Deja un comentario

Suministradas todas las primeras dosis de Fase I en el #ensayo clínico #Soberana #Pediatría #CubaSalvaVidas #CubaPorLaSalud

Por: Redacción de Cubadebate

En la jornada de este lunes recibieron sus primeras dosis de Soberana 02 los 25 niños de 3-11 años que se alistaron como voluntarios de la Fase 1 de Soberana Pediatría, que junto a los 25 ya vacunados de 12-18 años completan la muestra de 50 para esta etapa.

Los pequeños recibieron el aliento y el cariño de sus padres, del personal de salud y de los payasos terapéuticos de La Colmenita.

El ensayo clínico en esta primera fase se desarrolla en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez de La Habana.

Ensayo Pediátrico Fase I niños de 3 a 11 años. Foto: Tomada de Facebook

Ensayo Pediátrico Fase I niños de 3 a 11 años. Foto: Tomada de Facebook

Ensayo Pediátrico Fase I niños de 3 a 11 años. Foto: Tomada de Facebook

Ensayo Pediátrico Fase I niños de 3 a 11 años. Foto: Tomada de Facebook

Ensayo Pediátrico Fase I niños de 3 a 11 años. Foto: Tomada de Facebook

Ensayo Pediátrico Fase I niños de 3 a 11 años. Foto: Tomada de Facebook.

Seguridad de Soberana 02 en infantes permite pasar a la fase II del ensayo clínico

La fase II del ensayo clínico Soberana Pediatría comenzó hoy aquí, en la cual participaron voluntarios de 12 a 18 años de edad que recibieron la primera dosis de la vacuna anticovid Soberana 02.

El hospital pediátrico Juan Manuel Márquez de esta capital acogió la vacunación de 140 sujetos, mientras que los policlínicos Carlos Juan Finlay y 5 de Septiembre de los municipios Marianao y Playa, respectivamente, atenderán a 80 cada uno.

La doctora Meiby Vicente González, directora de Investigaciones Clínicas del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), confirmó sobre la ausencia de efectos adversos en los menores vacunados en esa institución hospitalaria y destacó la tranquilidad y confianza de las familias en el inmunógeno administrado.

Vicente González recordó que el 10 de junio pasado la autoridad regulatoria Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) autorizó el ensayo clínico en edades pediátricas debido al elevado número de casos positivos a la COVID-19 en todo el país.

Posterior a esa decisión, comenzó el proceso de reclutamiento para seleccionar a los voluntarios y el 14 de junio comenzó la aplicación de la primera dosis de Soberana 02, candidato vacunal desarrollado por el IFV, en voluntarios de 12 a 18 años, precisó.

Después de siete días, fue elaborado un informe de seguridad por el comité independiente de monitoreo de datos y autorizado por el Cecmed para continuar con la segunda etapa de la fase I (niños de tres a 11 años), este último vacunado un primer grupo la víspera.

Asimismo, dio paso a la fase II del ensayo clínico en menores de 12 a 18 años.

Por otra parte, la doctora Leyanis Céspedes Enrique, investigadora coordinadora de esa fase de la investigación, comentó que el proceso de inclusión y vacunación realizado en el policlínico Carlos Juan Finlay este martes incluyó la toma de muestra de sangre y una prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).

Otros exámenes realizados fueron un test de embarazo a las niñas que ya menstrúan y un estudio inmunológico, explicó Céspedes Enrique.

Confirmó la ausencia de eventos adversos hasta el momento en ese vacunatorio, y reiteró la seguridad del inmunógeno y el agradecimiento de los padres de los voluntarios de poder participar en el ensayo clínico antiCovid-19.

En la misma línea se pronunció la doctora Miladis Suárez Martínez, quien asumió la responsabilidad de evaluar por segunda ocasión los signos vitales del menor antes de realizarse el PCR.

(Con información de Prensa Latina)


Deja un comentario

Presidente argentino alaba a #Soberana y dice espera trabajar con #Cuba en su producción (+ Video)

Tomado de: Cubadebate


El presidente argentino, Alberto Fernández, apuntó el domingo que espera colaborar con Cuba en la elaboración de sus candidatos vacunales contra la Covid-19 al tiempo que destacó el avance de una de las cinco producidas en la isla.

‘La vacuna Soberana de Cuba todo indica que es de la más alta calidad técnica, estamos trabajando también para ver de que modo los ayudamos a terminar su proceso de elaboración, esperando terminar la parte preliminar de estudios y ver como ayudamos’, destacó el mandatario en una entrevista de casi una hora con el canal C5N.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La primera semana de la tercera fase de #ensayo clínico de #Soberana02 ha transcurrido de forma satisfactoria

Al cierre del viernes 12 de marzo están funcionales 40 vacunatorios. Foto: Instituto Finlay

El inicio del Ensayo Clínico Fase III, en voluntarios comprendidos entre las edades de 19 – 80 años, con el candidato vacunal Soberana 02, ha transcurrido de forma satisfactoria, cumpliendo estrictamente el protocolo establecido y las buenas prácticas clínicas.

Al cierre del viernes 12 de marzo están funcionales 40 vacunatorios, los que deben incrementarse en los próximos días en los municipios que forman parte del ensayo.

Esta primera semana de pilotaje y ajuste de los procesos, cierra con 4478 vacunados, solamente se han presentado eventos adversos leves en algunos sujetos del ensayo, tales como, dolor leve en el sitio de la inyección en las primeras 24h de administrado el candidato y malestar general.

(Con información del Grupo de Trabajo del Centro Coordinador del Ensayo Clínico Fase III de Soberana 02. Instituto Vacunal. Instituto Finlay de Vacunas)


Deja un comentario

Fase III de #ensayo clínico del candidato vacunal #Soberana 02 se desarrolla con #éxito, pese a la lluvia

Tomado de: Cubadebate

Foto: Getty Images.

El ensayo clínico Fase III de Soberana 02 se desarrolla con éxito este lunes, 8 de marzo, aun con la lluvia persistente en horas de la mañana.

Según da fe la cuenta en Twitter de Dagmar García Rivera, directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), ya a las 8:00 a.m. los vacunatorios reportaban los primeros vacunados.

Soberana 02 constituye uno de los cinco candidatos vacunales con que cuenta actualmente el país, junto a Soberana 01, Abdala, Mambisa y Soberana Plus, que ha sido la de última inlcusión en esa importante lista.

En el mundo existen poco más de 300 candidatos vacunales, de ellos unos 16 se encuentran en la tercera fase de ensayos clínicos.

Con la concreción de este importante paso de Cuba hoy, luego de la debida tras aprobación de la agencia regulatoria cubana, esta vacuna de la Mayor de las Antillas se convierte en la primera desarrollada en América Latina que arriba a este etapa.

Participarán de la vacunación unas 44 000 personas de ocho municipios de La Habana, a través de más de 30 sitios clínicos y 48 vacunatorios.


Deja un comentario

#BioCubaFarma e #InstitutoFinlay informan sobre inicio del #ensayo clínico fase III del candidato vacunal #Soberana 02

Tomado de: Cubadebate

   

Conferencia de prensa de BioCubaFarma e Instituto Finlay sobre inicio del ensayo clínico fase III del candidato vacunal Soberana 02. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

El propósito fundamental del ensayo clínico fase III del candidato vacunal Soberana 02, que comienza este cuatro de marzo, es evaluar su eficacia, informaron en conferencia de prensa autoridades de BioCubaFarma y miembros del equipo de investigadores que lideran el desarrollo de este inmunógeno, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

A partir de los datos obtenidos en la preclínica y los obtenidos sobre seguridad clínica en los estudios fase I y fase II, así como los resultados preliminares de inmunogenicidad recogidos en los ensayos clínicos fase I y fase II a, y considerando la necesidad de avanzar hacia otras fases de desarrollo del producto, se presentó al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) el expediente solicitando la realización de un ensayo clínico fase III del candidato vacunal Soberana 02.

Ese ensayo fue aprobado este miércoles 3 de marzo de 2021, se precisó en la rueda de prensa.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba muestra avances en la investigación de sus #candidatos vacunales (+ Video) #CubaSalvaVidas #CubaPorLaSalud

Tomado de: Cubadebate
   

Mesa Redonda sobre novedades de los candidatos vacunales cubanos.

El pasado 19 de agosto, aniversario 105 del fallecimiento de Carlos J. Finlay, el Dr. Vicente Vérez Bencomo presentó ante el presidente Miguel Díaz-Canel el primer candidato vacunal específico cubano contra la COVID-19. El día 20 nuestro pueblo fue informado ampliamente sobre el suceso científico y el 24 de agosto comenzaba el ensayo clínico de Soberana 01. De entonces acá ¿Qué ha pasado? ¿Será posible tener la o las vacunas cubanas?

Detalles sobre los avances obtenidos en el proceso de investigación de los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19 son expuestos por el presidente de BioCubaFarma y los directores generales del CIGB y el Instituto de Vacunas “Finlay” en la Mesa Redonda.

 

Sigue leyendo