Deja un comentario

Terrorismo contra #Cuba: ¿El ciclo sin fin? (+ Podcast y Video)

Tomado de: Cubadebate

Publicado en: Podcast

En el estudio de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, debate sobre los ejemplos y códigos del terrorismo contra Cuba. Foto: Pedro Pablo Chaviano/Cubadebate.

La Revolución Cubana ha vivido, desde su triunfo, bajo asedio. Un asedio feroz, permanente, violento… en el que no ha habido límites. Todo ha sido probado contra Cuba. Desde la guerra económico, financiera, comercial y militar, hasta la mediática. Pero especialmente, en todos estos años, el terrorismo ha tenido un papel fundamental en ese propósito mezquino que tiene Estados Unidos de acabar con esta pequeña isla.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Casualidad y/o causalidad de un video viral

Imagen ilustrativa.

Junio de 2021: La Asamblea General de la ONU votó abrumadoramente contra el bloqueo de #EEUU vs #Cuba… La prensa internacional hablaba de ello y Anthony Blinken prometía revisar la política hacia la Isla, pero poco después la guerra psicológica a través de las redes digitales en combinación con los efectos de la tortura material a la que Washington somete al pueblo cubano y un pico pandémico desató una «protesta pacífica» con apedreamiento de hospitales, ataques a establecimientos comerciales y lanzamientos de cocteles molotov. De la revisión de la política estadounidense hacia Cuba no se habló más.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La guerra revolucionaria es una ciencia (también) de la comunicación

Fuente: Cubadebate (Tomado de Granma)

Bien pudiéramos aprovechar la fuerza simbólica que nos hereda el descarrilamiento del tren en Santa Clara, ordenado por la Comandancia revolucionaria del Che, y hacer lo mismo con el «ferrocarril» mediático imperial infestado con municiones semióticas oligarcas.

Usar las «topadoras», «excavadoras» o «buldóceres» que las luchas emancipadoras de los pueblos han producido en la batalla contra la concentración monopólica de medios y de mensajes alienantes.

Bien pudiéramos seguir el ejemplo táctico y estratégico de la Revolución Cubana para, entre otras cosas, impedir que lleguen, como llegan, las armas de guerra ideológica del capitalismo, para instalarnos sus misiles tóxicos y sus campos minados con fake news.

Vivimos una guerra híbrida e irrestricta que se desplaza sobre «rieles» tecnológicos, también.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Consideran “inexplicable” en la #ONU demora en visados a corresponsales de #PrensaLatina

Tomado de: Cubadebate
 

Edificio de Naciones Unidas, Nueva York. Foto: AP.

La presidenta de la Asociación de Corresponsales de Naciones Unidas (UNCA, por sus siglas en inglés), Valeria Robecco, declaró que le sorprende la “inexplicable demora” de las autoridades de Estados Unidos en la entrega de visas a periodistas de Prensa Latina acreditados ante la ONU, quienes llevan más de dos años de espera sin recibir respuesta.

“Prensa Latina cuenta con una oficina en la ONU hace muchos años. Allí se han alternado varios corresponsales y realmente espero que la situación se resuelva lo antes posible”, dijo vía electrónica la periodista italiana.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Canciller de Cuba: La exclusión de #Cuba de la Cumbre de las Américas sería un retroceso en la historia (+ Video)

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy ante la prensa nacional y extranjera que el gobierno de EE.UU. ha decidido excluir a Cuba de los preparativos de la venidera Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Los Ángeles del 8 al 10 de junio.

El canciller instó al Secretario de Estado Anthony Blinken a que diga si Cuba será invitada o excluida a la Cumbre, y si se excluirá a otros países.

Rodríguez Parrilla agregó que EEUU promueve en estos momentos un plan regional en materia de salud, que negocia de manera opaca, y lamentó que con la experiencia y el reconocimiento internacional con el que cuenta Cuba en estos temas no se le haya incluido en su negociación.

Sostuvo que «EEUU envía soldados en lugar de médicos» y que ha utilizado la pandemia para sus intereses políticos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#GuillermoFrancella relata su encuentro con Fidel: “Me dijo la mejor frase que escuché por años”

Guillermo Francella y Fidel Castro tuvieron un encuentro íntimo en La Habana, en 2003. Foto: Infobae

Esta semana Guillermo Francella visitó a Migue Granados en el primer programa de la tercera temporada de Playroom (ESPN 3). Allí y ante las preguntas del hijo de Pablo Granados, el protagonista de Granizo contó desopilantes anécdotas que vivió a lo largo de su carrera. Así, el actor hizo foco en el momento en el que conoció a Fidel Castro, durante una visita que hizo a La Habana.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Silencian página web de Resumen Latinoamericano #Cuba a causa del #bloqueo (+ Video)

Por: Graciela Ramírez

 

 

 

 

 

“Este 27 de enero, mientras preparábamos diferentes notas del quehacer nacional e internacional, nuestra web cubaenresumen.org quedó silenciada. No podíamos subir ninguna información, pensamos que se debería a un problema técnico de la web”, informó en un comunicado Resumen Latinoamericano Cuba.

“Pasada una hora nos alertamos porque no solo no podíamos tener acceso desde ninguno de nuestros dispositivos, sino que comenzamos a recibir mensajes por WhatsApp de amigos y lectores de Cuba en Resumen que desde Argentina, Brasil, Honduras, Venezuela, España, Estados Unidos e Italia preguntaban que estaba ocurriendo, ya que no podían acceder no solo a lo publicado por la mañana sino a la web.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Hipocresía en #Cuba se escribe con #EFE

De toda la prensa occidental, la española sacaba sobresaliente en hipocresía. El diario ABC decía que la “represión” en Cuba “se podía oler”. ¿Será porque no se pudo… ver? La que sí se pudo ver fue la dura represión de la policía española, con tanquetas incluidas, contra la huelga del metal en Cádiz.


Deja un comentario

Brunoenrojo: “Quienes buscan poner fin a la #RevoluciónCubana son los mismos que intentan destruir los últimos atisbos de esperanza”

Por: Yaimi Ravelo

Desde el año 2020 una campaña mediática arreciaba contra Cuba en plena pandemia. Las fakenews sobre la isla revolucionaria inundaban las redes sociales. Los grandes medios de prensa anticipaban en sus titulares hechos sin acontecimiento vividos por los cubanos, con el único fin de minimizar los logros del gobierno cubano y el apoyo de su pueblo.

Dentro del infinito ciberespacio y el enjambre de bots y perfiles falsos aparece una luz rebelde: Bruno en Rojo, Bruno Brigadista, Bruno Lonatti, un cordobés de 19 años.

Hoy este joven argentino tiene en Cuba miles de seguidores y fans. Pues en pocos minutos desintegra con visible elocuencia cada una de las mentiras y campañas que se gestan contra Cuba.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

El telón sube y baja para las escenas diarias

Mi bandera. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

La distancia que separa de Cuba a determinado tipo de cubanos que viven en otros países, no es geográfica; es una medida insalvable, de años luz. La determina una construcción falseada de la realidad y es la que buscan y no encuentran quienes regresan alguna vez, o la que seguirán aceptando como cierta los que jamás han regresado.

 

Sigue leyendo