Deja un comentario

‘Nunca lo había visto tan mal’: Estados Unidos enfrenta una catastrófica escasez de maestros

Tomado de: (Tomado de The Washington Post, 4 de agosto de 2022/ Traducción de Cubadebate )
Autor: Hannah Natanson

Un aula vacía en Massachusetts.Foto: Adam Glanzman Bloomberg News

Los distritos escolares rurales de Texas cambiarán a semanas de cuatro días este otoño debido a la falta de personal. Florida está pidiendo a los veteranos sin antecedentes docentes que ingresen a las aulas. Arizona está permitiendo que los estudiantes universitarios intervengan e instruyan a los niños.

La escasez de docentes en Estados Unidos ha llegado a niveles críticos, y los funcionarios escolares en todas partes se esfuerzan por garantizar que, cuando los estudiantes regresen a las aulas, habrá alguien allí para educarlos.

“Nunca lo había visto tan mal”, dijo Dan Domenech, director ejecutivo de la Asociación de Superintendentes Escolares, sobre la escasez de maestros. “En este momento es el número uno en la lista de problemas que preocupan a los distritos escolares… la necesidad es la madre de la invención, y los distritos en apuros tendrán que encontrar algunas soluciones”.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Gracias a Fidel y a Vilma, por las mujeres que somos

Fuente: Cubadebate

En los primeros años de Revolución, Vilma y Fidel, defendiendo los derechos de la mujer, sobre todo desde la educación. Foto: Archivo de Fidel Soldado de las Ideas

Cuentan que antes de Fidel, antes de 1959, las mujeres cubanas -como las de casi todo el mundo- eran en el mejor de los casos: un adorno en el hogar, y en el peor: una sirvienta con una carga de trabajo doméstico no remunerado; transparente, anónima, cuya opinión acerca de temas políticos o sociales, no se consideraba.

Cuentan que estaban obligadas a tener todos los hijos procreados, pues entre los preceptos de las religiones y lo caro que costaba una interrupción de embarazo, ni pensar en un aborto.

Cuentan que en una familia a la hora de decidir los niños que irían a la escuela, se elegía a los varones, pues las hembras hacían falta en la casa.

Cuentan que las mujeres trabajadoras representaban 17 por ciento de la población laboral activa y recibían un salario notablemente inferior al del hombre por un empleo similar.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estados Unidos: Crecen solicitudes semanales de subsidios por desempleo

Tomado de: Cubadebate (Con información de Prensa Latina)

La cifra de ayudas por desempleo en Estados Unidos se elevó durante la última semana según datos del Departamento del Trabajo. Foto: Reuters.

Por tercera semana consecutiva, los nuevos pedidos de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron en 7 000. Este es el mayor nivel en ocho meses, informó este jueves el Departamento del Trabajo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Marchan miles en la Campaña de los Pobres en Washington

El reverendo William Barber expuso que la mitad de la población de Estados Unidos vive o está al borde de la pobreza, durante la manifestación Marcha Moral en Washington. Foto: AP.

La Campaña de los Pobres, la resurrección de la última campaña del reverendo Martin Luther King de 1968, convocó a miles de participantes de diversos puntos del país a su Asamblea y Marcha Moral sobre Washington este sábado para promover un cambio sistémico a fin de enfrentar la pobreza, el racismo, el militarismo y la emergencia climática en el país más rico del mundo.

Sobre la avenida Pensilvania, con el Capitolio como fondo, oradores incluyendo líderes religiosos, sindicalistas, ambientalistas, activistas migrantes, así como defensores de los derechos de las mujeres, entre otros, abordaron la amplia gama de luchas sociales para rescatar a comunidades pobres de sus retos por empleo, salud, educación, agua y aire limpio, y por derechos fundamentales.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Lamenta #AMLO que #Biden ceda ante chantajes de grupos de interés

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 7 de junio de 2022. Foto: María Luisa Severiano.

El presidente Andrés Manuel López Obrador replicó hoy al argumento esgrimido por el gobierno de Estados Unidos que calificó de “dictaduras” los gobiernos de las tres naciones excluidas de la Cumbre de las Américas y lamentó que el presidente Joe Biden ceda a presiones de grupos de interés y confió en que deje de caer en esos chantajes.

“Siguen con lo mismo, porque no es nada más México, es el mundo, son muchos países del mundo. En el caso de Estados Unidos, con todo respeto, es la política de hace dos siglos en el caso de América, no se invita a todos a la Cumbre, porque se les considera ‘dictaduras’ o porque no son buenas relaciones que tienen con esos países. ¿Quién autoriza a una nación excluir a otra? ¿Hay un gobierno mundial?”, enfatizó el mandatario esta mañana en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Una cumbre antidemocrática

Fuente: Cubadebate

Biden no ha preguntado a los Gobiernos de América Latina y el Caribe qué temas son de su interés discutir en la reunión.Foto: Arhivo/Cubadebate.

La cumbre convocada en Los Ángeles para la semana entrante es otra prueba fehaciente del carácter autoritario y antidemocrático de las elites que rigen Estados Unidos. La exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la reunión desde un principio lo confirma rotundamente.

Es un hecho de suma gravedad, que conduce a otras exclusiones también muy graves. Estados Unidos ha despreciado el consenso de no exclusión a que se había llegado, por el cual Cuba participó ya en las ediciones VII y VIII, de Panamá y Lima, obedeciendo a un clamor general de los Gobiernos y pueblos de la región.

Esto significa que Washington no comprende o no se quiere percatar de que ya se terminó la época de la hegemonía neoliberal, cuando hacía y deshacía a su antojo.

Sigue leyendo


Deja un comentario

60 años de bloqueo: El sistema de sanciones económicas más duradero de la historia

En los últimos 365 días Cuba ha vacunado al 87.8% de su población, incluidas más del 95% de las personas entre dos y 18 años, cuando –como reflejó el diario británico The Guardian– la mayoría de los países aún no ha empezado a dar estos pasos. Cuba ha enfrentado a delta y ómicron y ha desarrollado tres vacunas y dos candidatos vacunales, a la altura de las naciones del Primer Mundo.

Todos esos 365 días, 11 millones de cubanos han hecho eso y más estando vigente sobre ellos el mayor bloqueo de su tipo en el mundo. Una realidad que se esquiva, se critica y se usa para justificarse, pero que es constante y hoy se hace más palpable que nunca.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Lula alerta sobre indecorosa campaña electoral de #Bolsonaro en #Brasil

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva alerta sobre la sucia y agresiva campaña que emprenderá el mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro en Brasil rumbo a las elecciones generales del 2 octubre.

Según el portal G1, el fundador del Partido de los Trabajadores avizoró al respecto en un discurso ante moradores de la Villa Soma, en el municipio Sumaré, estado de Sao Paulo.

Advirtió que Bolsonaro sigue «causando terror» y mintiendo «siete veces al día a través de fake news (noticias falsas)»

Durante su arenga, Lula señaló que el pueblo es soberano y el exmilitar continuará metiendo miedo a las personas.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Destaca #Díaz-Canel ensayo clínico con vacuna #Abdala en lactantes

Cuba no se detiene en su resistencia creativa afirmó hoy en Twitter, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al destacar el ensayo clínico que diseña el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en lactantes entre seis y 11 meses de edad.

En un tuit en su cuenta oficial en esa red social, el mandatario cubano refirió que el mismo servirá para estudiar la seguridad, la inmunogenicidad y el efecto de la vacuna Abdala, primera contra la COVID-19 en América Latina.

“#Cuba no se detiene en su resistencia creativa: el @CIGBCuba diseña un ensayo clínico en lactantes entre 6 y 11 meses de edad, para estudiar la seguridad, la inmunogenicidad y el efecto de la vacuna #Abdala, primera contra la #COVID19 en América Latina”, publicó.

Recientemente, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) refirió en Twitter que está trabajando en consolidar las investigaciones del uso de la vacuna Abdala en niños menores de dos años de edad.


Deja un comentario

Obra de #JoséMartí conecta cultura de #Cuba y #Guatemala

La alianza entre la embajada del país centroamericano y el Centro de Estudios Martianos (CEM) propició la nueva edición de la revista, creada por el Apóstol de la independencia de la isla para los niños de América.

Concebido como parte de los convenios suscritos entre la Editorial Cultura del Ministerio de Cultura y Deportes de esa nación y CEM, el texto acoge títulos memorables de la literatura infantil, como Meñique, Nené Traviesa, al Muñeca negra, Los zapaticos de Rosa, entre otros que han marcado a generaciones de lectores.

Sigue leyendo