Deja un comentario

ONG tarifada por EEUU, replica-inocula su veneno antirrevolucionario

Fuentes: Rebelión

El propósito fundamental de este artículo es, denunciar el intento de aplicación del esquema subversivo diseñado contra Cuba por EEUU, como réplica en Bolivia.

Para ello, tenemos un documento de la ONG argentina llamada Cultura Democrática, cuyo título es: «Apoyo a la Sociedad Civil cubana como método de presión a gobiernos totalitarios. Su posible aplicación a Bolivia«. Esta organización, con su desgastado discurso humanista, democracia y sociedad desarrollada, justa y libre, pretende, ahora, enfilar sus baterías contra Bolivia, como copia de lo que han hecho en Cuba.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Denuncia analista en México campaña financiada por USAID para atacar a médicos cubanos

Tomado de: Redacción de Cubadebate
Autor: Redacción de Cubadebate

La USAID y legisladores panistas se han confabulado para articular una profusa campaña contra la presencia de médicos cubanos en México, según señala una investigación del analista político Katu Arkonada, compartida en su cuenta de Twitter.

Arkonada señala que el coordinador de la bancada del PAN en el Legislativo Julen Rementeria encabeza la cruzada anticubana, que tiene dos líneas de ataque:  Una primera que señala que es innecesaria su presencia en México y una segunda impulsada desde Miami, anunciando que los médicos serán enviados a zonas de conflicto.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Archivo CD: Los sucesos del 11 de julio y los nuevos intentos sediciosos

Tomado de: Cubadebate (Publicado en: Archivo CD)

Por: Manuel Hevia Frasquieri

No voy a comentar sobre lo que se ha publicado en los días que sobrevinieron al 11 de julio de 2021. Frente a la mentira, la patraña y el llamado al odio y la violencia del Imperio y sus mercenarios, ha brillado la decisión mayoritaria del pueblo y su presidente de superar escollos, marchar adelante y salvar la Revolución.

Una vez más, la CIA y su Gobierno se equivocan, pero continúan explorando el potencial de disímiles eventos, como el que instigaron a través de sus mercenarios para el 15 de noviembre, en un nuevo intento por identificar desarrollos claves y tendencias para acelerar cualquier conflicto interno buscando el concebido estallido social, medir las incertidumbres y las posibles brechas para intentar penetrarnos y llevar el país a la desestabilización.

Sigue leyendo


Deja un comentario

La esencia del conflicto bilateral entre #Cuba y #EEUU: dominación vs soberanía

La cubana Betty Pairol sale en defensa de la Revolución el 11 de julio de 2021. Su imagen fue una de las más manipuladas por la gran prensa al mostrarla como una opositora al Gobierno cubano. Foto: EFE.

Quisiera comenzar compartiendo un fragmento de la publicación que realicé en mi muro de Facebook el sábado 10 de julio de 2021, un día antes de los sucesos, al señalar que Cuba, y cito:

“está amenazada por dos enemigos muy peligrosos en medio de una severa crisis económica global: el Gobierno de Estados Unidos y la pandemia de la COVID-19. El primero mantiene intactas las 243 medidas coercitivas unilaterales para asfixiar a Cuba impuestas por el Gobierno de Trump, de las cuales 55 fueron dictadas durante la pandemia. El segundo está atacando también con fuerza a los cubanos, que experimentan en los últimos días el mayor incremento de infectados y el número más alto de fallecidos. Ambos enemigos están causando incalculables daños humanos”.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Subversión: el gobierno estadounidense invierte mucho dinero en las malas noticias sobre #Cuba

Propaganda viral: en la era de las redes sociales, los esfuerzos anticubanos de los EE. UU. deben mantenerse al día con la forma en que las personas obtienen su información (y desinformación). Aquí, los manifestantes en Key West, Florida, usan sus teléfonos para fotografiar y grabar en video una bandera que dice «SOS Cuba» desde lo alto de la boya de Southernmost Point, el 13 de julio de 2021. Foto: Rob O’Neal/El ciudadano de Cayo Hueso vía AP

Los métodos estadounidenses más crudos para destruir el gobierno revolucionario de Cuba (ataques militares, bombardeos de hoteles, derribo de un avión lleno de deportistas, agresiones contra funcionarios, guerra biológica) no funcionaron. Tampoco el bloqueo económico, que, por supuesto, continúa. Quizás por ello, el gobierno de ese país ha apostado por un enfoque más sutil contra la Isla, que busca generar, de igual modo, la desesperación y la disidencia.

Los funcionarios estadounidenses pagan por la recopilación de malas noticias sobre el gobierno revolucionario de Cuba y por su difusión dentro de la Isla y en los medios de comunicación extranjeros. Proporcionan  dinero a los agentes para que lo entreguen a los opositores al gobierno de Cuba, reales o imaginarios, en la Isla y en otros lugares. Los destinatarios encuentran o idean información desfavorable a la imagen de Cuba y la difunden. Entonces las fundadas quejas de los cubanos sobre el desabastecimiento, la burocracia, los bajos salarios y la convivencia con la pandemia se convierten en noticia.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Los dientes no hincan en la luz

Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz

Frustrados en su más reciente campaña, que pretendió colocar en el 15 de noviembre el punto final de la Revolución, la industria de la propaganda anticubana tiene que inventarse nuevos temas que le permitan continuar recibiendo los financiamientos que la nutren.

Fracasado el intento de impedir la reapertura de fronteras y la reactivación del turismo, intentan ahora dañar la imagen de las cadenas hoteleras que, desafiando el bloqueo estadounidense, se mantienen en Cuba, y también cortar cualquier otro flujo financiero hacia el país.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#ConFilo: La añoranza por la posición común (+ Video)

Violaciones de derechos humanos suceden a diario y, sin embargo, tanto Estados Unidos como Europa continúan arrogándose la autoridad jurídica y moral de juzgar la “situación” de otros países…

De ahí que hoy, en el Parlamento Europeo, no se discutiera sobre la triste suerte de los trabajadores de Amazon muertos en un tornado, víctimas de la imprudencia codiciosa de sus empleadores, o de los miles de migrantes violentados en fronteras del lustroso mundo desarrollado: hoy se discutió sobre Cuba.

Así que nos toca hablar a nosotros sobre ellos, en acto de cordial reciprocidad.

En video, «Con Filo: La añoranza por la posición común»:


Deja un comentario

Con Filo: De colonizadores y cipayos (+ Video)

Esta semana, el Parlamento Europeo dedicará una sesión de trabajo completa, a la “situación de los derechos humanos en Cuba”. Pareciera que allá no tienen nada mejor que hacer. ¿A qué responde esta preocupación de los parlamentarios del viejo continente por discutir sobre Cuba, un país (en caso de que no lo sepan se lo decimos) que no está en Europa? ¿Serán intereses de otro tipo? ¿Habrá alguna agenda política oculta?

En video


Deja un comentario

El #golpismo los cría y #Madrid los junta

Por: Redacción de Cubadebate

Era lo previsible. Uno y otro son lo mismo: operadores políticos de los planes imperiales para la región. Yunior García, el pretendido líder de la operación de cambio de régimen en Cuba, se encontró en Madrid con Leopoldo López, el manejador en las sombras del autotitulado Juan Guaidó y toda la campaña violenta ejecutada en Venezuela contra la Revolución Bolivariana.

Conociendo el historial de Leopoldo López, responsable directo de las 43 muertes que dejaron las guarimbas de 2014, se puede aquilatar mejor la obra de teatro que el dramaturgo pretendía escenificar en Cuba.

Para muestra un botón:

http://www.cubadebate.cu/noticias/2015/09/11/condenan-a-ultraderechista-venezolano-por-actos-de-violencia/

http://www.cubadebate.cu/opinion/2017/07/15/leopoldo-lopez-un-golpista-consecuente/

http://www.cubadebate.cu/opinion/2019/05/01/venezuela-el-titere-y-el-titiritero/

http://www.cubadebate.cu/especiales/2019/05/05/el-naufragio-de-leopoldo-lopez-abre-paso-a-la-opcion-militar-en-venezuela/

http://www.cubadebate.cu/noticias/2019/05/02/tribunal-de-caracas-ordena-detencion-de-leopoldo-lopez/


Deja un comentario

Delenda est #Cuba, un sueño americano

Por: José Bell Lara

La Revolución Cubana constituye un límite al poder de EE.UU. en América Latina y su clase dominante tiene lo que denomino el Síndrome de Cuba. Foto: Archivo.

Para Juan Valdés Paz, revolucionario intelectual, amigo sincero y veedor profundo de nuestras realidades.

Una versión anterior de este trabajo fue enviado como ponencia virtual al XXV Seminario “Los partidos y una nueva sociedad” celebrado los días 21, 22 y 23 de octubre de 2021 en la Ciudad de México.

En la antigua Roma, Catón el Viejo, un político de la época, cada vez que terminaba un discurso, independiente del tema que tratara, pronunciaba la frase Delenda est Cartago. La razón de esa afirmación era que Cartago constituía un límite al poder de Roma en el Mediterráneo. Esta situación condujo a tres guerras, en la última, 150 años a.n.e, Cartago fue sitiada durante más de un año privándola de agua y alimentos, lo que provocó su rendición; la población fue esclavizada o muerta y la ciudad destruida. Incluso existe la leyenda de que el terreno en que estaba asentada la ciudad fue arado y se regó sal en sus surcos para que nada creciera en ella.

 

Sigue leyendo