Deja un comentario

Destaca #Díaz-Canel ensayo clínico con vacuna #Abdala en lactantes

Cuba no se detiene en su resistencia creativa afirmó hoy en Twitter, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al destacar el ensayo clínico que diseña el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en lactantes entre seis y 11 meses de edad.

En un tuit en su cuenta oficial en esa red social, el mandatario cubano refirió que el mismo servirá para estudiar la seguridad, la inmunogenicidad y el efecto de la vacuna Abdala, primera contra la COVID-19 en América Latina.

“#Cuba no se detiene en su resistencia creativa: el @CIGBCuba diseña un ensayo clínico en lactantes entre 6 y 11 meses de edad, para estudiar la seguridad, la inmunogenicidad y el efecto de la vacuna #Abdala, primera contra la #COVID19 en América Latina”, publicó.

Recientemente, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) refirió en Twitter que está trabajando en consolidar las investigaciones del uso de la vacuna Abdala en niños menores de dos años de edad.


Deja un comentario

#Abdala y #SoberanaPlus pueden ser utilizadas como dosis de refuerzo independientemente del esquema primario de inmunización

Por: Redacción Cubadebate

Independientemente del esquema primario de inmunización que se haya recibido, tanto la vacuna Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), como Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) son intercambiables para su uso como dosis de refuerzo y pueden ser utilizadas con este propósito, señaló en su cuenta de Twitter el CIGB.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba envía a #Nicaragua nueva carga de vacunas anti-covid-19 #Soberana02 para completar la campaña de vacunación infantil

Para ese fin Cuba ya había enviado un primer cargamento de 1 200 000 dosis de las vacunas desarrolladas en el país contra la covid-19, Soberana 02 y Abdala. Foto: @FinlayInstituto / Twitter

Cuba envió este viernes a Nicaragua otra carga de vacunas anti-covid-19, Soberana 02, para completar en ese país las dosis necesarias en la inmunización infantil, informó el Instituto Finlay de la nación antillana, a cargo del inmunógeno.

En un mensaje en su cuenta en Twitter, la entidad cubana detalló que ya Cuba muestra una reducción importante en la incidencia de la covid-19 en el grupo de edad de dos a 18 años, gracias a la campaña de vacunación desarrollada aquí con los productos propios Soberana 02 y Soberana Plus.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Nuestros 15N: Para la normalidad, la niñez, la nación

Bandera cubana en el Hotel Habana Libre. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El 15 de noviembre será como un parteaguas para los cubanos entre el dolor y la esperanza. Hemos vivido meses (casi dos años) muy duros, de enfrentamiento a una pandemia devastadora, de sobreponernos a las penurias provocadas por el efecto combinado de la crisis económica mundial y el bloqueo recrudecido por la anterior administración estadounidense y sostenido oportunistamente por los actuales gobernantes de ese país.

Han sido tiempos de duras secuelas físicas, emocionales, psicológicas, familiares y sociales. Meses de encierro y limitaciones, especialmente para nuestros niños: tan necesitados en su formación de la libertad, el juego, el compartir en colectivo, el experimentar y aprender.

Gracias a las milagrosas vacunas desarrolladas por nuestros científicos, los protocolos sanitarios aplicados, la responsabilidad de la mayoría de la población y el chequeo diario de la situación por nuestras autoridades, la pandemia va desescalando ostensiblemente y la vida del país comienza a reactivarse.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Más del 90% de la población cubana tendrá completo su esquema de #vacunación en noviembre y se estudian dosis de refuerzo (+ Video y Gráficas)

Conferencia de prensa de actualización sobre el proceso de vacunación en Cuba. Foto: Lisandra Fariñas Acosta/Cubadebate.

La estrategia para las vacunas cubanas funcionó, se aseguró este martes en conferencia de prensa donde participaron José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública (Minsap), y Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma.

Así lo evidencian también los datos sobre el impacto de la vacunación anticovid en el país, presentados por el ministro de Salud.

Hasta el 10 de octubre, informó Portal Miranda, la Isla superaba ampliamente los indicadores mundiales de personas vacunadas, tanto con esquema completo como parcialmente. 

Foto: Minsap.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Recibirá #Nicaragua 7 000 000 de #vacunas cubanas contra la #COVID-19 antes de concluir 2021

Nicaragua se beneficiará con 7 000 000 de vacunas contra la COVID-19 que serán enviadas desde Cuba antes de que finalice 2021, según lo dio a conocer este martes la vicepresidenta del Gobierno, Rosario Murillo.

Durante la tercera semana de este mes, arribará al país centroamericano un primer lote contentivo de 1 200 000 dosis de las vacunas Soberana(s) y Abdala, mientras que, para noviembre, se espera que lleguen 2 000 000 de unidades de Soberana 02 y 1 000 000 de Abdala, precisó la vicepresidenta nicaragüense.

La última entrega pautada deberá ocurrir en diciembre, con 1,1 millón de dosis de Soberana Plus y 1,3 millones de Abdala.

Resaltó la vicemandataria, asimismo, la aprobación este martes por el Parlamento, a solicitud del presidente Daniel Ortega, de una reforma a la ley anual del presupuesto que permita adquirir mayores cantidades de vacunas y materiales necesarios para la inmunización contra la enfermedad.

Unos 700 millones de córdobas (alrededor de 19,8 millones de dólares) fue el fondo aprobado, en respuesta a la solicitud de mayor presupuesto para hacerle frente a a pandemia.

(Con información de Prensa Latina)


Deja un comentario

#Nicaragua: Autoridad regulatoria aprueba uso de emergencia de #vacunas #cubanas contra la #COVID-19

La Autoridad de Regulación Sanitaria del Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA), autorizó el Uso de Emergencias a las vacunas cubanas Soberana ® cuyo titular es el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) y Abdala del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Este autorizo se realiza de conformidad con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia establecidos por las Normas Técnicas nicaragüenses.

La presente certificación indica que las vacunas Soberana® y Abdala se ofrecen como una herramienta terapéutica de acceso seguro para disminuir la transmisibilidad de la covid-19, producida por el virus Sars-Cov-2.

A raíz de esta aprobación, el DrC. Eduardo Martínez Díaz, Presidente de BioCubaFarma, expresó en su cuenta de Twitter: «Ya las vacunas cubanas contra la #COVID19 tienen autorización de uso de emergencia en Nicaragua. Pronto ese hermano pueblo se podrá inmunizar con ellas».

(Con información de BioCubaFarma)


Deja un comentario

Comenzará en #LaHabana ensayo clínico con #SoberanaPlus en población pediátrica convaleciente de #COVID-19

El próximo martes 5 de octubre comenzará en el hospital pediátrico “Juan Manuel Márquez”, de La Habana, el ensayo clínico en población pediátrica convaleciente de la COVID-19, con el inmunógeno Soberana Plus del Instituto Finlay de Vacunas.

Soberana Plus Pediatría será un estudio Fase I/II, abierto, adaptativo, para evaluar la seguridad, la reactogenicidad y la inmunogenicidad de Soberana Plus en una muestra total de 520 adolescentes y niños convalecientes de la COVID-19, en las provincias de La Habana y Cienfuegos.

El estudio comenzará por la Fase I, e incluirá a 40 sujetos (20 de 12 a 18 años, y 20 de dos a 11 años, con una proporción de 10 asintomáticos y 10 enfermos sintomáticos por cada grupo etario).

Los participantes recibirán ese día la dosis única de Soberana Plus.

Previo al 5 de octubre, se realizará el proceso de reclutamiento para la fase I de niños convalecientes que hayan sido diagnosticados con prueba PCR positiva y tengan como mínimo dos meses de haber padecido la enfermedad.

(Con información de ACN)


Deja un comentario

#Unesco premia a #científica cubana por investigaciones sobre #dengue

La doctora María Guadalupe Guzmán. Foto: Prensa Latina.

María Guadalupe Guzmán, doctora en Ciencias y directora de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), fue una de las cinco galardonadas (una por área geográfica) con el Premio L’Oréal-Unesco a Mujeres en Ciencia.

La especialista cubana en enfermedades infecciosas obtuvo el premio en su edición 2022 por sus investigaciones sobre el dengue.

La Unesco resaltó que Guzmán sobresale por sus trabajos pioneros sobre la patogénesis de esa enfermedad, el tratamiento de sus síntomas y su prevención. El dengue es una enfermedad presente sobre todo en las zonas intertropicales, que padecen cada año entre 50 y 100 millones de personas a nivel mundial.

La doctora María Guadalupe Guzmán dijo este jueves que el premio a su trabajo es un reconocimiento a Cuba y a una vida dedicada a la ciencia.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Unesco premia a científica cubana por #investigaciones sobre #dengue

La doctora María Guadalupe Guzmán. Foto: Prensa Latina.

María Guadalupe Guzmán, doctora en Ciencias y directora de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), fue una de las cinco galardonadas (una por área geográfica) con el Premio L’Oréal-Unesco a Mujeres en Ciencia.

La especialista cubana en enfermedades infecciosas obtuvo el premio en su edición 2022 por sus investigaciones sobre el dengue.

La Unesco resaltó que Guzmán sobresale por sus trabajos pioneros sobre la patogénesis de esa enfermedad, el tratamiento de sus síntomas y su prevención. El dengue es una enfermedad presente sobre todo en las zonas intertropicales, que padecen cada año entre 50 y 100 millones de personas a nivel mundial.

 

Sigue leyendo