Mike Pompeo director de la Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) aseguró en el Foro de Seguridad, convocado por el Aspen Institute, en Colorado, que “está intentando ayudarles (a México y Colombia) a entender las cosas que podrían hacer” para derrotar al gobierno de Nicolás Maduro.
Utilizando la peor retórica de la Guerra Fría, el funcionario respondió una pregunta de la venezolana Vanessa Neumman, presidenta de la empresa Asymmetrica, quién le pidió una evaluación sobre la amenaza de Venezuela “a los intereses estadounidenses”.
Donald Trump demuestra una vez más la prepotencia e ignorancia imperiales de su administración al amenazar de forma vulgar, soez e impúdica a la República Bolivariana de Venezuela con imponerle duras sanciones si se realiza la Asamblea Nacional Constituyente(ANC) convocada para el 30 de julio.
Más allá de las mamarrachadas del inquilino de la Casa Blanca, lo que está claro como el agua es que esta amenaza encaja perfectamente en el guión desestabilizador y golpista delineado en el manual Venezuela Freedom II, firmado por el almirante Kurt Tidd, jefe del Comando Sur de las fuerzas armadas de Estados Unidos.
Se ha dicho, desde esta tribuna, que vivimos una guerra de otro calado, que no involucra ejércitos regulares en colisión, en medio de un campo de batalla abierto y bajo definidas reglas internacionales.
Más bien estamos ante una arremetida asimétrica con fuerte apoyo foráneo que, aunque tiene el signo (para)militar impregnado, se muestra como un movimiento civil que pretende, a fin de cuentas, destruir el tejido social, político e institucional venezolano.
Algunos analistas de distintas nacionalidades han escrito y descrito las nuevas tecnologías de la guerra para concretar golpes de Estado o particiones territoriales y gubernamentales (las llamadas «balcanizaciones») en nombre de la democracia y la libertad sin que actúen poderes y naciones de manera directa en costosos conflictos armados entre ejércitos regulares. Eso llegó hasta la invasión de Estados Unidos a Irak en 2003.
El domingo 16 de julio dio inicio en Venezuela una nueva fase de la guerra no convencional de factura estadunidense, que la cúpula extremista y maximalista que se apoderó de la conducción de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha denominado la “Hora 0”.
En medio de una sostenida violencia de corte paramilitar y terrorista que supera los 100 días de duración, la puesta en escena de la “consulta ciudadana” se dio en el marco de anuncios catastrofistas como el del diputado neofascista Freddy Guevara, de Voluntad Popular, quien aseguró en un canal de televisión que luego del “plebiscito” en contra de las elecciones para constituir la Asamblea Nacional Constituyente, “vendrá algo que nunca hemos visto en nuestro país”.
Este 16 de julio, la MUD invitó a ex presidentes que forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática) que supuestamente fungirían de «observadores electorales» durante la «consulta popular» convocada por el antichavismo. A continuación algunos datos que sirven de brevísimo perfil a estos personajes.
Caracas, 19 jun(PL) El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello afirmó hoy que la actual reunión en México muestra el servilismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) a los intereses del imperialismo.
En una gran marcha antiimperialista y contra la injerencia de la OEA en la vida política de los venezolanos, Cabello denunció que esa actitud servil del organismo regional es ‘materia vista’, porque representa el brazo opresor de Estados Unidos en Latinoamérica.
Lo que están tratando de hacer hoy es pagarle las facturas al imperialismo norteamericano, señaló el dirigente socialista, en referencia al encuentro de cancilleres que comenzó este lunes en México para cuestionar la situación de Venezuela.
México, 19 jun (PL) El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, dijo hoy que ese organismo insistirá en su injerencia en los asuntos internos venezolanos, aunque el tema siga siendo de discordia en la OEA.
Almagro ofreció una conferencia de prensa en Cancún, donde esta noche se inaugura la 47 Asamblea General del organismo panamericano.
Venezuela decidió retirarse de la OEA, a la que acusa de fomentar la desestabilización y la intervención foránea contra el proceso bolivariano que encabeza el presidente Nicolás Maduro.
El ejercicio Tradewinds 2017 incluye la participación de 18 naciones asociadas al Comando Sur y aproximadamente 2.500 militares.
El Comando Sur de Estados Unidos inició este martes un ejercicio militar con la participación de 18 naciones asociadas y cerca de 2.500 militares en la isla de Barbados, 1,078 kilómetros de Venezuela .
La organización militar informó que el denominado Tradewinds 2017 es un «ejercicio multinacional de seguridad y respuesta a los desastres marítimos en el Caribe» y cuenta con la participación de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, República Dominicana, Granada, Guayana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Surinam, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, así como personal militar de EE.UU., Canadá, Francia, México y el Reino Unido.
El presidente venezolano Nicolás Maduro convocó a una gran movilización nacional para este martes 23 de mayo, por la paz y en rechazo a las acciones violentas que se han desarrollado últimamente en el país durante las concentraciones opositoras.