Deja un comentario

#Argentina se convierte en primer país latinoamericano en iniciar producción de #vacuna rusa #Sputnik V

Tomado de: Cubadebate

Foto: Agustin Marcarian/ Reuters.

Argentina pasó a ser la primera nación latinoamericana en comenzar a producir la Sputnik V, vacuna desarrollada por Rusia contra la COVID-19. La noticia la anunció este martes el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

De acuerdo con la publicación oficial, el primer lote de la Sputnik V será remitido al Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, en su condición de institución responsable del desarrollo de esa vacuna.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Llega el noveno #vuelo de Aerolíneas Argentinas con 370 000 vacunas #Sputnik V contra la #COVID-19

Tomado de: Cubadebate

Argentina anunció este viernes la llegada a Buenos Aires de un nuevo vuelo proveniente de Rusia, con un lote de 370.000 vacunas Sputnik V. Foto: Rusia Today

Llega el noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas con 370.000 vacunas Sputnik V contra el covid-19. El avión de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú en el Aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires, el 26 de marzo de 2021Twitter @CasaRosada.Hasta ahora el país suramericano suma 3.669.000 dosis recibidas desde Moscú.

Argentina anunció este viernes la llegada a Buenos Aires de un nuevo vuelo proveniente de Rusia, con un lote de 370.000 vacunas Sputnik V contra el coronavirus.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cristina Fernández se inmuniza con la #vacuna rusa #Sputnik V

Por: Redacción de Cubadebate

La Vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner se puso este domingo la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19. En su cuenta de Twitter la líder política agradeció al personal de salud por el enorme esfuerzo que está haciendo para combatir esta pandemia. Esta misma semana, el presidente argentino Alberto Fernández también se había vacunado con la Sputnik V.

 


Deja un comentario

Aseveran creadores de #Sputnik V que la #vacuna es eficaz contra las nuevas #mutaciones del #coronavirus (+Video)

Los creadores de Sputnik V afirman que la vacuna es eficaz contra las nuevas mutaciones del coronavirus
Una ampolla con la vacuna Sputnik V.
Los creadores de Sputnik V afirman que la vacuna es eficaz contra las nuevas mutaciones del coronavirus Una ampolla con la vacuna Sputnik V. Foto: Reuters

La vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 es efectiva contra la nueva cepa del coronavirus detectada recientemente en varios países europeos, declaró este lunes Kiril Dmítriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés).

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

La efectividad de la #vacuna #Sputnik V permite empezar la vacunación masiva en las próximas semanas

Publicado:
La vacuna rusa ha mostrado un 92 % de la efectividad, según se desprende del primer análisis intermedio de la tercera fase de los ensayos clínicos realizados en Rusia.
La efectividad de la vacuna Sputnik V permite empezar la vacunación masiva en las próximas semanas

Los desarrolladores de la vacuna rusa Sputnik V han anunciado que su efectividad permite empezar la vacunación masiva en las próximas semanas, según lo ha asegurado Alexánder Guíntsburg, director del Centro Gamaleya de Moscú que ha desarrollado la vacuna.

La vacuna rusa ha mostrado un 92 % de efectividad, según se desprende del primer análisis intermedio de la tercera fase de los ensayos clínicos realizados en Rusia, informó el Fondo de Inversión Directa de Rusia.

«Los estudios evaluaron la efectividad de la vacuna entre más de 16.000 voluntarios, 21 días después que recibieron la primera dosis de la vacuna o el placebo», reza el texto del comunicado oficial del Centro Gamaleya. Según especifican los expertos, se incluyeron 20 casos confirmados en el análisis estadístico, identificados en el grupo de placebo y en el grupo vacunado, lo que permitió determinar que «la efectividad de Sputnik V es del 92 %».

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Las pruebas de la #vacuna rusa #Sputnik V iniciaron en #Venezuela con 2 000 voluntarios

  

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Palacio de Miraflores. Foto: Reuters

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que ya empezaron las pruebas de la vacuna rusa Sputnik V con los 2 000 voluntarios que participan en el ensayo clínico.

“Ya la vacuna rusa está en Venezuela, ya están empezando las pruebas con 2000 voluntarios y vienen varias miles de vacunas de China”, adelantó el Jefe de Estado durante un reporte transmitido por Venezolana de Televisión.

Maduro estima que, una vez que culmine la fase 3 de la vacuna rusa y se cumplan los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se procederá “a la vacunación masiva” en el país suramericano durante el primer semestre del año que viene.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Los creadores de #Sputnik V sostienen que su administración en dos etapas asegura una #inmunidad contra el #covid-19 en el 100% de los casos

Publicado:
El medicamento se aplica en dos inyecciones con 21 días de diferencia.
Los creadores de Sputnik V sostienen que su administración en dos etapas asegura una inmunidad contra el covid-19 en el 100% de los casos

El esquema de administración en dos etapas de la vacuna rusa Sptunik V contra el covid-19 asegura una inmunidad contra el patógeno en el total de los casos, aseguró este jueves Denís Logunov, subdirector del departamento científico del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, donde fue desarrollado el fármaco.

«Este esquema, según los ensayos preclínicos primero y luego los ensayos clínicos en primera y segunda fase muestran que [la vacuna] permite inducir una respuesta inmunitaria en el cien por ciento de los casos«, manifestó Logunov durante una conferencia, según citan medios locales.

Y precisó, además, que el medicamento se administra en dos inyecciones con una diferencia de 21 días.

Por último, Denís Logunov señaló que de esta forma se obtiene una respuesta inmunitaria superior a aquella que desarrollan quienes se han recuperado de la enfermedad.


Deja un comentario

La revista médica #The Lancet publica los resultados de la investigación de la #vacuna rusa #Sputnik V contra el #coronavirus

Publicado:
Los desarrolladores de la vacuna señalan en la publicación que el 100 % de los participantes desarrolló una respuesta inmunitaria estable durante las fases I y II de los ensayos.

Una de las revistas científicas más respetables en el campo de la medicina en el mundo, The Lancet, ha publicado los resultados de los ensayos clínicos de la I y II fase de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

«La publicación científica en The Lancet demuestra la alta seguridad y eficacia de la vacuna rusa, y también proporciona datos detallados sobre los resultados de los ensayos clínicos», reza un comunicado conjunto del Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

 

Los desarrolladores de la vacuna señalan en la publicación en la revista que el 100 % de los participantes desarrolló una respuesta inmunitaria humoral y celular estable durante las fases I y II de los ensayos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Empieza la entrega de la #vacuna #Sputnik V a instituciones médicas en el marco de la fase III de #prueba

Publicado:
Previamente se supo que los ensayos contarán con la participación de 40.000 personas.
Empieza la entrega de la vacuna Sputnik V a instituciones médicas en el marco de la fase III de prueba

La entrega de la vacuna rusa contra el covid-19 Sputnik V a instituciones médicas para la realización de la fase III de las pruebas ya ha dado comienzo, anunció este jueves el ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko.

La vacuna, elaborada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, fue registrada el 11 de agosto tras pasar con éxito las fase I y II de las pruebas.

El 25 de agosto se supo que el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya recibió la aprobación por parte de las autoridades sanitarias rusas para realizar las pruebas posteriores al registro de Sputnik V. Esos ensayos contarán con la participación de 40.000 personas, se llevarán a cabo en varias instituciones médicas estatales de Moscú y la participación de cada voluntario durará seis meses a partir del día en que reciba la vacuna.

Este miércoles, la viceprimera ministra de Rusia, Tatiana Gólikova, declaró que 27 países habían solicitado comprar dosis del fármaco.