Deja un comentario

Resaltan voluntad gubernamental de #Cuba en pos de la salud del pueblo

biohabana2022
La Habana, 26 abr (Prensa Latina) Cuba es el mejor ejemplo en el mundo, un modelo de sociedad organizada en pos de la salud de su gente, consideró hoy aquí Elisabeth Stevens, miembro de la Coalition of Concerned Medical Professionals (CCMP) de Estados Unidos.

La doctora, una de las asistentes al Congreso Internacional BioHabana 2022, declaró en exclusiva a Prensa Latina que el motivo de su asistencia al evento es mostrar gratitud hacia la nación antillana y compartir las historias de inequidad acontecidas en su país y silenciadas por los medios.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Los 11 descubrimientos médicos de #Cuba para el mundo

Foto: Internet

A pesar del bloqueo que Estados Unidos le ha impuesto desde hace casi 60 años, e impide, entre muchas cosas, tener acceso a nuevas tecnologías e insumos médicos, Cuba es líder en el mundo por sus grandes avances científicos enfocados en el área de la salud.

El gran paso lo ha logrado gracias a la gran inversión que el gobierno cubano destina a la ciencia. Sin importar las carencias causadas por las restricciones del gobierno norteamericano, hoy es la envidia de muchos países del primer mundo.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Alcaldes de #EEUU interesados en colaboración médica con #Cuba

Cuba –con sus altos índices de vacunación antiCovid-19 a nivel global- figura entre los líderes en esa área a nivel global. Foto: Prensa Latina

Un grupo de alcaldes de Estados Unidos muestra interés en la colaboración médica de Cuba, en especial, de la brigada internacionalista Henry Reeve, que apoyó el enfrentamiento a la Covid-19 en diversos lugares del mundo.

Así reporta el sitio digital de The Washington Informer y ofrece detalles sobre las trabas que impone Washington a la ayuda médica cubana.

Justo cuando la variante Ómicron el SARS-CoV-2 se extiende por la nación norteña, señala el medio, un colectivo de líderes locales se prepara para alentar a la administración de Joe Biden a anular el cerco de larga data que impide a profesionales sanitarios de Cuba ayudar a los médicos en suelo estadounidense.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Ventiladores pulmonares hechos en #Cuba: Logro de la ciencia nacional

El desarrollo en medio de la pandemia del ventilador pulmonar de emergencia Pcuvente y del ventilador de altas prestaciones Combiovent son hitos de la ciencia cubana con un alto impacto en nuestro sistema de salud.

Los líderes de estos proyectos innovadores comparecerán este viernes en la Mesa Redonda que Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia y las páginas de Facebook de Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán a las 7:00 p.m.


Deja un comentario

La #pandemia actual: Lo que se dice y no se dice sobre ella

Foto: PA Media

La pandemia ocupa casi todo el espacio mediático hoy en la mayoría de los países de renta superior. Y a través de tal espacio se puede ver lo que se está diciendo y, más importante, lo que no se está diciendo sobre la pandemia en los establishments político-mediáticos en la mayoría de tales países. Y las conclusiones que derivan de la realidad que les rodea son muy preocupantes. Veamos ejemplos de ello.

Y comencemos subrayando que todo lo que está pasando, incluso la aparición y expansión de la variante nueva ómicron, era predecible, como ya señalé en múltiples ocasiones. Es, por lo tanto, muy sorprendente que muchos dirigentes, incluyendo el presidente Biden en EE.UU., hayan indicado que nadie se esperaba lo que ha pasado en las últimas semanas, cuando se creía que estábamos ya viendo el fin de la pandemia, y de pronto apareció una variante del virus en Sudáfrica, que en solo cuatro semanas se esparció por la mayoría de países de renta superior determinando un nivel de contaminación nunca visto antes.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

El valor de una decisión

Por: Dagmar García

 |

Vacunación a niños de dos a 11 años del reparto Antonio Maceo en La Habana. foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Pronto estarán disponible los números reales del impacto de la vacunación pediátrica en Cuba un equipo del Ministerio de Salud Pública de Cuba e IPK y otro grupo de modelaciones trabajan en ello. Pero estos gráficos publicados sobre la epidemia en Bélgica son impresionantes.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

La historia de Mercedes operada de pterigium por #OperaciónMilagro

Euskadi-Cuba.- Para empezar la semana os traemos la historia de otra de las personas operada por Operación Milagro en Argentina, en este caso Mercedes, operada de pterigium, vecina de Córdoba capital. No os perdáis su experiencia.


Mercedes, operada de pterigium, 62 años, vecina de Córdoba capital

Soy Mercedes, tengo 62 años, de Córdoba capital, soy ama de casa y también costurera ocasionalmente. Yo venía de larga data con los ojos malos, pero nunca le di importancia, además no tenía el tiempo para mí, pero a mi vida llegó una persona que me ayudó y me ayuda que es mi amiga Mónica, quien me hizo conocer el lugar y gracias a ella y a todo lo que me pasó de ahí en más, estoy muy agradecida.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Abdala y #SoberanaPlus pueden ser utilizadas como dosis de refuerzo independientemente del esquema primario de inmunización

Por: Redacción Cubadebate

Independientemente del esquema primario de inmunización que se haya recibido, tanto la vacuna Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), como Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) son intercambiables para su uso como dosis de refuerzo y pueden ser utilizadas con este propósito, señaló en su cuenta de Twitter el CIGB.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Resultados de seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad en ensayo clínico de #vacuna #Abdala, disponible en prestigioso repositorio público

 |

 

Abdala. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

“Seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna de proteína espiga recombinante del SARS-CoV-2: un ensayo clínico de fase 1-2 aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo (estudio ABDALA)” es el título de un estudio sobre este inmunógeno cubano que publicado en el prestigioso repositorio público medRxiv, a la vez que fue enviado a la revista especializada British Medical Journal.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Ómicron: Los síntomas de la nueva variante de #COVID-19, según la médica que la descubrió en #Sudáfrica

La Dra. Angelique Coetzee habló con la BBC desde Pretoria, capital ejecutiva de Sudáfrica. Foto: BBC Mundo.

La doctora Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, dijo que hasta ahora los pacientes contagiados con la nueva variante ómicron del coronavirus causante de la covid han presentado síntomas muy leves.

“Lo que estamos viendo ahora en Sudáfrica, y recuerden que estoy en el epicentro, es extremadamente leve”, le dijo al presentador de la BBC Andrew Marr en conexión desde Pretoria.

“No hemos hospitalizado a nadie aún. He hablado con otros colegas y el panorama es el mismo”, añadió.

La doctora Coetzee fue quien primero alertó a las autoridades sudafricanas de la posible existencia de una nueva variante del coronavirus. Los análisis de laboratorio confirmaron que estaba en lo cierto y la OMS la declaró variante de preocupación.

 

Sigue leyendo