Deja un comentario

#Con Filo: Vacaciones navideñas para la contrarrevolución (+ Video)

Estamos a mediados de diciembre. Se va acabando el año y, por estas fechas, la gente solo piensa en dos cosas: vacaciones y fiesta, sobre todo la contrarrevolución, que hace rato no trabaja.

De esa temporada sabática por la que transitan los del “equipo contrario” y de algunas cosas a las que se dedican, sin mucha repercusión, se habló este jueves en el programa Con Filo.

En video, el programa


Deja un comentario

Manual de instrucciones para inducir a un magnicidio

Tomado de: Cubadebate (Tomado de Público)

Cristina Fernández de Kirchner sufrió un intento de asesinato. Foto: Público.

Esta vez fracasó pero pudo no fracasar. Solo el nerviosismo o la impericia en el manejo de armas de fuego pueden explicar que Fernando Andrés Sabag, el hombre que intentó matar con su pistola desde centímetros de distancia a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fallase al gatillar dos veces su pistola.

Sigue leyendo


Deja un comentario

De vallados, puentes levantados y el giro de la historia

Tomado de: Cubadebate

Manifestación a favor de la vicepresidenta Fernández de Kirchner. Foto: AFP.

Atemorizado por la reacción popular generada por el encarcelamiento del coronel Juan Perón en la isla Martín García dispuesta por el presidente Edelmiro J. Farrell el 12 de octubre,el régimen militar surgido de la Revolución de 1943 dio la orden de “levantar los puentes”. Pretendía de ese modo impedir la anunciada marcha del enorme conglomerado popular -asentado del otro lado del Riachuelo, en los distritos industriales de Avellaneda, Lanús, Valentín Alsina, Quilmes, Berisso, Ensenada entre otros- hacia la Plaza de Mayo, donde se unirían a los contingentes provenientes del Sur de la propia ciudad de Buenos Aires, las barriadas de Barracas, Parque Patricios y la Boca. El resultado es de sobra conocido: el 17 de octubre las masas plebeyas se hicieron presentes en el corazón mismo de la vida política argentina y ese solo hecho, unido al temor de que se produjeran nuevas y más arrolladoras movilizaciones, decretó el fin del régimen militar y forzó la convocatoria a las elecciones presidenciales de febrero de 1946, que proyectarían a la Presidencia de la República a Juan Perón.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Gracias a Fidel y a Vilma, por las mujeres que somos

Fuente: Cubadebate

En los primeros años de Revolución, Vilma y Fidel, defendiendo los derechos de la mujer, sobre todo desde la educación. Foto: Archivo de Fidel Soldado de las Ideas

Cuentan que antes de Fidel, antes de 1959, las mujeres cubanas -como las de casi todo el mundo- eran en el mejor de los casos: un adorno en el hogar, y en el peor: una sirvienta con una carga de trabajo doméstico no remunerado; transparente, anónima, cuya opinión acerca de temas políticos o sociales, no se consideraba.

Cuentan que estaban obligadas a tener todos los hijos procreados, pues entre los preceptos de las religiones y lo caro que costaba una interrupción de embarazo, ni pensar en un aborto.

Cuentan que en una familia a la hora de decidir los niños que irían a la escuela, se elegía a los varones, pues las hembras hacían falta en la casa.

Cuentan que las mujeres trabajadoras representaban 17 por ciento de la población laboral activa y recibían un salario notablemente inferior al del hombre por un empleo similar.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cuba frente a la guerra híbrida

Tomado de: Cubadebate

Foto: Archivo.

Cuba debe aprender a vivir, avanzar y desarrollarse bajo los rigores de la guerra de cuarta generación –o híbrida- con que Estados Unidos la hostiga sistemáticamente. Ese es el enfoque que se desprende al observar la incansable actividad que despliegan hoy el gobierno, el Partido Comunista y el sistema institucional cubano en todas las esferas de la actividad económica, política, social y cultural.

Además de batallar por recuperar y trasformar su economía, la isla, por poner un par de ejemplos de gran relieve, está enfrascada en dos tremendos desafíos políticos y legislativos: el debate sobre el código de las familias –ya en proceso de aprobación en la Asamblea Nacional del Poder Popular después de recibir sustanciales modificaciones en asambleas populares- y la nueva ley de comunicación, dos instrumentos que tienden a ahondar la vibrante democracia cubana.

Sigue leyendo


Deja un comentario

AMLO propondrá a Biden regularizar migración en la región

Tomado de: Cubadebate (Tomado de La Jornada)

En conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que es momento de «tomar decisiones», respecto a la crisis migratoria en la frontera de México y Estados Unidos, el 6 de julio de 2022. Foto: Roberto García Ortiz.

La propuesta de regularizar los flujos migratorios en la región será central en el encuentro con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca la próxima semana, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque reconoció la complejidad de alcanzarlo, consideró que es momento de enfrentar las resistencias en algunos sectores de Estados Unidos para transformar la situación, “son momentos de tomar decisiones”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Algo para recordar

El texto que vamos a comentar aquí es muy conocido, y ha sido citado en muchos artículos, pero aun así es bueno recordarlo una vez más, porque más del 80% de la actual población cubana actual no había nacido cuando se escribió.

Es un memorándum secreto de abril de 1960, escrito por Lester Mallory, entonces Vicesecretario de Estado para Asuntos Interamericanos del gobierno de los Estados Unidos.

En ese memorándum se decía esto:

“La mayoría de los cubanos apoyan a Castro… el único modo previsible de restarle apoyo interno es mediante el desencanto y la insatisfacción que surjan del malestar económico y las dificultades materiales… hay que emplear rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba… una línea de acción que, siendo lo más habilidosa y discreta posible, logre los mayores avances en la privación a Cuba de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del Gobierno”.

Cínico ¿verdad? También inmoral. Pero es exactamente lo que el Gobierno de los Estados Unidos ha estado haciendo durante 62 años.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cumbre de la OTAN finaliza con pronunciamientos belicistas

Tomado de: Cubadebate

Esta cumbre de la OTAN es la primera celebrada en España en los últimos 25 años. Foto: Eduardo Parra/ Europa Press.

La Cumbre de la OTAN concluyó este jueves en Madrid, España, y lo hizo en medio de pronunciamientos belicistas del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y del secretario general de esa organización, Jens Stoltenberg.

Fue en el cierre de la Cumbre de la alianza militar, en la cual en diferentes ruedas de prensa y declaraciones en el recinto ferial de IFEMA-Madrid, los jefes de Estado o Gobierno no se guardaron discursos contemporizadores y, por el contrario, redoblaron amenazas a Rusia.

Biden adelantó que la próxima semana anunciará 800 millones de dólares en ayuda adicional en armas para Ucrania y remarcó que su Gobierno y los aliados ayudarán a esa nación el tiempo que sea necesario.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Petro, una victoria histórica

Tomado de: Cubadebate (Tomado de Página12)

Petro se alzó con una clara mayoría que, al no superar el 50 por ciento del total de votantes, no resultó suficiente para evitar la segunda vuelta. Foto: Prensa Latina.

Con poco más del 98% de las mesas escrutadas se confirmó el triunfo de Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia. Petro reunía el 50.51% de los votos contra 47.22 de su rival. Se trata de una victoria extraordinaria, de proyecciones no sólo nacionales sino continentales.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#ConFilo: Derecha maltrecha (+ Video)

Fuente: Cubadebate

Hay días difíciles para la izquierda, días en los que parece que la reacción tiene la batalla ganada. Pero de tanto en tanto, la fortuna le sonríe y se comienzan a acumular derrotas para sus adversarios. 

De lo mal que lo está pasando la derecha dentro y fuera de Cuba se habló hoy en el programa Con Filo, con mención especial para Saily, Denis Solís y el escenario en Colombia.

En video, el programa