Deja un comentario

Adopta #AGNU decisión para que resolución anual cubana contra el bloqueo retome su calendario habitual

A 60 años de la infame Orden Ejecutiva 3447 que oficializó este acto inhumano del país norteño, la solidaridad de organizaciones internacionales no entiende de fronteras y alzan sus voces a favor del pueblo cubano.

La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) adoptó hoy, a propuesta de Cuba, una decisión sobre la propuesta de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

La decisión, aprobada sin votación, permitirá retomar en 2022 el calendario tradicional de presentación de la resolución cubana anual que demanda el fin del bloqueo estadounidense.

Dicho cronograma se vio afectado desde 2020 por los cambios que fue necesario hacer en los ciclos de trabajo de la ONU, debido al impacto de la COVID-19 a nivel mundial.

De esta manera, el tema del cerco unilateral de Washington contra Cuba queda ya formalmente inscrito en el programa provisional del 77 período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que comienza en septiembre de 2022 y se extiende hasta el mismo mes de 2023.

La Asamblea General tomará acción sobre el proyecto de resolución cubano que demanda el fin del bloqueo antes de que concluya el presente año.

(Tomado de Cubaminrex)


Deja un comentario

Consideran “inexplicable” en la #ONU demora en visados a corresponsales de #PrensaLatina

Tomado de: Cubadebate
 

Edificio de Naciones Unidas, Nueva York. Foto: AP.

La presidenta de la Asociación de Corresponsales de Naciones Unidas (UNCA, por sus siglas en inglés), Valeria Robecco, declaró que le sorprende la “inexplicable demora” de las autoridades de Estados Unidos en la entrega de visas a periodistas de Prensa Latina acreditados ante la ONU, quienes llevan más de dos años de espera sin recibir respuesta.

“Prensa Latina cuenta con una oficina en la ONU hace muchos años. Allí se han alternado varios corresponsales y realmente espero que la situación se resuelva lo antes posible”, dijo vía electrónica la periodista italiana.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Elegida #Cuba para cuatro órganos del Consejo Económico y Social de la #ONU

La elección de Cuba a cuatro órganos del Ecosoc le convierten en un referente mundial, destacó la Presidencia cubana. Foto: Tomada de @CubaMINREX.

El Consejo Económico y Social (Ecosoc) de Naciones Unidas ha elegido a Cuba como miembro de cuatro de sus órganos, entre los que resaltan la Junta Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y las comisiones para la Condición Jurídica y Social de la Mujer y de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.

La decisión, que se dio a conocer durante una sesión en la sede de la ONU en Nueva York, permite que Cuba sea parte también del Comité de las Organizaciones No Gubernamentales.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Líderes mundiales y medios de prensa destacan victoria de #Cuba en #ONU

Portada del diario mexicano La Jornada en el día que el mundo vota contra el bloqueo.

Varios medios de prensa y líderes mundiales destacan la contundente victoria este miércoles de la mayor de las Antillas en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que por 184 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones aprobó la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

El diario mexicano La Jornada destacó la victoria de Cuba en la ONU, cuando 184 países votaron contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la Isla.

El medio de prensa señaló que el bloqueo contra la Mayor de las Antillas se ha endurecido durante los casi sesenta años que lleva vigente.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, escribió en su cuenta en Twitter: “Una vez más el mundo rechaza la agresión imperial contra la isla de la dignidad, nuestra Cuba heroica”.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Díaz-Canel celebra #victoria de #Cuba: “Los bloqueadores se quedan sin argumentos”

Foto: Minrex.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, celebró en Twitter la contundente victoria de Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que aprobó la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

“¡Contundente victoria! El discurso imperial cínico, mentiroso y calumnioso es tan inmoral, descarado y obsoleto como lo es el criminal bloqueo. El mundo está con Cuba. Se aisla EE.UU., no tiene derecho a sancionar”, escribió el primer secretario del Partido Comunista de Cuba.

El mandatario también agradeció a los pueblos y gobiernos que apoyaron a Cuba y remarcó los resultados indiscutibles de la votación:

“184 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones. Así reacciona el mundo a la demanda cubana. Son ya 28 años de rechazo mundial al bloqueo. Los bloqueadores se quedan sin argumentos. Los solidarios refuerzan su apoyo”.

En otro tuit aseguró que, mientras exista el bloqueo, Cuba volverá a la Asamblea General de las Naciones Unidas, «porque respetamos a la comunidad internacional, tanto como la desconoce e irrespeta el imperio”.


Deja un comentario

Victoria de #Cuba en #ONU: 184 a favor, 2 en contra y 3 abstenciones (+ PDF con la votación)

   

Una contundente victoria logró hoy la mayor de las Antillas en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que por 184 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones aprobó la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

El mundo vuelve a rechazar el bloqueo. En las pizarras del Salón de la Asamblea General se evidenció la abrumadora mayoría de la comunidad internacional a favor de Cuba y en contra del bloqueo del gobierno de EE.UU. contra nuestro pueblo.

Estados Unidos e Israel repitieron este año como los países en oponerse a la resolución.

Se abstuvieron Colombia, Ucrania y Brasil.

Desde de 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado con creciente mayoría la resolución cubana y exigido así el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero que EE.UU. impone hace más 60 años a la Isla.

Acta de votación (PDF 8k)

 

 


Deja un comentario

Continúa condena internacional contra violencia policial tras una semana de protestas en #Colombia

Tomado de: Cubadebate

Un policía antidisturbios lanza un proyectil de gas lacrimógeno a los manifestantes durante una protesta, el 3 de mayo de 2021 en la ciudad colombiana de Cali. Foto: AFP.

Organizaciones internacionales continuaron denunciando este martes la escalada de violencia policial en Colombia, donde tras una semana de protestas contra el Gobierno de Iván Duque se reporta una veintena de muertos y centenares de heridos.

“Estamos profundamente alarmados por los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Cali (suroeste) en Colombia la pasada noche, cuando la policía abrió fuego contra los manifestantes que protestaban contra la reforma tributaria, matando e hiriendo a varias personas, según la información recibida”, declaró en Ginebra Marta Hurtado, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba presentará en la #ONU resolución para poner fin al #bloqueo de #Estados Unidos contra la Isla (+Video)

Por: Redacción Cubadebate

Foto: Archivo.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, señaló este jueves que el próximo 23 de junio la Asamblea General de Naciones Unidas considerará la resolución para poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra la Isla.

Rodríguez Parrilla subrayó que el bloqueo es un acto de genocidio que constituye una violación masiva de los derechos humanos.

En su cuenta en Twitter, el canciller cubano se refirió a las 243 medidas coercitivas que aplicó el expresidente estadounidense Donald Trump, las cuales se mantienen vigentes bajo la administración del presidente Joe Biden.

“El bloqueo es una política cruel, que provoca sufrimientos, privaciones y carencias a las familias cubanas. Se ha endurecido deliberadamente durante la pandemia de la COVID-19; dificulta el acceso a medicamentos, abastecimientos y equipos necesarios”, destacó.

Rodríguez Parrilla afirmó que el bloqueo económico, comercial y financiero contra la Isla restringe la libertad de viajar de los estadounidenses, y “su aplicación extraterritorial reduce drásticamente nuestros ingresos y dificulta el desarrollo”.

“Como el virus que provoca esta pandemia, el bloqueo de Estados Unidos asfixia y daña a las familias cubanas”, añadió.

El canciller cubano señaló, además, que Cuba confía en el respaldo de la comunidad internacional para poner fin a esta inhumana política.


Deja un comentario

Tapar el #sol con el dedo. #Experimento para avanzar la #geoingeniería solar, una propuesta tecnológica de #altoriesgo.

Tomado de: Cubadebate

Por: Silvia Ribeiro

Foto: el mundo oculto.com.

En uno de los confines del mundo, alrededor del círculo polar ártico, se está llevando a cabo una lucha que nos afecta a todos. Pueblos indígenas de la región y organizaciones ambientalistas suecas e internacionales se oponen enérgicamente a un experimento para avanzar la geoingeniería solar, una propuesta tecnológica de alto riesgo. A gran escala, tapar parte de los rayos del sol con nubes artificiales podría causar sequías y otras alteraciones en los trópicos, poniendo en riesgo las fuentes de agua y alimentación de miles de millones de personas. Un proyecto de la Universidad de Harvard, financiado por Bill Gates y otros billonarios, pretende usar el territorio del pueblo indígena Saami en Kiruna, Suecia, para realizar un experimento de esta tecnología.

El 24 de febrero, el Consejo Saami, que reúne a los pueblos saami de Suecia, Noruega, Finlandia y Rusia, manifestó su oposición a dicho proyecto y exigió al Gobierno sueco cancelar el experimento por falta de consulta previa y consentimiento de sus pueblos. También porque el experimento es para desarrollar una tecnología muy peligrosa que afectaría a todo el planeta, por lo que señalan que no es papel de un grupo de Harvard o algunos Gobiernos decidir sobre ella.

Aunque la geoingeniería todavía aparece para mucha gente como ciencia ficción, el juego geopolítico y las implicaciones del desarrollo de la tecnología son una amenaza muy real y que avanza rápidamente.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Los pueblos del #mundo necesitan #soluciones eficaces e inmediatas

«Los pueblos del mundo necesitan soluciones eficaces e inmediatas. Es hora de la acción. Urgen hechos y no palabras», concluyó Marrero. Foto: ACN

Intervención de Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República de
Cuba en el debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la
financiación para el desarrollo en la era de la Covid-19. 29 de septiembre
de 2020.

 

Sigue leyendo