Deja un comentario

#Argentina instará al Reino Unido a dialogar sobre Islas Malvinas

Tomado de: Prensa Latina

23 de junio, 2022

argentina-instara-al-reino-unido-a-dialogar-sobre-islas-malvinas
El canciller Santiago Cafiero reiterará hoy ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas el derecho de Argentina a la soberanía sobre las Islas Malvinas e instará al gobierno británico a retomar el diálogo sobre el tema.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de este país, Cafiero reclamará al Reino Unido cumplir con las resoluciones de la ONU y volver a la mesa de negociaciones para hallar una solución pacífica y definitiva.

El titular encabeza una delegación que llegó a Nueva York, Estados Unidos, en la mañana del miércoles.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La imperdonable soledad de #JulianAssange

Assange. Foto: Getty Images.

Julian Assange está enterrado por la “justicia” inglesa en una cárcel de máxima seguridad. Lo de enterrado no es una tramposa apelación a una palabra que nos estremece, sino un sobria descripción de la celda en la cual -de a poco, hora tras hora- el fundador de WikiLeaks va cumpliendo la sentencia de muerte que la tienen reservada.

¿La razón? Haber filtrado a la prensa cientos de miles de documentos probatorios de la infinidad de asesinatos, torturas, bombardeos y atrocidades que Washington perpetró en Irak, Afganistán y en otros países, cosa que ocultaba con sumo cuidado. Ese fue el crimen de Assange: informar, decir la verdad. Y tal cosa constituye una afrenta imperdonable para el imperio que persiguió al periodista por años.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Justicia británica autoriza la extradición de #Assange a #EEUU

En una pancarta piden la liberación de Julian Assange, durante una protesta en Londres Foto: Reuters.

Estados Unidos ganó este viernes un recurso ante el Tribunal de Apelación de Londres contra un fallo del pasado enero que había denegado la extradición del fundador de WikiLeaks Julian Assange a ese país por riesgo de suicidio.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Valoran en #ReinoUnido #vacunas de #Cuba contra la #Covid-19

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Científicos descubren un “#híbrido fuertemente mutado” de dos #variantes del nuevo #coronavirus

Tomado de: Cubadebate

Científicos descubren que dos variantes de coronavirus se fusionan en un «híbrido fuertemente mutado». Foto: Reuters.

Los científicos han descubierto lo que ellos llaman un “híbrido fuertemente mutado” de dos variantes del SARS-CoV-2 que podría tener implicaciones para la lucha contra la pandemia global, informa New Scientist.

La mutación del coronavirus apareció en California después de que la cepa británica de Kent y otro linaje encontrado en EE.UU. se fusionaran dentro de una persona infectada. La nueva variante, aún sin nombre, solo se ha detectado una vez, pero los científicos temen que haya más casos.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Qué debes saber sobre las nuevas #variantes de #COVID-19 de #Reino Unido, #Sudáfrica y #Brasil?

Tomado de: Cubadebate

Los investigadores de Reino Unido precisaron que no hay pruebas de que la variante tenga más probabilidades de causar infecciones graves por COVID-19, o que haga que las vacunas sean menos efectivas. Foto: Getty.

Nuevas variantes de coronavirus más contagiosas que la original, que dio inicio a la pandemia, están emergiendo en distintas partes del mundo. Científicos están estudiando estas mutaciones para entender exactamente qué riesgo suponen. 

¿Cuáles son estas nuevas variantes? 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Empieza en #Reino Unido #vacunación contra la #COVID-19

Margaret Keenan en el momento en que recibió la vacuna. Foto: Getty Images.

El Reino Unido empezó este martes a vacunar a su población contra la COVID-19, la primera campaña de ese tipo en un país occidental, mientras que Europa, en plena segunda oleada, ya superó los 20 000 de contagios.

En Inglaterra el momento, anhelado e histórico, se tradujo en una imagen: Margaret Keenan, una anciana de 90 años, sentada en un sillón con el brazo extendido, conversando tranquilamente con una enfermera en un hospital de Coventry.

“Me siento muy privilegiada por ser la primera persona en ser vacunada contra la COVID-19, es el mejor regalo de cumpleaños por anticipado que hubiera podido esperar”, declaró Keenan ante los fotógrafos, una semana antes de celebrar sus 91 años.

La mujer fue la primera paciente del mundo en recibir la vacuna de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech en el país más enlutado de Europa, con 62 000 muertos.

Otra vacuna que genera grandes esperanzas es la desarrollada por AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, cuyos ensayos fueron avalados por una revista científica, The Lancet, confirmando una eficacia en una media del 70%.

Rusia, por su parte, comenzó a inmunizar a su población el fin de semana, con su propia vacuna, denominada Sputnik V y que todavía se encuentra en la última fase de ensayos clínicos, y China está utilizando un antídoto experimental con un grupo reducido de la población.

Estas noticias alentadoras llegan cuando la pandemia ya deja más de 1,5 000 000 de decesos en todo el mundo y 67 000 000 de contagios, más de 20 000 000 de los cuales han sido registrados en Europa desde la irrupción del virus a principios de 2020.

Margaret Keenan, anciana de 90 años, tras ser vacunada. Foto: Getty Images.

Varios países buscan incesantemente una vacuna. Foto: Getty Images.

(Con información de AFP)


Deja un comentario

#Carlos Acosta gana Premio #Dance Magazine

Por: Redacción de Cubadebate
  

El gran bailarín cubano Carlos Acosta (La Habana, 1973), una de las figuras más importantes de la escuela cubana de ballet y de la danza masculina de nuestra época, acaba de ser galardonado con el Premio Anual de la revista “Dance Magazine” (Estados Unidos), uno de los más importantes reconocimientos que se otorgan a figuras trascendentales de la danza a escala mundial.

Al recibir el “Dance Magazine 2020”, Carlos Acosta se convierte en el tercer cubano (antes lo merecieron Alicia Alonso, en 1958, y José Manuel Carreño, en 2004), que obtiene este premio.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#BioCubaFarma crea empresa mixta con compañía del #Reino Unido y amplía su presencia internacional

Biocubafarma. Foto: Archivo.

BioCubaFarma y la compañía del Reino Unido, SG Innovations Limited, anuncian este lunes el lanzamiento de una nueva empresa, “BioFarma Innovations”, centrada en acelerar el desarrollo y la accesibilidad en Europa y la Mancomunidad Británica de medicamentos innovadores y líderes a nivel mundial.

Según refiere un comunicado del grupo empresarial cubano, la nueva asociación devenida en una empresa mixta tiene como objetivo proporcionar acceso al portafolio de productos biofarmacéuticos de BioCubaFarma, los que están protegidos por patentes y comprende la totalidad de las empresas farmacéuticas y biotecnológicas establecidas en Cuba.

Basada en una ciencia líder a nivel mundial, las empresas de BioCubaFarma han desarrollado una amplia gama de fármacos, con descubrimientos innovadores, para satisfacer necesidades médicas.

En medio de la actual crisis mundial y la amenaza a la salud pública, BioFarma Innovations ampliará sus redes de distribución e incrementará la accesibilidad de estos productos para una mayor cantidad de personas en todo el planeta, incluida la lucha contra la COVID-19.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Bolton afirma que el #Reino Unido «estuvo encantado de cooperar» con #EE.UU. congelando los depósitos de oro de #Venezuela en el #Banco de Inglaterra

Tomado de: rt

Publicado:

«Estos eran los tipos de pasos que ya estábamos aplicando para presionar a Maduro financieramente», señala el exasesor de Seguridad Nacional en sus memorias.
Bolton afirma que el Reino Unido "estuvo encantado de cooperar" con EE.UU. congelando los depósitos de oro de Venezuela en el Banco de Inglaterra

El exasesor de Seguridad Nacional estadounidense John Bolton revela en su libro, aún inédito, que el que fuera ministro de Exteriores del Reino Unido «estaba encantado de cooperar» con EE.UU. para presionar a Venezuela mediante la estrategia de congelar los depósitos de oro del país latinoamericano custodiados en el Banco de Inglaterra. Así lo ha afirmado este sábado en Twitter el canciller venezolano Jorge Arreaza, que ha publicado traducido al español un fragmento del libro de Bolton.

Sigue leyendo