Deja un comentario

Intervención del #Ministro de Relaciones Exteriores de #Cuba, #Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión de Alto Nivel de la #AGNU para conmemorar el 75º aniversario de las Naciones Unidas, 21 de septiembre de 2020

AGNU 2109

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión de Alto Nivel de la AGNU para conmemorar el 75º aniversario de las Naciones Unidas, 21 de septiembre de 2020

Señor Secretario General,

Señor Presidente,

Distinguidos delegados:

En el 75 aniversario de las Naciones Unidas, el multilateralismo y el Derecho Internacional están amenazados por la mayor potencia mundial. La conducta irresponsable de los Estados Unidos es el mayor peligro para la paz y la seguridad internacionales. Promueve conflictos, guerras no convencionales y comerciales e impone severas medidas coercitivas unilaterales y dilapida -en su carrera armamentista- recursos indispensables para el desarrollo sostenible de nuestros pueblos, mientras se niega a cooperar en el enfrentamiento a las múltiples crisis generadas por la devastadora COVID-19.

Estados Unidos desconoce importantes acuerdos en materia ambiental, de desarme y control de armamentos y abandona foros internacionales como la Organización Mundial de la Salud, la UNESCO o el Consejo de Derechos Humanos. Parecería que está en guerra con el planeta, sus recursos vitales y sus habitantes.

Impide la solución amplia, justa y duradera al conflicto israelo-palestino, que esta Organización ha reclamado históricamente. Propone el denominado “Acuerdo del siglo”, que amenaza el futuro del Estado de Palestina, en las fronteras anteriores a 1967 y con Jerusalén Oriental como su capital.

Niega al pueblo de Puerto Rico el derecho a la libre determinación e independencia, cuando está por concluir el Tercer Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo.

Interfiere en los asuntos internos de decenas de Estados miembros de la ONU y amenaza a quienes acusa de influir en su corrupto sistema electoral. El miedo y la mentira reiterada resultan las novedosas armas en su deshonesta estrategia mediática y de desinformación.

Quebranta la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, al reactivar la Doctrina Monroe.

Contra Cuba, eleva su hostilidad a niveles cualitativamente superiores. Viola de forma sistemática los derechos humanos del pueblo cubano, al recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero y su carácter extraterritorial. Es el que ataca desvergonzadamente a nuestra cooperación médica y a los gobiernos que legítimamente la solicitan, con lo que se coarta el derecho a la salud de otras naciones; cuando es el epicentro de la pandemia de la COVID-19, que por irresponsabilidad y oportunismo electoral ha costado la vida a casi 200 mil de sus ciudadanos.

Señor Presidente:

A 75 años de haber suscrito la Carta de las Naciones Unidas, urge reafirmar nuestro compromiso con los principios del Derecho Internacional y el fortalecimiento del multilateralismo, la cooperación con los organismos internacionales y el empoderamiento de esta Asamblea General. Multipliquemos la cooperación y la solidaridad. Construyamos un orden internacional democrático, justo y sostenible.

Muchas gracias


Deja un comentario

#Ministro de Relaciones Exteriores de #Cuba denuncia a la #USAID por incrementar financiamiento para atacar a #brigadas médicas cubanas

Bruno rodriguez
Foto: Tomada de Prensa Latina

En vez despilfarrar en agresiones contra la cooperación internacional y la salud de los pueblos, el gobierno de Estados Unidos debería centrar esfuerzos en evitar la enfermedad y la muerte de sus ciudadanos a cuenta de la COVID-19, afirmó en Twitter el canciller cubano.

La embajada cubana en Eslovaquia comentó, en respuesta al tuit de Rodríguez Parrilla, que eso da la medida de lo que le preocupa el ejemplo que constituye Cuba y su disposición a la cooperación, la solidaridad, siempre con su discurso respetuoso y constructivo.

Debían saber ya que la luz de un pueblo y su Revolución no la opacan millones mercenarios, añadió.

Rodrigo Malmierca Díaz, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, expresó en esa misma red social que en medio de pandemia de la COVID-19 cabe preguntar por qué el gobierno estadounidense ofrece dos millones de dólares para alentar denuncias sobre supuestas violaciones de derechos humanos vinculadas a la cooperación médica de Cuba.

Seguro que el dinero de sus contribuyentes podría ser mejor usado, sentenció.

Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, señaló al respecto que no les alcanza el dinero para impedir la muerte de 80 mil de sus ciudadanos, pero sí para agredir a otros cuyo ejemplo de éxito contra la pandemia los deja mal parados.

(Fuente: ACN)