Deja un comentario

De vallados, puentes levantados y el giro de la historia

Tomado de: Cubadebate

Manifestación a favor de la vicepresidenta Fernández de Kirchner. Foto: AFP.

Atemorizado por la reacción popular generada por el encarcelamiento del coronel Juan Perón en la isla Martín García dispuesta por el presidente Edelmiro J. Farrell el 12 de octubre,el régimen militar surgido de la Revolución de 1943 dio la orden de “levantar los puentes”. Pretendía de ese modo impedir la anunciada marcha del enorme conglomerado popular -asentado del otro lado del Riachuelo, en los distritos industriales de Avellaneda, Lanús, Valentín Alsina, Quilmes, Berisso, Ensenada entre otros- hacia la Plaza de Mayo, donde se unirían a los contingentes provenientes del Sur de la propia ciudad de Buenos Aires, las barriadas de Barracas, Parque Patricios y la Boca. El resultado es de sobra conocido: el 17 de octubre las masas plebeyas se hicieron presentes en el corazón mismo de la vida política argentina y ese solo hecho, unido al temor de que se produjeran nuevas y más arrolladoras movilizaciones, decretó el fin del régimen militar y forzó la convocatoria a las elecciones presidenciales de febrero de 1946, que proyectarían a la Presidencia de la República a Juan Perón.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Al menos un muerto y varios heridos tras tiroteo en #Washington D.C.

Fuente: Cubadebate

La Policía cree que una pistola fue usada en el hecho, aunque todavía no se ha encontrado el arma.  Foto: @NoticentroWAPA/Twitter

Un adolescente murió y tres personas, entre ellas un policía, resultaron heridas este domingo en un tiroteo en Washington D.C., informó ABC News.

Hasta el momento se desconocen las condiciones de las víctimas y el posible motivo de la balacera.

La Policía cree que una pistola fue usada en el hecho, aunque todavía no se ha encontrado el arma.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Reportan 75 personas asesinadas durante los dos meses de Paro Nacional en #Colombia

Las ONG precisaron que en total los casos de violencia policial durante el Paro Nacional suman 3 486. Foto: EFE

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) Indepaz y Temblores denunciaron el lunes que durante los dos meses de Paro Nacional en Colombia, que se ha desarrollado bajo el “uso excesivo de la violencia por parte de la Fuerza Pública”, se han cometido 75 asesinatos.

En un informe titulado Cifras de la violencia en el marco del Paro Nacional 2021, Temblores y el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) indicaron que de esos 75 homicidios, 44 han sido con presunta autoría de la Fuerza Pública.

 

 

Sigue leyendo