Deja un comentario

A Bolsonaro se le escapó que conoció a Añez, se confirman sospechas de su apoyo al golpe de estado contra Evo Morales

Tomado de: Cubadebate (Página 12)
Por: Dario Pignotti

Lo que no dijo Bolsonaro es cuándo y dónde ocurrió el encuentro con la mujer que gobernó de facto entre noviembre de 2019 y diciembre de 2020, cuando asumió el presidente Luis Arce. Foto: AFP.

Jair Bolsonaro reconoció haberse reunido con la expresidenta boliviana Jeanine Añez, confirmando las sospechas sobre el apoyo brasileño al golpe que derrocó al mandatario Evo Morales. El posible encuentro puede ser la punta de una madeja donde se enredan conspiraciones, vuelos clandestinos, fuga de ministros y tal vez la entrega armas. En un acto aparentemente involuntario el capitán retirado y mandatario afirmó: “la expresidente de Bolivia, Jeanine… estuve con ella una vez, es una persona simpática que está presa”. Para después agregar, con enojo, “¿saben cuál es la acusación contra ella? (haber cometido) actos antidemocráticos”. Como hasta el momento no hay noticia de ningúna cumbre oficial entre ambos, esta conversación ocurrió de manera secreta.

Sigue leyendo


Deja un comentario

DiCaprio vs. Bolsonaro: No es bobada el ecocidio en #Brasil

Fuente: Cubasí
18 Mayo 2022

De una u otra manera, se han ido repitiendo las declaraciones de Leonardo DiCaprio para que el gobierno brasileño evite acciones que sigan deforestando la Amazonía y pongan aún más en peligro un ecosistema que ayuda a paliar el cambio climático que se está produciendo inexorablemente en el planeta.

A la lógica preocupación del laureado actor cinematográfico respondió airadamente el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien le pidió que se dejara de bobadas, y afirmó que él protegía adecuadamente la naturaleza del país, cuestión que, por supuesto, no es cierta, lo cual justificó otra afirmación de DiCaprio: «Brasil es el hogar de toda la Amazonía y otros ecosistemas críticos para el cambio climático. Lo que sucede allí nos importa a todos y el voto de los jóvenes es clave para impulsar el cambio por un planeta saludable».

Con esto DiCaprio aludía a las próximas elecciones brasileñas y al bosque tropical del Amazonas, que abarca gran parte del noroeste de Brasil y se extiende hasta Colombia, Perú y otros países de Sudamérica, representando la selva tropical más grande del mundo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

A #Bolsonaro se le escapó que conoció a #Añez, se confirman sospechas de su apoyo al golpe de estado contra #EvoMorales

Por: Dario Pignotti

 

Lo que no dijo Bolsonaro es cuándo y dónde ocurrió el encuentro con la mujer que gobernó de facto entre noviembre de 2019 y diciembre de 2020, cuando asumió el presidente Luis Arce. Foto: AFP.

 

Jair Bolsonaro reconoció haberse reunido con la expresidenta boliviana Jeanine Añez, confirmando las sospechas sobre el apoyo brasileño al golpe que derrocó al mandatario Evo Morales. El posible encuentro puede ser la punta de una madeja donde se enredan conspiraciones, vuelos clandestinos, fuga de ministros y tal vez la entrega armas. En un acto aparentemente involuntario el capitán retirado y mandatario afirmó: “la expresidente de Bolivia, Jeanine… estuve con ella una vez, es una persona simpática que está presa”. Para después agregar, con enojo, “¿saben cuál es la acusación contra ella? (haber cometido) actos antidemocráticos”. Como hasta el momento no hay noticia de ningúna cumbre oficial entre ambos, esta conversación ocurrió de manera secreta.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Brasil: #Lula ganaría en primera vuelta elecciones según encuesta de la firma #IPEC

Luis Inácio Lula da Silva. Foto: Ricardo Stuckert.

Si las elecciones se realizaran este miércoles, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva ganaría la presidencia de Brasil, en primera vuelta, con el 56 por ciento de los votos válidos, de acuerdo con una encuesta de la firma IPEC que fue divulgada la víspera.

Según el sondeo del IPEC en dos escenarios y teniendo en cuenta solo los votos válidos, el expresidente (2003-2010) tiene el 56 por ciento de la preferencia electoral, por lo que no necesitaría de un balotaje para llegar al Palacio de Planalto en 2022.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Senado brasileño abre #investigación sobre #gestión del #gobierno ante la #pandemia

Tomado de: Cubadebate

En un claro y abierto enfrentamiento con los gobernadores Jair Bolsonaro llamó a boicotear la cuarentena en Brasil. Foto: AP.

Jair Bolsonaro llamó a boicotear la cuarentena en Brasil. Foto: AP.

El Senado de Brasil puso en marcha el martes una investigación sobre la gestión del gobierno ante la pandemia de coronavirus, en lo que podría convertirse en un gran dolor de cabeza para el presidente Jair Bolsonaro antes de las elecciones del próximo año.

Casi 400 000 personas han muerto por COVID-19 en Brasil, la segunda cifra más alta de decesos en el mundo después de Estados Unidos. Bolsonaro, un excapitán del Ejército de extrema derecha, ha recibido duras críticas por su prolongado intento de minimizar los peligros del virus, evitar las mascarillas y promocionar medicamentos no probados.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Brasil: Ser o no ser una #democracia, esta es la cuestión

Tomado de: Cubadebate

Un país con una notable capacidad científica y técnico-sanitaria bloqueada por la simple obstrucción de quien tiene el poder y la obsesión de matar y dejar morir, no es una democracia. Foto: Reuters

Un país que destituye una presidenta por un simple delito fiscal y no es capaz de destituir un presidente responsable de muchos miles de muertos por falta de asistencia o protección frente a la pandemia, no es una democracia. Un país que incurre en el error judicial más escandaloso desde el caso Dreyfus (1894-1906) y que, a pesar de reconocerlo, no es capaz de extraer todas las consecuencias, tanto en la absolución de la víctima del error como en la condena de sus autores, no es una democracia.

Un país cuyo presidente elegido democráticamente celebra la dictadura, elogia la tortura y se mantiene en el poder, a pesar de poner en venta la Amazonía y de acumular denuncias en su contra en los tribunales internacionales por crímenes de lesa humanidad, no es una democracia. Un país con una notable capacidad científica y técnico-sanitaria bloqueada por la simple obstrucción de quien tiene el poder y la obsesión de matar y dejar morir, no es una democracia.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Aislado, #Bolsonaro trata de mostrarse poderoso

La perspectiva cada vez más clara es que el aislamiento de Bolsonaro no dejará de crecer. Y también su agresividad y sus amenazas en las que menos gente cree cada día. Foto: Página 12.

La perspectiva cada vez más clara es que el aislamiento de Bolsonaro no dejará de crecer. Y también su agresividad y sus amenazas en las que menos gente cree cada día. Foto: Página 12.

Siempre que un cobarde se siente acosado distribuye al aire amenazas que sabe que no podrá cumplir y manotazos que se pierden en el viento.

Siempre que un psicópata se siente amenazado reacciona mostrándose aún más desequilibrado.

Es exactamente esa la actitud del ultraderechista brasileño Jair Bolsonarocada vez más aislado, trata de mostrarse poderoso.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Carta abierta de #LuizInácioLuladaSilva: “Hoy es el Día Mundial de la #Salud más triste de la historia de #Brasil”

Tomado de: Cubadebate

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Ricardo Stuckert

Hoy es el Día Mundial de la Salud más triste de la historia de Brasil. Lo que más quería era que este fuera un día de celebración. Un día en el que todo brasileño pueda celebrar la realización del derecho a la salud y, por tanto, a la vida.

No hay nada que celebrar cuando una pandemia incontrolada ha matado a casi tres millones de personas en todo el mundo, 330 000 de ellas solo en Brasil. Desafortunadamente, nuestro país ahora se considera una amenaza mundial debido a la circulación descontrolada del virus y la aparición de mutaciones.

Hay que decir que esta amenaza al planeta tiene un nombre y un apellido: Jair Bolsonaro, un presidente de la República que niega sistemáticamente la ciencia y que ignora el sufrimiento de las personas que ha jurado defender.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Brasil, entre el caos y la tragedia

Manifestaciones contra Bolsonaro, Fuera Bolsonaro, dejen de matarnos. Foto : Elineudo Meira / @fotografia.75.

Entre el 14 y el 20 de este mes al menos 78 personas murieron literalmente sofocadas en los norteños estados brasileños de Amazonas y Pará: faltó oxígeno en las unidades de terapia intensiva. Otras casi mil murieron en la región debido al colapso de los hospitales.

Las escenas de médicos tratando desesperadamente de ayudar sus pacientes a respirar coincidieron con la huida de docenas de internados que optaron por morir en casa antes que seguir padeciendo la agonía de ver gente sofocándose a su lado.

Seis días antes, el 8 de enero, el general Eduardo Pazuello, instalado por el ultraderechista Jair Bolsonaro en el sillón de ministro de Salud y supuestamente especializado en logística, fue informado, en carácter de urgencia, que en Manaos, capital del estado, el oxígeno destinado a los internados estaba colapsando.

Y no hizo nada.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Bolsonaro sin buenos resultados en elecciones municipales en #Brasil, aseguran analistas políticos

Tomado de: Cubadebate

Bolsonaro minimizó los malos resultados de aliados. Foto: AFP

Nombres respaldados por el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro registraron un malogrado desempeño en la primera ronda de las elecciones municipales celebradas el domingo en Brasil bajo la pandemia de COVID-19, aseguran este lunes analistas políticos.

“De los 13 candidatos a alcalde y concejales, apoyados públicamente por el jefe del Ejecutivo, solo dos lograron ser elegidos y otros dos llevaron la carrera a la segunda vuelta. Nueve de los aliados del mandatario quedaron en el camino”, indicó el comentarista Victor Fuzeira, del portal de noticias Metrópoles.

Precisó que una de las derrotas más significativas de los aliados del exmilitar fue la del pretendiente a la alcaldía de Sao Paulo, Celso Russomanno (del partido Republicanos), solo cuarto más votado y fuera del balotaje del 29 de noviembre.

 

Sigue leyendo