Deja un comentario

Odiadores de Miami organizan «en secreto» show en la Cumbre de las Américas en Los Ángeles.

Publicado el por ZonaFranK

El youtuber Alexander Otaola y su séquito de odiadores de Miami, organizan «en secreto»(shshshshs) un show en la Cumbre de las Américas en Los Ángeles. Su vocación para el ridículo no nos preocupa, pero se habla de que algunos llevarían armas.

Donde van a estar reunidos presidentes (los poquitos que irán) y delegaciones de varios países, parece peligroso que gente de este tipo llegue.

Suficientes hechos de violencia extrema ya han enlutado a EEUU. Además, ya esta Cumbre le ha traido a Biden y su gobierno una alta cuota de desaprobación, como para seguir sumando más fracasos.

Toma nota FBI.

Por Zonafrank. Con información del canal del GuerreroCubano


Deja un comentario

#PuentesdeAmor convoca a nueva #caravana en #EEUU contra sanciones a #Cuba

La única forma que tenemos de levantar las restricciones es alzar nuestra voz, que sean cientos las personas en las caravanas para hacer entender al presidente Joe Biden la necesidad de eliminar las medidas contra los cubanos. Foto: @lianystr/ Archivo

El coordinador del proyecto solidario Puentes de Amor, Carlos Lazo, convocó este viernes a realizar caravanas el próximo 31 de octubre en ciudades estadounidenses contra las sanciones del gobierno de ese país a Cuba.

El activista cubanoamericano llamó a las personas del sur de la Florida y de otros estados a manifestarse, más allá de las diferencias ideológicas, a favor de la familia cubana, que es la más afectada por el bloqueo y las medidas de asfixia económica que mantiene la Casa Blanca.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Jornada contra el #bloqueo a #Cuba en ciudades de #EstadosUnidos y #Canadá (+ Videos)

Actividad contra el bloqueo en la ciudad de Miami. Foto: Puentes de amor.

Cubanos residentes Estados Unidos y Canadá, y grupos de solidaridad con la Isla en ambos países, exigieron este domingo el levantamiento del bloqueo contra Cuba.

Ese reclamo se realizó en el contexto de la V Jornada Tenemos Memoria Solidaridad vs Bloqueo, impulsada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), con el respaldo de la iniciativa Puentes de Amor, que encabeza el cubano-estadounidense Carlos Lazo.

En las ciudades norteamericanas de Miami, Chicago, Los Angeles, Alburquerque, New York, Washington, Seattle y Las Vegas, los manifestantes protagonizaron caravanas de autos y bicicletas, concentraciones en lugares públicos y acciones en las redes sociales.

Ellos exigieron al presidente demócrata estadounidense, Joe Biden, el cese de ese cerco económico, comercial y financiero, recrudecido por el trpunlicano Donald Trump, con 243 medidas.

De acuerdo con Puentes de Amor, en Canadá se sumaron a la convocatoria las urbes de Montreal, Vancouver, Ottawa y Winnipeg.

Como anticipo de esta jornada solidaria, la Asociación de Cubanos Juan Gualberto Gómez, de la ciudad de Toronto, envió el cuarto contenedor de materiales medicamentos e insumos para contribuir con el combate a la Covid-19 en la isla.

(Con información de PL)

Sigue leyendo


Deja un comentario

Concluye nueva #caravana en #Miami contra el #bloqueo a #Cuba

Foto: @lianystr.

Integrantes de la comunidad cubanoamericana y amigos solidarios con Cuba, residentes en Miami, realizaron este domingo una nueva caravana contra el bloqueo de estados Unidos a la Isla y por tender puentes de amor entre ambas naciones.

Con vivas a los ‘Puentes de Amor’ y a la ‘Familia cubana’, así como exclamaciones de Abajo el bloqueo!, los asistentes ratificaron que continuarán ejerciendo presión hasta tanto el gobierno del presidente Joe Biden cumpla su promesa de cambio de política hacia Cuba.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Esta noche en Con Filo: La “humanitaria” intervención militar en #Cuba

 | 6 |

En las últimas semanas, se hizo viral la etiqueta SOS Cuba. En un inicio, sus principales impulsores alegaron que estaban preocupados por la tensa situación epidemiológica que enfrenta el país. Pero, muy pronto fue utilizada por personas que solicitaban una “intervención humanitaria”, ante la supuesta ineptitud del gobierno cubano. Los que querían “salvar” a Cuba pedían bombas. Ni Patria ni vida: querían invasión y muerte.

Estos representantes del odio han logrado secuestrar la voz de los cubanos residentes en Estados Unidos y tal pareciera que existe un consenso sobre la imperiosa necesidad de un cambio de régimen en Cuba, exportado desde Miami a sangre y fuego.

Nos vemos esta noche después de la telenovela, para entrarle Con Filo a los llamados a la «intervención» militar en Cuba.

En video

Síguenos en:


Deja un comentario

El discurso del odio: Alcalde de #Miami pide bombardear #Cuba

Por: Redacción de Cubadebate

Alcalde de Miami Francis Suárez. Foto: Archivo

El Alcalde de Miami Francis Suárez ofreció declaraciones a la conservadora televisora Fox News en la que abogó por un ataque militar contra Cuba: «EE.UU. debe considerar ataques aéreos contra Cuba», dijo el funcionario. Es el discurso de odio y violencia que desde esa ciudad se alienta junto a los pedidos de arreciamiento del bloqueo.

En una entrevista con el Miami Herald, luego de aparecer en televisión en Fox, Suárez aseguró que le adelantaron que recibiría una llamada telefónica de Biden y que planeaba pedirle que considerara una intervención militar en Cuba.

El funcionario republicano dijo que Estados Unidos tendría que explorar los ataques aéreos contra Cuba. «Lo que debería contemplarse ahora es una coalición de acción militar potencial en Cuba», similar a las intervenciones en Panamá y Yugoslavia bajo presidentes de ambos partidos.

Al ser consultado nuevamente respecto a si debería plantearse un ataque aéreo, Suárez dijo que es una opción «que debe explorarse, y que no puede simplemente descartarse».

 


Deja un comentario

Dios los cría y la #CIA los junta en Miami #EEUU

A principios del pasado mes de mayo se realizó en Miami-Dade el Foro Defensa de la Democracia en las Américas que reunió a los expresidentes Mauricio Macri (Argentina), Andrés Pastrana (Colombia), Luis Guillermo Solís (Costa Rica), ya Osvaldo Hurtado y Lenin Moreno (Ecuador); además de otras figuras de la ultraderecha latinoamericana.

Todos tienen como denominador común ser fieles aliados de Washington y ligados a la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés), en su guerra sucia contra Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia y todas las fuerzas progresistas en la región.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Denuncian ataque a #caravana contra el #Bloqueo en #Miami

Varios manifestantes solidarios con Cuba fueron atacados mientras entonaban el Himno nacional

 Publicado: Domingo 20 junio 2021 | 04:35:34 pm.

Autor:

images/authors/2020/08/w0BmXo_17-08-2020_16.08.44.000000.jpg
Juventud Rebelde

 
Carlos Lazo

Ver Más

Carlos Lazo, promotor de la iniciativa Puentes de Amor, un proyecto para denunciar el Bloqueo a Cuba desde Miami, denunció este domingo desde sus redes sociales que la caravana convocada en esa ciudad para expresar solidaridad con la lucha cubana contra el bloqueo sufrió ataques de individuos fascistas e intolerantes.

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿#Patria? y #Bussines

Tomado de: Cubadebate

Cuando la mercancía señorea y el capital manda los principios se hacen billetes. Hay quienes venden inefables su alma por los verdes y hay quienes sólo saben pensar en verde.

«Patria y Vida» cantan, como si fuera frase nueva, los doblegados del momento, junto a los que piden invasión con bombas y muertes para su país. Los que quieren ver la Revolución pisoteada y vencida la asumen como especie de Himno renovado. El de verdad es extemporáneo a su cerebro porque «morir por la patria es vivir».

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

«Desde el odio sí se puede regresar». #PuentesdeAmor #AbajoelBloqueo #UnblockCuba

Tomado de: Cubadebate

Por: Carlos Lazo

Foto: Carlos Lazo / Facebook.

Yo también odié. Yo sé que desde el odio sí se puede regresar. Corría el año 1993. Yo llevaba apenas dos años viviendo en los Estados Unidos. Por aquellos días, mi anciano padre, que residía en La Habana, obtuvo una visa norteamericana y vino a pasar unas semanas conmigo en la Florida.
Recuerdo que, durante su estancia, conversábamos sobre nuestro tópico favorito, Cuba. Desde mi adolescencia, mi papá y yo militábamos en bandos políticos opuestos. Él era revolucionario y yo “gusano”. Ese era el epíteto descalificativo de entonces.

Aunque han pasado casi tres décadas, me viene a la memoria, como si fuera hoy, aquella tarde, en el apartamento humilde y caluroso de Hialeah. El aire acondicionado defectuoso, empotrado en la pared, goteaba y le agregaba “música” de fondo a nuestra charla. De pronto, ¿cómo olvidarlo?, en medio de la conversación, le dije a mi papá: “¡Sí, que los bloqueen bien! ¿No decían que no necesitaban a los americanos? ¡Ahora que se jodan!”.

Mi viejo me miro y dejó de hablar. Fue como si mis palabras lo hubieran derrumbado, como si perdiera el balance. Miró a otro lado y contuvo el aliento. Se quedó mudo. Yo me preocupé. Miré su rostro arrugado y sombrío y sentí una mezcla de pena y lástima por haber dicho algo que lo afectara así. Después de todo, yo era su anfitrión y pipo estaba de visita en mi casa. Pero hay palabras que, una vez dichas, no se pueden echar atrás.

Mientras lo observaba, mi mente voló al pasado. Y rememoré aquel mismo rostro de mi viejo, un tin menos arrugado, en la época en que él me iba a ver a la cárcel de Quivicán. El padre, “comunista”, le llevaba una jaba llena de galleticas y otras golosinas de amor al hijo, preso por “salida ilegal”.

Me transporté incluso más lejos aún. Hubo una época en que aquel mismo hombre (que no era tan viejo entonces) me iba a ver a la escuela al campo. Pipo cargaba un almuercito que siempre llegaba tibio y se pasaba el domingo conmigo. “Vete temprano viejo” le decía yo, porque regresar a la Habana era toda una odisea. Pero él, alargaba su visita hasta la puesta de sol. Luego se iba, caminando, por aquella carretera escoltada de palmas reales. A mí se me revolvía algo lindo en mi pecho adolescente, por el orgullo de tener un padre así. Parecía un ángel entre las palmas y el ocaso.

Aquella tarde, en Hialeah, en el 1993, mi mente me llevó incluso al recuerdo más antiguo y tierno de mi infancia: Jamanitas, calle tercera entre 228 y 230. ¿Qué edad tendría yo? ¿Cuatro, cinco años? Pipo me enseñaba a montar bicicleta: “Tengo miedo pipo” le decía yo. Él, detrás de mí, me animaba, “no te preocupes hijo, yo estoy aquí contigo y te sostengo. Tú, dale a los pedales”.

Cada vez se suman más personas por el reclamo del levantamiento del bloqueo. En Miami. Foto: Cortesía: Carlos Lazo.

Hace casi treinta años, en Hialeah, volví a ver la luz. En fracciones de segundos, entre el “¡Qué se jodan!” y la mirada de desosiego de mi padre, todo quedó claro. En ese instante, Fermín Lazo (así se llamaba mi papá) me miró con unos ojos por donde se le desbordaba el alma. Yo sentí una vergüenza del carajo. Él puso sus manos suaves sobre las mías y me dijo: “Carlitos, no digas eso mi’jo. Esa gente es tu familia”. Quizás el viejo tenía la intención de decir otras cosas, pero solo agregó, con la misma dulzura con que me hablaba cuando yo era niño: “Tú no eres así mi’jo”.

Recordé toda esa historia hoy a propósito de las caravanas de bicicletas y los #PuentesDeAmor y esta lucha por levantar el embargo, que parece no acabar nunca. Han pasado décadas, pero hay frases de entonces, que se han reciclado como fantasmas atemorizantes: “¡Que los bloqueen bien!” “¡Qué se jodan!” – y para descalificar, el epíteto “¡gusano!” se sustituye aquí por “¡comunista!”—.

Pero yo, que un día odié, yo sé que desde el odio también se puede regresar. Porque en algún lugar oculto, a todos nos habita la ternura. Y a mí, en cada milla de este largo peregrinar, me retumban y me sostienen las palabras dichas por mi padre hace más de cincuenta años. Oigo la voz de pipo, multiplicada hoy en miles, en millones de voces, que me dicen: “Yo estoy aquí contigo y te sostengo. Tú ¡dale a los pedales!”.

Hermanos y hermanas: Únanse a la petición para que el presidente Biden levante las sanciones que pesan sobre la familia cubana. ¡Qué se construyan puentes de amor entre los pueblos de Cuba/USA! Sigue el enlace y firma.