Deja un comentario

Arranca en Los Ángeles la #IXCumbredelasAméricas, bajo la sombra del fracaso

La IX Cumbre de las Américas comienza hoy en Los Ángeles, California, bajo la sombra del fracaso y ausencias que podrían propinar un revés al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su política regional.

El evento, previsto del 6 al 10 de junio, arranca este lunes con las reuniones entre representantes de la sociedad civil, el sector privado y otros encuentros previos al segmento de alto nivel en los últimos dos días, alrededor del cual persisten las incógnitas.

Para algunos observadores, el lema de la Cumbre “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, quedó solo en un balbuceo bienintencionado.

Sostienen además que el evento se preparó de manera poco clara por parte de Estados Unidos y se evidenció en la forma que negociaron un llamado Plan de Acción en Salud y de Resiliencia de las Américas hasta el año 2030.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estados Unidos: Una economía de guerra contra la sociedad

Por: Andrés Ferrari Haines

En 1965, el presidente de Estados Unidos Lyndon B. Johnson describió su proyecto de ‘La Gran Sociedad’, que se basaba “en la abundancia y la libertad para todos”, por lo que exigía “el fin de la pobreza y la injusticia racial”. Poco después, Johnson añadiría “creo que podemos continuar con ‘La Gran Sociedad’ mientras luchamos en Vietnam”.

La ‘Gran Sociedad’ constituía “el programa más ambicioso de reforma interna desde el New Deal”, procurando profundizar en derechos civiles, luchar contra la pobreza, mejorar la educación, establecer cobertura médica y limpiar el medio ambiente, entre otras cosas.Este proyecto social avanzaría con una escalada bélica. Johnson había incrementado las tropas de su país en Vietnam de 16 000 a 537 000 a lo largo de su gobierno entre 1963-1968.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Brasil celebra el #carnaval tras dos años de parón por #covid-19

Dos días sin parar en una jornada de fiestas. Foto: DW

Tras dos años de pausa por la covid-19, millones de personas salieron a bailar a las calles de Río de Janeiro y Sao Paulo para celebrar el carnaval. En el sambódromo carioca, coloridas carrozas y extravagantes bailarinas deleitaron a los espectadores con sus exhibiciones.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Diputados franceses instan a su gobierno a autorizar #vacunas cubanas contra la #covid-19

 

 

 

 

Foto: BioCubaFarma.

Un grupo de 26 diputados franceses instó este miércoles al gobierno de su país a autorizar el uso de vacunas cubanas contra la covid-19, sobre todo en los territorios de ultramar que lo soliciten.

En una carta enviada al primer ministro Jean Castex, pidieron que se evalúe cuanto antes esa posibilidad, así como definir las modalidades de decisión en ese sentido.

De acuerdo con los parlamentarios firmantes, la imagen positiva que ofrece Cuba en materia de salud y la tecnología utilizada por la isla en sus vacunas Abdala y Soberana 02, diferente a la del ARN mensajero, “serían capaces de tranquilizar a una parte de nuestros compatriotas en territorios de ultramar”.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Vacunar a los niños? #Cuba indica el camino

Por: Marc Vandepitte

Nuestros niños llegarán a las aulas vacunados; único país del mundo que podrá reiniciar las clases con sus hijos protegidos con vacunas hechas en el propio país. Foto: Archivo/Cubadebate.

Mientras en toda Europa la cantidad de contagios aumenta a pasos agigantados y los países refuerzan las medidas de seguridad, se lanza el debate sobre vacunar o no a los niños. Algunos padres quieren vacunar a sus hijos lo antes posible, otros no ven el sentido en hacerlo. ¿Es buena idea vacunar a los niños?
Este artículo no pretende “aconsejar” sobre vacunar o no a los niños. Sin embargo, puede aportar argumentos y hechos que ayuden a tomar una decisión mejor fundada. Lo que llama la atención es que los padres suelen estar muy poco informados sobre este tema. Realmente no suele haber campañas informativas del Gobierno. Es inexplicable, ya que se trata de un tema muy importante y complejo.

La falta de información se remplaza fácilmente por charlatanes y todo tipo de teorías descabelladas. Nuestros gobiernos cargan con una enorme responsabilidad en este sentido.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

El valor de una decisión

Por: Dagmar García

 |

Vacunación a niños de dos a 11 años del reparto Antonio Maceo en La Habana. foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Pronto estarán disponible los números reales del impacto de la vacunación pediátrica en Cuba un equipo del Ministerio de Salud Pública de Cuba e IPK y otro grupo de modelaciones trabajan en ello. Pero estos gráficos publicados sobre la epidemia en Bélgica son impresionantes.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#COVID-19 en el mundo: Estudios preliminares apuntan «una actividad neutralizadora alta» de #SputnikV contra #ómicron

Foto: Frank Hoermann / Sven Simon.

Las vacunas rusas Sputnik V y Sputnik Light tienen una alta eficiencia contra la variante ómicron de coronavirus, según un estudio preliminar en laboratorio, realizado por el Centro Gamaleya.

Conforme a la institución, Sputnik V tiene «una actividad neutralizadora alta» de la nueva variante del virus y «proporcionará una fuerte protección contra la enfermedad severa y la hospitalización» en caso de contagio.

Según reportó RT en Español, al igual que otras vacunas, la eficiencia de Sputnik V es menor contra nuevas cepas, sin embargo, la reducción es mucho menor que en los fármacos mARN, de Pfizer-BioNTech y Moderna. La actividad neutralizadora del virus se redujo 11,8 veces para la vacuna rusa, frente al 41 y 49-84 para los otros fármacos, respectivamente, según estudios de equipos de científicos extranjeros. «Hasta ahora, Sputnik V está mostrando los mejores resultados de neutralización del virus contra ómicron en comparación con otras vacunas», indica el centro.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Nuevo hallazgo podría explicar por qué la #ómicron puede transmitirse con mayor rapidez que variantes anteriores

La variante omicrón del coronavirus (en rojo) infectando tejidos de bronquios humanos. Foto: University of Hong Kong

La variante ómicron de la covid-19 contagia y se multiplica 70 veces más rápido en los bronquios humanos que la delta y que el virus original del SARS-CoV-2, comunicó este miércoles un equipo de investigación dirigido por científicos de la Universidad de Hong Kong (China). Según señalaron los especialistas, el hallazgo puede explicar por qué la ómicron puede transmitirse con mayor rapidez que las variantes anteriores.

El estudio, que se encuentra actualmente en fase de revisión por pares para su publicación, también mostró que la infección provocada por la nueva variante en los pulmones es significativamente menor que la de la original, lo que puede ser un indicador de una menor gravedad de la enfermedad.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Resultados de seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad en ensayo clínico de #vacuna #Abdala, disponible en prestigioso repositorio público

 |

 

Abdala. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

“Seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna de proteína espiga recombinante del SARS-CoV-2: un ensayo clínico de fase 1-2 aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo (estudio ABDALA)” es el título de un estudio sobre este inmunógeno cubano que publicado en el prestigioso repositorio público medRxiv, a la vez que fue enviado a la revista especializada British Medical Journal.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Sin pánico ante la nueva variante: El juego de #LEGO del #SARS-CoV-2

Por: Daniel García

El pánico generalmente corre más rápido que el conocimiento, y la realidad es que el SARS-CoV-2 no para de dar titulares a nivel mundial. Pero no debemos entrar en pánico con esta nueva variante, lo que sí debe hacer el mundo es dejar el PRE- y entrar en el nivel superior, OCUPARNOS.

Les cuento un poquito.

La naturaleza construye las proteínas como si armara un juego de LEGO, cada pieza importa y la posición en la que va determina la forma final de elefante o de jirafa del juguete. Lo increíble es que se arman formas muy diversas con los mismos bloques de construcción, se llama imaginación. La naturaleza hace lo mismo, con una veintena de bloquecitos, llamados aminoácidos, construye todo el universo de proteínas que forman todos los organismos.

 

Sigue leyendo