Deja un comentario

Denuncia analista en México campaña financiada por USAID para atacar a médicos cubanos

Tomado de: Redacción de Cubadebate
Autor: Redacción de Cubadebate

La USAID y legisladores panistas se han confabulado para articular una profusa campaña contra la presencia de médicos cubanos en México, según señala una investigación del analista político Katu Arkonada, compartida en su cuenta de Twitter.

Arkonada señala que el coordinador de la bancada del PAN en el Legislativo Julen Rementeria encabeza la cruzada anticubana, que tiene dos líneas de ataque:  Una primera que señala que es innecesaria su presencia en México y una segunda impulsada desde Miami, anunciando que los médicos serán enviados a zonas de conflicto.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Australia envía donativo solidario para enfrentar la #COVID-19 en #Cuba

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Resultado de una campaña de solidaridad con Cuba en Australia, un donativo de insumos médicos para contribuir a la lucha contra la covid-19 partió por vía aérea y llegará en los próximos días a la mayor de las Antillas.

Una nota publicada en el sitio web de la Cancillería cubana indica que la ayuda humanitaria consiste en más de 26 mil jeringuillas y agujas, material gastable, multivitaminas, suplementos nutricionales y otros insumos.

La organización y logística de la operación estuvo a cargo del Consejo de Negocios Australia-Cuba, que desde su creación en el año 2015 fomenta los lazos económicos y de cooperación en el ámbito bilateral.

Refiere el texto que a esta donación contribuyeron empresas, hombres de negocios, así como las ramas estaduales de la Sociedad de Amistad Cuba-Australia.

Ariel Lorenzo Rodríguez, embajador de Cuba en ese país de Oceanía, agradeció el noble gesto de solidaridad, que se produce en un difícil contexto marcado por las grandes dificultades causadas por la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Esta donación, concluyó, constituye un ejemplo de amistad entre los pueblos de ambos países.

(Con información de ACN)

 


Deja un comentario

#DavidJulius y #ArdemPatapoutian ganan el #NobeldeMedicina por descubrir cómo sentimos el calor del sol o un abrazo

En este artículo: CienciaEnfermedadMedicinaPremio NobelSalud

Los científicos David Julius y Ardem Patapoutian comparten el premio Nobel de Medicina 2021.

Dos científicos que descubrieron cómo nuestros cuerpos sienten cosas como el calor del sol o el abrazo de un ser querido son los ganadores del premio Nobel de Medicina de 2021.

David Julius y Ardem Patapoutian fueron laureados por sus descubrimientos de receptores para la temperatura y el tacto, anunció la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Suecia este lunes.

Los científicos estudiaron cómo nuestros cuerpos convierten las sensaciones físicas en mensajes eléctricos en el sistema nervioso. Sus hallazgos podrían conducir a nuevas formas para tratar el dolor.

El calor, el frío y el tacto son cruciales para percibir el mundo que nos rodea y para nuestra propia supervivencia. Pero cómo los detectan nuestros cuerpos había sido uno de los grandes misterios de la biología.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#López Obrador: “Con #Cuba la relación es muy fraterna”

  

López Obrador reiteró su interés en el proceso de elaboración de dos de las vacunas anticovid desarrolladas en Cuba.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este martes el apoyo de Cuba a su país a durante la pandemia, y declaró que con la Isla la relación “es muy fraterna en todos los campos”.

El mandatario mexicano destacó el envío de médicos y enfermeros de Cuba a México para atender hospitales como el de Tláhuac, y reiteró su interés en el proceso de elaboración de dos de las vacunas que se han desarrollado en centros científicos del país caribeño y que registran mayores avances.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que el Gobierno está interesado en atraer fases III de desarrollo de vacunas como las dos cubanas. En esa condición se encuentran en México vacunas de Sanofi, Walvax y otra procedente de la India.

Ebrard informó que en una reunión reciente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) presentaron sus proyectos de vacuna de desarrollo propio Argentina, Brasil, Chile, Cuba y México.

Ahí se alcanzó el compromiso de que el país que logre pasar la fase III de ensayos clínicos y obtener las autorizaciones regulatorias, tendría el respaldo del resto, mediante la compra de una parte de la producción.

En esos casos se trataría de compras para el abasto a futuro, “claramente el año 2022”, dijo Ebrard.

(Con información de La Jornada)


Deja un comentario

Encuentro Internacional de Solidaridad: Voces sindicales se unirán contra el #bloqueo hacia #Cuba

Tomado de: Cubadebate

El tema central del encuentro será la solidaridad internacional y la condena y denuncia del bloqueo. Foto: Vladimir Molina/ Prensa Latina.

¿Qué es el bloqueo? Esta interrogante fue lanzada el 25 de noviembre de 1994 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante la clausura del Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, efectuado en el teatro “Carlos Marx”. Mucho se debatió en aquel evento sobre los impactos del cerco comercial, económico y financiero impuesto por gobierno de los Estados Unidos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Médicos de #Cuba salvan vidas en #IslasTurcas y #Caicos

Tomado de: Cubadebate

Integrantes de la brigada médica de Cuba que labora en Islas Turcas y Caicos . Foto: PL.

La brigada de Cuba que labora en Islas Turcas y Caicos desde hace nueve meses en el enfrentamiento a la COVID-19 y otras enfermedades salvó hasta hoy 101 vidas, informaron en esta capital fuentes diplomáticas.

Los 20 profesionales de la salud llegaron a este territorio caribeño desde La Habana el 14 de junio de 2020 y hasta la fecha realizaron 13 mil 224 consultas médicas, 42 mil 308 procederes de enfermería y 123 cirugías.

Integrantes del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, los cubanos recibieron aquí el pasado febrero el Premio Estrella Iconos de la Pandemia que entrega la Asociación de Turismo de este territorio británico de ultramar.

El jefe de la brigada, Alfredo Morán, destacó en mensaje a Prensa Latina el honor que para los cooperantes de la salud significa ese reconocimiento, pero, aclaró, nuestro mayor premio son las vidas salvadas y el cariño de la población local.

Esta labor, destacó, es parte de un gran trabajo que llevamos adelante en 40 países alrededor del mundo.

Numerosas organizaciones y personalidades de todo el mundo impulsan la nominación al Premio Nobel de la Paz de este Contingente de Cuba.

(Con información de PL)


Deja un comentario

¿Qué dijo #AstraZeneca luego de que varios países suspendieran el uso de su #vacuna? (+ Video)

Tomado de: Cubadebate

La vacuna de AstraZeneca fue aprobada de emergencia por la OMS desde febrero pasado. Foto: Getty Images.

La farmacéutica AstraZeneca ha anunciado este domingo que no encontró pruebas de que su vacuna contra el coronavirus provoque un aumento del riesgo de la aparición de coágulos de sangre.

La empresa aseguró en un comunicado que llevó a cabo “una cuidadosa revisión” de todos los datos disponibles de más de 17 millones pacientes inoculados con su fármaco en la Unión Europea y el Reino Unido, luego de que distintos países pospusieran o limitaran la vacunación con la fórmula después de aparecer informaciones de que algunas personas desarrollaron trombos tras recibir la dosis.

Según subrayó la compañía, los resultados “no mostraron evidencia de un mayor riesgo de embolia pulmonar, trombosis venosa profunda o trombocitopenia, en ningún grupo de edad definido, género, lote o en ningún país en particular”.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Médicos cubanos han llevado su #solidaridad a casi un tercio de la población mundial

Tomado de: Cubadebate

Durante seis décadas de solidaridad en las cuales realizaron más de 14 500 000 operaciones quirúrgicas, 4 470 000 partos y salvaron 8 700 000 vidas. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Los galenos de las brigadas de colaboración de Cuba en el exterior atendieron 1 988 000 000 de personas en el mundo, afirmó este lunes Jorge Delgado, director de la Unidad Central de Cooperación Médica.

Esa cifra representa casi un tercio de la población del planeta, durante seis décadas de solidaridad en las cuales realizaron más de 14 500 000 operaciones quirúrgicas, 4 470 000 partos y salvaron 8 700 000 vidas, resaltó el experto en un comunicado del Ministerio de Salud Pública.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Dr.Henry Engler: “No conozco ninguna otra organización que cuente con los méritos de la Brigada #HenryReeve para aspirar al #PremioNobeldelaPaz”

Entre La Habana y Suecia median 6 horas de diferencia, inviernos totalmente distintos y puentes de solidaridad. El Doctor Henry Engler, es el más prominente científico uruguayo. Fue militante tupamaro y dirigente guerrillero. Apresado en 1972, estuvo en la cárcel hasta 1985 en condiciones inhumanas entre los principales dirigentes tupamaros como José Mujica y Raúl Sendic. Ya en libertad, terminó los estudios de medicina en Suecia y se ha convertido en un destacado investigador de la Neurociencia, especialmente por sus investigaciones en torno a la imagenología de la Enfermedad de Alzheimer. Además de sus contribuciones científicas en Suecia y en todo el mundo, fundó en su propio país, Uruguay, el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM).

Engler es un hombre solidario, es músico también. En su camino está su relación con la Canción Protesta, y esta otra vocación y activismo, los ha mantenido en su vida en Suecia. Y entre La Habana y Engler mediaron la solidaridad y las ganas para este encuentro virtual…

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presidente cubano destaca labor de #BrigadaMédica en #Kuwait

Foto: ACN

 

 

 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dio la bienvenida este domingo a los integrantes de la Brigada Henry Reeve que colaboraron con el combate a la pandemia de la Covid-19 en Kuwait, informó la televisión nacional.

En su cuenta en Twitter, el jefe de Estado destacó el retorno este domingo de los 125 colaboradores del grupo de 45 médicos, 16 especialistas, 79 Licenciados en Enfermería y un administrador, tras siete meses de labor en esa nación árabe.

 

 

Sigue leyendo