Deja un comentario

Presentan campaña para remover a #Cuba de espuria lista de EEUU

Tomado de: Prensa Latina
Fecha: Septiembre 15, 2022
La coordinadora para América Latina de la organización CodePink, Teri Mattson, presentó hoy en Colombia la campaña para exigir al presidente estadounidense, Joe Biden, remover a Cuba de la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.

La presentación de la iniciativa, comenzada en Estados Unidos, tuvo lugar esta tarde en el Encuentro Internacional Colombia es Mujer en el Caribe celebrado en la ciudad de Santa Marta, departamento de Magdalena.

Sigue leyendo


Deja un comentario

A sacar a #Cuba de la lista negra

Tomado de: Cubadebate (El Espectador)

Por: Patricia Lara Salive

La negociación entre las FARC-EP y el gobierno colombiano se extendieron por más de cuatro años para poner fin a la guerra de cinco décadas.

Por fortuna Cuba no le hizo caso al presidente Duque, respetó los protocolos que se había comprometido a hacer cumplir y no extraditó a los miembros de la comisión del ELN que están en La Habana desde el 2017, cuando Ecuador renunció a ser sede de los diálogos de paz con la guerrilla y el Gobierno de Santos le pidió al de Cuba que aceptara convertirse en sede de esas conversaciones. Gracias a esa actitud, ahora es mucho más fácil retomar las negociaciones de paz con el ELN en el punto en que las dejó Santos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Crece llamado en Colombia para sacar a #Cuba de espuria lista de EEUU

Tomado de: Prensa Latina
Autor: Patricia Lara
Fecha: 16 de septiembre de 2022
crece-llamado-en-colombia-para-sacar-a-cuba-de-espuria-lista-de-eeuu
Con el título A sacar a Cuba de la lista negra, un artículo del diario colombiano El Espectador señala hoy la injusta inclusión del país antillano en esa espuria relación de países patrocinadores del terrorismo.

El trabajo firmado por Patricia Lara, señala que por fortuna Cuba no le hizo caso al expresidente Iván Duque (2018-2022), respetó los protocolos para las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y no extraditó a los miembros de la comisión de esa fuerza que están en La Habana desde el 2017.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Terrorismo contra #Cuba: ¿El ciclo sin fin? (+ Podcast y Video)

Tomado de: Cubadebate

Publicado en: Podcast

En el estudio de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, debate sobre los ejemplos y códigos del terrorismo contra Cuba. Foto: Pedro Pablo Chaviano/Cubadebate.

La Revolución Cubana ha vivido, desde su triunfo, bajo asedio. Un asedio feroz, permanente, violento… en el que no ha habido límites. Todo ha sido probado contra Cuba. Desde la guerra económico, financiera, comercial y militar, hasta la mediática. Pero especialmente, en todos estos años, el terrorismo ha tenido un papel fundamental en ese propósito mezquino que tiene Estados Unidos de acabar con esta pequeña isla.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Heridas abiertas y preguntas sin responder

Tomado de: Granma
Torres Gemelas
El Gobierno estadounidense destruyó inmediatamente todas las pruebas del derribo de las Torres Gemelas, afirma el doctor Paul Craig. Foto: AFP

A PROPÓSITO DEL TERRORISMO

No pocas veces, desde el 11 de septiembre de 2001, se han escuchado voces o se han escrito artículos, desde los propios Estados Unidos, que, cuando menos, ponen en duda los argumentos oficiales de que lo ocurrido entonces fue un ataque perpetrado por terroristas musulmanes al mando de Osama bin Laden.

Algunas preguntas siembran la duda: ¿Por qué, cuando años más tarde Estados Unidos mató a Bin Laden en territorio paquistaní, desapareció su cadáver y no dejó ninguna constancia de que tal hecho se produjo?

Sigue leyendo


Deja un comentario

Piden eliminar a #Cuba de unilateral lista de EEUU sobre terrorismo

Tomado de: Prensa Latina

11 de julio de 2022

Cuba no patrocina el terrorismo sino el bienestar global, afirmó hoy un artículo del sitio digital Peoples Dispatch, el cual exhorta al presidente Joe Biden retirar a la isla de esa unilateral lista de Estados Unidos.

Biden puede eliminar esta designación de un plumazo, afirmó el texto firmado por el conocido músico estadounidense Roger Waters, el historiador, editor y periodista indio Vijay Prashad, y Manolo de los Santos, fundador y codirector del movimiento The People’s Forum.

Advirtieron que tal inclusión “perjudica profundamente la capacidad del gobierno cubano y de su pueblo para llevar a cabo las funciones básicas de la vida”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

ConFilo: Los idus de mayo

Mayo se acabó y el vaticinio no se cumplió. Ni ocurrió el estallido de proporciones bíblicas, ni otras tantas predicciones que tenían agendadas algunos voceros oficialistas del imperio.

 


Deja un comentario

Falsa alarma en instalación hotelera habanera: Nueva provocación desde Miami contra turismo cubano (+ Video)

Todos los trabajadores y huéspedes que están en el hotel Tulipán están protegidos tras una falsa alarma de explosivo, informa a través de su página de Facebook Razones de Cuba.

Fuerzas especializadas del Minint realizan su trabajo y la búsqueda en el interior del hotel.

La publicación señala que se trata de una falsa alarma.

«Los medios financiados por los EE.UU. están haciendo su trabajo de generar pánico. Según informaciones del lugar, la alerta se generó por una llamada procedente desde los Estados Unidos y al momento el periodista Mario J. Penton inició la especulación alarmista».

Sigue leyendo


Deja un comentario

Sabotaje en Miami contra la agencia de viajes #CUBAMAX. El odio y la violencia sin control.

Publicado el por ZonaFranK

En las narices de las autoridades norteamericanas se preparan crímenes violentos como es el caso del sabotaje que tuvo lugar en Miami contra la agencia de viajes CUBAMAX. Los autores son confesos pues se jactan de sus acciones en redes sociales.

Terroristas de hoy, como Manuel Milanés y Yamila, alias «la hija de Maceo», alientan, organizan y apoyan hechos de este tipo en Miami, poniendo en mayor peligro a la comunidad y a la sociedad estadounidense, sumida en una escalada de violencia desmedida.

¿Cree el gobierno de EEUU que no pasa nada con permitir todo este odio y terror contra Cuba? Hoy van contra Cuba, ¿quién asegura que mañana estos neoterroristas no vayan contra Biden o quien les «haga sombra»? Aún son recientes las imágenes del asalto al Capitolio…..

Cubamax enviaba paquetería (incluyendo medicinas) a Cuba, lo cual pagan los propios usuarios de sus ahorros personales. Es una empresa privada, que ningún lazo tiene con el gobierno cubano.

¿Acaso es permitido también en EEUU atentar impunemente contra la propiedad privada?

Hechos de este tipo no deben permitirse ni tolerarse. No hay terrorismo bueno, ni terrorismo malo. EEUU tiene antecedentes nefastos de protección a terroristas como Luis Posada Carrilles, quien hasta su lecho de muerte gozó de impunidad pese a sus connotados crímenes.


Deja un comentario

60 años de bloqueo: El sistema de sanciones económicas más duradero de la historia

En los últimos 365 días Cuba ha vacunado al 87.8% de su población, incluidas más del 95% de las personas entre dos y 18 años, cuando –como reflejó el diario británico The Guardian– la mayoría de los países aún no ha empezado a dar estos pasos. Cuba ha enfrentado a delta y ómicron y ha desarrollado tres vacunas y dos candidatos vacunales, a la altura de las naciones del Primer Mundo.

Todos esos 365 días, 11 millones de cubanos han hecho eso y más estando vigente sobre ellos el mayor bloqueo de su tipo en el mundo. Una realidad que se esquiva, se critica y se usa para justificarse, pero que es constante y hoy se hace más palpable que nunca.

Sigue leyendo