Deja un comentario

Destaca #Díaz-Canel ensayo clínico con vacuna #Abdala en lactantes

Cuba no se detiene en su resistencia creativa afirmó hoy en Twitter, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al destacar el ensayo clínico que diseña el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en lactantes entre seis y 11 meses de edad.

En un tuit en su cuenta oficial en esa red social, el mandatario cubano refirió que el mismo servirá para estudiar la seguridad, la inmunogenicidad y el efecto de la vacuna Abdala, primera contra la COVID-19 en América Latina.

“#Cuba no se detiene en su resistencia creativa: el @CIGBCuba diseña un ensayo clínico en lactantes entre 6 y 11 meses de edad, para estudiar la seguridad, la inmunogenicidad y el efecto de la vacuna #Abdala, primera contra la #COVID19 en América Latina”, publicó.

Recientemente, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) refirió en Twitter que está trabajando en consolidar las investigaciones del uso de la vacuna Abdala en niños menores de dos años de edad.


Deja un comentario

Diputados franceses instan a su gobierno a autorizar #vacunas cubanas contra la #covid-19

 

 

 

 

Foto: BioCubaFarma.

Un grupo de 26 diputados franceses instó este miércoles al gobierno de su país a autorizar el uso de vacunas cubanas contra la covid-19, sobre todo en los territorios de ultramar que lo soliciten.

En una carta enviada al primer ministro Jean Castex, pidieron que se evalúe cuanto antes esa posibilidad, así como definir las modalidades de decisión en ese sentido.

De acuerdo con los parlamentarios firmantes, la imagen positiva que ofrece Cuba en materia de salud y la tecnología utilizada por la isla en sus vacunas Abdala y Soberana 02, diferente a la del ARN mensajero, “serían capaces de tranquilizar a una parte de nuestros compatriotas en territorios de ultramar”.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Vacunar a los niños? #Cuba indica el camino

Por: Marc Vandepitte

Nuestros niños llegarán a las aulas vacunados; único país del mundo que podrá reiniciar las clases con sus hijos protegidos con vacunas hechas en el propio país. Foto: Archivo/Cubadebate.

Mientras en toda Europa la cantidad de contagios aumenta a pasos agigantados y los países refuerzan las medidas de seguridad, se lanza el debate sobre vacunar o no a los niños. Algunos padres quieren vacunar a sus hijos lo antes posible, otros no ven el sentido en hacerlo. ¿Es buena idea vacunar a los niños?
Este artículo no pretende “aconsejar” sobre vacunar o no a los niños. Sin embargo, puede aportar argumentos y hechos que ayuden a tomar una decisión mejor fundada. Lo que llama la atención es que los padres suelen estar muy poco informados sobre este tema. Realmente no suele haber campañas informativas del Gobierno. Es inexplicable, ya que se trata de un tema muy importante y complejo.

La falta de información se remplaza fácilmente por charlatanes y todo tipo de teorías descabelladas. Nuestros gobiernos cargan con una enorme responsabilidad en este sentido.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

El valor de una decisión

Por: Dagmar García

 |

Vacunación a niños de dos a 11 años del reparto Antonio Maceo en La Habana. foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Pronto estarán disponible los números reales del impacto de la vacunación pediátrica en Cuba un equipo del Ministerio de Salud Pública de Cuba e IPK y otro grupo de modelaciones trabajan en ello. Pero estos gráficos publicados sobre la epidemia en Bélgica son impresionantes.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Abdala y #SoberanaPlus pueden ser utilizadas como dosis de refuerzo independientemente del esquema primario de inmunización

Por: Redacción Cubadebate

Independientemente del esquema primario de inmunización que se haya recibido, tanto la vacuna Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), como Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) son intercambiables para su uso como dosis de refuerzo y pueden ser utilizadas con este propósito, señaló en su cuenta de Twitter el CIGB.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Resultados de seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad en ensayo clínico de #vacuna #Abdala, disponible en prestigioso repositorio público

 |

 

Abdala. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

“Seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una vacuna de proteína espiga recombinante del SARS-CoV-2: un ensayo clínico de fase 1-2 aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo (estudio ABDALA)” es el título de un estudio sobre este inmunógeno cubano que publicado en el prestigioso repositorio público medRxiv, a la vez que fue enviado a la revista especializada British Medical Journal.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Viajan a #Cuba participantes en estudio clínico Soberana Plus Turín

 

Los participantes en el estudio recibirán la dosis de refuerzo del fármaco producido por el Instituto Finlay antes de regresar a Italia. Foto: Prensa Latina

Un grupo de 35 voluntarios interesados en participar en el estudio clínico Soberana Plus Turín partió este lunes hacia La Habana desde la ciudad de Milán.

La investigación conjunta del Instituto Finlay de Vacunas y el Hospital Amedeo di Savoia de la Empresa Sanitaria Local Ciudad de Turín, incluye a personas inmunizadas con vacunas autorizadas en la Unión Europea como Pfizer, Moderna, Astrazeneca y Johnson & Johnson, quienes recibirán como tercera dosis la cubana Soberana Plus.

Los participantes en el estudio recibirán la dosis de refuerzo del fármaco producido por el Instituto Finlay antes de regresar a Italia, donde serán sometidos a análisis de sangre para medir la respuesta específica de anticuerpos, 28 días después de la vacunación, indicó un comunicado publicado por el centro médico turinés.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba envía a #Nicaragua nueva carga de vacunas anti-covid-19 #Soberana02 para completar la campaña de vacunación infantil

Para ese fin Cuba ya había enviado un primer cargamento de 1 200 000 dosis de las vacunas desarrolladas en el país contra la covid-19, Soberana 02 y Abdala. Foto: @FinlayInstituto / Twitter

Cuba envió este viernes a Nicaragua otra carga de vacunas anti-covid-19, Soberana 02, para completar en ese país las dosis necesarias en la inmunización infantil, informó el Instituto Finlay de la nación antillana, a cargo del inmunógeno.

En un mensaje en su cuenta en Twitter, la entidad cubana detalló que ya Cuba muestra una reducción importante en la incidencia de la covid-19 en el grupo de edad de dos a 18 años, gracias a la campaña de vacunación desarrollada aquí con los productos propios Soberana 02 y Soberana Plus.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Envía #Cuba más de 1,6 millones de nuevas dosis de #Abdala a #Venezuela

Foto: @CIGBCuba

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) informó este domingo el envió de más de un millón de dosis de la vacuna Abdala a Venezuela.

“Más de 1,640,000 dosis de la vacuna Abdala se enviaron desde Cuba a nuestros hermanos de Venezuela, en vuelo de CONVIASA, que despegó de La Habana en la madrugada de hoy”, precisa un mensaje del CIGB en la red social Twitter.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Nuestros 15N: Para la normalidad, la niñez, la nación

Bandera cubana en el Hotel Habana Libre. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El 15 de noviembre será como un parteaguas para los cubanos entre el dolor y la esperanza. Hemos vivido meses (casi dos años) muy duros, de enfrentamiento a una pandemia devastadora, de sobreponernos a las penurias provocadas por el efecto combinado de la crisis económica mundial y el bloqueo recrudecido por la anterior administración estadounidense y sostenido oportunistamente por los actuales gobernantes de ese país.

Han sido tiempos de duras secuelas físicas, emocionales, psicológicas, familiares y sociales. Meses de encierro y limitaciones, especialmente para nuestros niños: tan necesitados en su formación de la libertad, el juego, el compartir en colectivo, el experimentar y aprender.

Gracias a las milagrosas vacunas desarrolladas por nuestros científicos, los protocolos sanitarios aplicados, la responsabilidad de la mayoría de la población y el chequeo diario de la situación por nuestras autoridades, la pandemia va desescalando ostensiblemente y la vida del país comienza a reactivarse.

Sigue leyendo