Deja un comentario

“Cuarenta y cinco años después del #Crimen de #Barbados, es como si estuviera viviendo aquel día” (+ Fotos y video)

Rinden homenaje a víctimas del terrorismo de Estado contra Cuba a 45 años del Crimen de Barbados. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Aquel 6 de octubre de 1976, a Virgen Verdecia Sánchez le dijeron que el vuelo CU-455 estaba atrasado. Había llegado al aeropuerto “José Martí”, de La Habana, para recibir a su esposo, pero tuvo que regresar a casa. Lo esperaba, hasta que supo que no volvería a verlo.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

El enigma de #LaCoubre (+ Video)

Tomado de: Cubadebate

 | 19

Foto: @MemoriaDenuncia/Twitter.

Aquel viernes 4 de marzo de 1960 el carguero francés La Coubre atracó en el muelle de La Habana como a las 9h30. Había embarcado mercancías en los puertos de Hamburgo, Amberes y Le Havre, las que también depositaría en puertos de Estados Unidos, México y Haití.

Luego de activarse las medidas de seguridad se autorizó la presencia de personal extranjero a la nave. Inmediatamente, como indica el segundo capitán Jean Le Fèvre en su testimonio escrito, una veintena de soldados armados subieron a bordo y se distribuyeron especialmente en la parte trasera del barco, desde el puesto de mando.

Seguidamente, debidamente identificados, subieron los estibadores. A las 11h00 se empezó la descarga de las mercancías ubicadas en la parte delantera del barco. Al mismo tiempo Le Fèvre entregó las llaves para que un tripulante abriera los candados que, excepcionalmente, tenía la bodega VI, situada al extremo trasero. Puestas en mallas, con grúas del barco se fueron sacando y depositando en el muelle 967 cajas de madera que contenían millón y medio de municiones. Ello duró hasta las 14h45.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Diez momentos terribles del #terrorismo contra #Cuba (+ Videos)

Por: Redacción de Cubadebate

Publicado en: Terrorismo contra Cuba

La Revolución Cubana ha vivido bajo asedio permanente: militar, económico, financiero, comercial, mediático. El imperio estadounidense ha sido implacable contra el pequeño archipiélago que ha mostrado que se puede ser digno y con principios en este mundo.

Todo ha sido probado contra Cuba. Especialmente, y de manera feroz, el terrorismo que mutila y mata. Una política de Terrorismo de Estado iniciada poco después del 1 de enero de 1959, cuando EE.UU. abrió las puertas a la pandilla de criminales, torturadores y malversadores que salieron de Cuba y fundaron su redil en Miami, cuna y germen de la mafia terrorista anticubana. Repugnantes asesinos y torturadores como Esteban Ventura, Pilar García, Orlando Piedra, Hernando Hernández, Julio Laurent, Lutgardo Martín Pérez, Ángel Sánchez Mosquera, Rolando Masferrer, Conrado Carratalá, Merob Sosa, Alberto del Río Chaviano, Leopoldo Pérez Coujil, Irenaldo García Báez, José María Salas Cañizares y muchos otros, y desvergonzados ladrones como algunos de los principales colaboradores políticos del dictador Fulgencio Batista, encontraron inmediata o posteriormente apacible refugio en los Estados Unidos.

 

Sigue leyendo