Deja un comentario

Publican en EE. UU. artículo sobre Soberana 02

Fuente: Granma

Autor: Redacción Internacional | internacionales@granma.cu

19 de junio de 2022 20:06:13

Un amplio artículo publicó el diario estadounidense The Washington Post bajo el título: ¿Cómo Cuba se convirtió en pionera en vacunas contra la COVID-19 para niños?, reseñó el sitio web Cubaminrex.

En el material se explica cómo los científicos cubanos realizaron una ardua labor en crear medicamentos y vacunas para ser utilizados por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, y se apoya en una entrevista con Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas y líder del grupo creador de Soberana 02.

El texto reconoce que desarrollar una vacuna contra el coronavirus fue un éxito para la Mayor de las Antillas, porque el país enfrentó sanciones estadounidenses, una cadena de suministro global enredada y una economía nacional con graves obstáculos por las consecuencias internacionales del azote de la pandemia.

«Las vacunas cubanas aún no han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, aunque han recibido luz verde de los reguladores de México, Irán y Vietnam», apuntó el The Washington Post.


Deja un comentario

#Cuba ya tiene el 90 % de su población vacunada (+ Video)

Tanto a Abdala como Soberana 02 y Soberana Plus, recibieron el Autorizo de Uso de Emergencia (AUE) en 2021

Autor: Redacción Nacional | internet@granma.cu

4 de junio de 2022 12:06:51

La vacunación de la población pediátrica resalta dentro de los logros de Cuba en la lucha contra la pandemia. Foto: José Manuel Correa

El 90 % de la población cubana ya posee el esquema de vacunación completo contra la COVID-19, lo que significa que 9 966 280 personas tienen mejor preparado su sistema inmune para lograr una buena respuesta ante el contagio.

El Ministerio de Salud Pública, al dar la noticia a través de su cuenta en Twitter, añadió que «Ahí está el ingenio, el esfuerzo y la entrega del sistema de Salud y de un país de hombres y mujeres que, a pesar del recrudecido y genocida bloqueo que nos impone Estados Unidos, no cesan en su empeño de hacer por la vida de su pueblo».

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estudios en #Cuba buscan proteger a lactantes contra la #Covid-19

La Habana, 9 may (Prensa Latina) El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de Cuba, autor de los inmunizantes Soberana 02 y Soberana Plus contra la Covid-19, impulsa hoy dos estudios con el objetivo de proteger a los lactantes contra el SARS-CoV-2.

De acuerdo con declaraciones a Prensa Latina de la directora de Investigaciones de la entidad, Dagmar García, esa institución entregó ya al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) un ensayo de intervención para niños de uno a dos años.

Según alegó, después de haber vacunado a toda la población pediátrica del país con Soberana 02 a partir de los dos años, mover la inmunización a este grupo etario tiene muy bajo riesgo en términos de seguridad porque no es mucha la diferencia entre un pequeño de 12 ó 13 meses con uno de 24.

Por tanto, añadió, buscamos aportar evidencias de seguridad con el fin de extender la inoculación a ese segmento poblacional.

Ese estudio, denominado Soberana Pequeñines, está previsto a hacerse en la provincia de Cienfuegos y consideramos que podrá iniciarse en los próximos días, refirió.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Casi 90 % de la población vacunada en #Cuba

Ya Cuba cuenta con 952 463 personas vacunadas para un 89,8 % de sus habitantes, cifra que supera con creces el 70 % como meta que la OMS proyectó para junio de este año.

Según el Ministerio de Salud Pública, ya se han administrado un total de 36 194 098 dosis de producción nacional: Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.

Además, con al menos una dosis ya cuentan 10 660 494 ciudadanos, incluidos los convalecientes de la COVID-19, quienes ya poseen una Soberana Plus. Ya cuentan con dos dosis 9 403 827 cubanos y con la tercera dosis, 9 102 556, según datos que recoge la agencia Prensa Latina.

Otro indicador que muestra valores positivos es el de la vacunación de refuerzo, recibida ya por 7 019 557 personas de territorios seleccionados y grupos de riesgo.

Si tenemos en cuenta que solo el 15,8 % de los habitantes de los países pobres o de bajos ingresos han recibido al menos una dosis, podemos entender la magnitud de lo logrado por Cuba hasta este momento. Súmele que esta pequeña isla bloqueada es el primer país del mundo en el promedio de vacunación diaria cada 100 habitantes, con una cifra de 319,23, aventajando a Chile, Emiratos Árabes, Singapur y China.

Aun así, las autoridades sanitarias cubanas ya han anunciado la aplicación de una cuarta dosis para llegar a casi un millón de adolescentes y jóvenes que tengan entre 12 y 18 años de edad.


Deja un comentario

Destaca #Díaz-Canel ensayo clínico con vacuna #Abdala en lactantes

Cuba no se detiene en su resistencia creativa afirmó hoy en Twitter, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al destacar el ensayo clínico que diseña el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en lactantes entre seis y 11 meses de edad.

En un tuit en su cuenta oficial en esa red social, el mandatario cubano refirió que el mismo servirá para estudiar la seguridad, la inmunogenicidad y el efecto de la vacuna Abdala, primera contra la COVID-19 en América Latina.

“#Cuba no se detiene en su resistencia creativa: el @CIGBCuba diseña un ensayo clínico en lactantes entre 6 y 11 meses de edad, para estudiar la seguridad, la inmunogenicidad y el efecto de la vacuna #Abdala, primera contra la #COVID19 en América Latina”, publicó.

Recientemente, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) refirió en Twitter que está trabajando en consolidar las investigaciones del uso de la vacuna Abdala en niños menores de dos años de edad.


Deja un comentario

El 89,7 por ciento de los cubanos con esquema completo #antiCovid-19

Vacunacion en Cuba
La Habana, 19 abr ( Prensa Latina) El Ministerio de Salud Pública (Minsap) informó hoy que nueve millones 932 mil 971 cubanos, que representan el 89,7 por ciento de la población, cuentan con el esquema completo de vacunación contra la Covid-19.

De acuerdo con el sitio de esa cartera, 10 millones 647 mil 312 ciudadanos recibieron una dosis de los inmunizadores nacionales, ya tienen la segunda vacuna nueve millones 396 mil 822, y nueve millones 87 mil 822 la tercera.

El archipiélago acumula así 35 millones 607 mil 968 dosis administradas de las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala y, además, poseen la dosis de refuerzo seis millones 475 mil 330 personas, precisa el parte del Minsap.

Los inmunógenos de Cuba son seguros y sin efectos adversos graves, según los ensayos clínicos exitosos y la vacunación a distintos segmentos de la población.

La estrategia se concreta de manera escalonada, dirigida a lograr mayor protección ante nuevas variantes del coronavirus SARS-CoV-2.

Según la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba, la población de la isla a finales de 2020 era de unos 11 millones 180 mil habitantes.

mgt/joe


Deja un comentario

Destaca #México calidad de #vacuna cubana #Abdala para adultos y niños

Ciudad de México, 19 abr (Prensa Latina) México calificó hoy de muy buena la vacuna cubana Abdala, tanto en formato para adultos como para niños, según explicó el subsecretario de Prevención de Salud Pública, Hugo López-Gatell.

Ante una pregunta sobre la vacunación infantil formulada en la conferencia de prensa matutina diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, el subsecretario pidió no dejar confundirse pues México nunca se ha opuesto a vacunar niños.

Explicó que «terminamos de inmunizar a los de mayor riesgo hasta llegar a menores de cinco años en adelante, y activado la gestión para obtener la vacuna infantil mediante el mecanismo Covax de la ONU, pero no ha puesto en oferta la vacuna especifica infantil».

Sigue leyendo


Deja un comentario

Resaltan en Dominicana #vacuna nasal cubana contra la #Covid-19. #CubaPorLaVida #CubaSalvaVidas

Santo Domingo, 19 abr (Prensa Latina) Medios de prensa dominicanos resaltaron los resultados de estudios clínicos con el candidato vacunal nasal Mambisa contra la Covid-19 que se desarrolla hoy en Cuba.

Periódicos como el Listín Diario y Diario Libre, así como el portal digital Al Momento, se hicieron eco del anuncio efectuado recientemente acerca del novedoso fármaco desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB).

Titulares como Cuba celebra tener un candidato vacunal nasal contra la Covid-19 probado en humanos y Cuba ultima una vacuna contra la Covid-19, fueron vistos en los señalados medios y en varios digitales.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Expediente de la #vacuna cubana anti-COVID-19 #Abdala (CIGB-66) listo para ser presentado ante la #OMS.

Tomado de: CubaMINREX
Imagen
#Cuba tiene listo el expediente de la vacuna anti-COVID-19 Abdala (CIGB-66), con la cual millones de personas han sido inmunizadas hasta la fecha, lista para ser presentada ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) e iniciar el proceso de registro internacional. #CubaSalvaVidas #CubaPorLaSalud
#Cuba has the dossier of the Abdala (CIGB-66) Covid-19 vaccine, with which millions of people have been immunized to date, ready to be presented to the World Health Organization (WHO) and begin the process of international recognition. #CubaSalvaVidas


Deja un comentario

#Díaz-Canel sobre #Mambisa: «Esto es resistencia creativa»(+Video)

candidato vacunal Mambisa
Candidato vacunal Mambisa Foto: Cortesía del CIGB

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó el hecho de que el primer candidato vacunal anti-COVID vía nasal que inicia estudios clínicos en humanos es de Cuba.

«Es a esto lo que llamo resistencia creativa», expresó el mandatario en su cuenta en Twitter, en referencia a Mambisa, un producto desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el cual avanza en su aplicación a convalecientes y como refuerzo, demostrando seguridad e inmunogenicidad.

«En medio de las peores circunstancias, asediados por el Bloqueo y la pandemia, el talento de nuestra gente se crece y salva», añadió Díaz-Canel, quien desde el inicio de la pandemia ha sostenido encuentros de manera periódica con la comunidad científica cubana.

Sigue leyendo