de #contrainsurgencia «Soft» (+ Libro para descargar)

Imagen: Contexto Latinoamericano.

Néstor Kohan nació en Argentina en 1967, el mismo año en que era asesinado el Che Guevara en Bolivia. Creció en una América Latina donde aún se respiraba la genuina aspiración de la revolución continental; la misma América que sufría sangrientas dictaduras.

Filósofo estudioso de la obra de Simón Bolívar, Karl Marx, Antonio Gramsci, Ernesto Guevara y Fidel Castro, se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, donde además ejerce la docencia.

Cuba podría ser para él un segundo hogar. No solo lo atan a la nación caribeña vínculos formales, como haber sido jurado del Premio Casa de las Américas; aquí tiene amigos muy queridos, entrañables, algunos que ya no están entre nosotros, como el maestro de tantos marxistas cubanos: Fernando Martínez Heredia.

En su hoja de ruta destaca haber sido fundador de la Escuela Nacional Florestan Fernandes de Movimiento Sin Tierra de Brasil, la coordinación de espacios como el Grupo de Investigación de CLACSO «Marxismos y Resistencias del Sur Global» y la Cátedra Che Guevara, su rol de investigador del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, o su militancia en la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Con #Lula da Silva vuelve el tiempo de la izquierda a #Brasil

Lula da Silva. Foto: AFP / Archivo

La división de la derecha es un síntoma más de la pérdida de capacidad narrativa y hegemónica de la derecha. Su discurso en la lucha contra la política y la corrupción ha perdido la capacidad de ganar y mantener adhesiones mayoritarias en la sociedad.

El pleno regreso de Lula a la vida política cambia los términos de los enfrentamientos políticos. Hasta entonces, el centro de los choques estaba en el marco de la derecha, entre Bolsonaro y los sectores de derecha que, apoyando su política económica, se apartaban de su estilo de gobierno. Entre Bolsonaro y el Poder Judicial, entre Bolsonaro y el Congreso, entre Bolsonaro y los medios.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Alarma

Publicado en: American Curios

Joey Gibson, fundador del grupo de ultra-derecha Patriot Prayer, en imagen de archivo. El hombre que recibió antenoche un disparo mortal en Portland, Oregon, cuando partidarios del presidente Donald Trump se enfrentaron a manifestantes de Black Lives Matter, era simpatizante de dicha organización y buen amigo de Gibson. Foto: AP

Recuerdo que buscábamos la revista Alarma para leer historias «reales» de horror, para asustarnos, para confrontar con historias de horror –como ha explicado Guillermo del Toro varias veces– nuestros propios terrores. Pero eso era un acto voluntario. El reality show de horror político (nadie ha hecho uno antes, ¿verdad?) que se está produciendo en Estados Unidos es algo con consecuencias devastadoras reales no sólo para la superpotencia, sino para todos, y es momento de gritar: ¡Alarma!

Aquí hay nada menos que un intento para consolidar un régimen neofascista, con todo lo que eso implica: El régimen y su campaña de relección proclaman que Trump es el único salvador de Estados Unidos, según Dios. La Casa Blanca, institución pública, ya fue convertida en la Casa Trump.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Horóscopo de la #pandemia: el #capitalismo no morirá de #coronavirus

Tomado de: Cubadebate
¿Cómo será el mundo después de la pandemia? Todo género de audacias imaginativas dan la vuelta al mundo y vuelven a darla. Unos claman por «volver a la normalidad». Otros alientan la ilusión de que «muerto el virus se acabó la rabia» del capitalismo. Algunos más dan tono verde ecologista a sus lucubraciones y, desde luego, no faltan los predicadores que entienden el conjuro del mal gracias a providencias extraterrestres, mientras atienden la suma de los «diezmos».

Pero están también los think tanks, los asesores intelectuales, los académicos o los «gurús» para toda ocasión. Ya despliegan las artes del oportunismo, y el menú completo del reformismo, para instalar los dispositivos de la falsa conciencia convertida en «sentido común», actualizados con estadísticas e infografías. Les urge entretenernos con la ilusión de un «nuevo capitalismo» humano y progresista, redimido de sus horrores por gracia de la pandemia.

Una carrera loca por «adivinar» el futuro se ha desatado. Se encendieron las alarmas en los tableros del control ideológico dominante porque ven derrumbarse las emboscadas que el capital ha tendido contra los seres humanos. Están alarmados y han soltado a sus jaurías para secuestrarnos el futuro (de nuevo) e impregnarlo rápidamente con más de lo mismo. Para los opresores, es igualmente importante infestar el futuro con sus «nuevos» –viejos– valores, que encontrar la vacuna contra la codiv-19. Ambos son, para ellos, grandes negocios.

Sigue leyendo