Deja un comentario

A 61 años del atentado a #LaCoubre: Una fecha para no olvidar de todo lo que es capaz el #imperialismo.

 | 2 |  

Restos del vapor La Coubre en la Avenida del Puerto de la capital cubana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

“El 4 de marzo lega a los cubanos una fecha para no olvidar de todo lo que es capaz el imperialismo. Los tiempos han variado, pero sus aspiraciones son las mismas que cuando nos describían como la fruta madura que estaba destinada a caer en sus manos”, afirmó este jueves Tamara Placeres Pérez, primera secretaria del PCC en La Habana Vieja, durante el acto por el aniversario 61 del atentado al vapor La Coubre.

Acto por el 61 aniversario del sabotaje al vapor La Coubre. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Luego de hacer un recuento de los hechos de esa trágica jornada, en la que perdieron la vida más de 100 personas y alrededor de 400 fueron heridas, Placeres afirmó que “el hecho en sí mismo no fue aislado, ni fue el último en la escalada de acciones por cambiar nuestro rumbo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El enigma de #LaCoubre (+ Video)

Tomado de: Cubadebate

 | 19

Foto: @MemoriaDenuncia/Twitter.

Aquel viernes 4 de marzo de 1960 el carguero francés La Coubre atracó en el muelle de La Habana como a las 9h30. Había embarcado mercancías en los puertos de Hamburgo, Amberes y Le Havre, las que también depositaría en puertos de Estados Unidos, México y Haití.

Luego de activarse las medidas de seguridad se autorizó la presencia de personal extranjero a la nave. Inmediatamente, como indica el segundo capitán Jean Le Fèvre en su testimonio escrito, una veintena de soldados armados subieron a bordo y se distribuyeron especialmente en la parte trasera del barco, desde el puesto de mando.

Seguidamente, debidamente identificados, subieron los estibadores. A las 11h00 se empezó la descarga de las mercancías ubicadas en la parte delantera del barco. Al mismo tiempo Le Fèvre entregó las llaves para que un tripulante abriera los candados que, excepcionalmente, tenía la bodega VI, situada al extremo trasero. Puestas en mallas, con grúas del barco se fueron sacando y depositando en el muelle 967 cajas de madera que contenían millón y medio de municiones. Ello duró hasta las 14h45.

Sigue leyendo