Deja un comentario

Estados Unidos: la arremetida contra Rusia, Venezuela y Cuba

Desde Washington se realiza un denodado trabajo para impedir que sus «enemigos» puedan producir, exportar o abastecerse de insumos para la generación de energía. Para ello se realiza todo tipo de acciones ilegales e ilegítimas que van desde las sanciones unilaterales hasta los atentados terroristas.

«La nafta no te va a dar», esa popular metáfora que en Argentina preanuncia la falta de energía de una persona o de un grupo para llevar adelante una tarea, se ha transformado en un precepto de la política exterior Estados Unidos.

La constante demanda de insumos para la generación de energía con la que abastecer su industria y las necesidades de la vida cotidiana de sus ciudadanos ha llevado al poder a tener una compresión estratégica de la importancia geopolítica de esos recursos. Por ese motivo, los sucesivos gobiernos de Estados Unidos mantienen una política de Estado que podría dividirse en dos grandes aspecto: el más conocido, el saqueo de los recursos naturales de otros países; el menos conocido, el violento y constante trabajo para impedir que sus «enemigos» (los países que no se alinean de manera sumisa a sus intereses) puedan producir, exportar o abastecerse de esos insumos. Los casos de Rusia, Venezuela y Cuba son claros ejemplos de ello.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Venezuela y Colombia reivindican aspiraciones de Simón Bolívar

venezuela-y-colombia-reivindican-aspiraciones-de-simon-bolivar
Tomado de: Prensa Latina
Fecha: 30 de agosto
La historia de América Latina reedita hoy un nuevo capítulo de unidad de Gobiernos y pueblos con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia, dos países que el Libertador quiso como uno solo.

Si bien transcurrieron más de 200 años de aquellas aspiraciones libertarias de Simón Bolívar, aún inconclusas, lo sucedido la víspera abre nuevas esperanzas de que algún día sus sueños se hagan realidad, a pesar de los avatares y contratiempos devenidos en freno.

Y es que el apretón de manos entre el presidente Nicolás Maduro y el nuevo embajador aquí, Armando Benedetti, trasciende lo meramente simbólico para convertirse, de hecho, en un acontecimiento de magnitudes históricas por las circunstancias vívidas en décadas entre las dos naciones hermanas.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Presidente argentino aboga por unidad regional y fin de bloqueos a #Cuba y #Venezuela

Cuba

Tomado de: Cubaminrex-PL

Fecha: 18 de agosto de 2022

El presidente argentino, Alberto Fernández, resaltó este jueves  la necesidad de pensar en la Patria Grande, alcanzar la unidad latinoamericana, defender la paz y lograr el fin de los bloqueos impuestos por Estados Unidos a Cuba y Venezuela.

Durante la clausura de un seminario internacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en el capitalino Centro Cultural Kirchner, el mandatario condenó las consecuencias del cerco económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la isla caribeña desde hace más de seis décadas.

Cuando escucho que Cuba desarrolló varias vacunas contra la Covid-19 y, por el bloqueo, carece de la capacidad financiera para llevarlas a todos los pueblos del mundo, sufro profundamente, señaló.

Debemos trabajar unidos para que eso se termine. Tenemos dos países bloqueados y eso es imperdonable, aseveró.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Los promotores del golpe, de la desvergüenza al papelazo

Tomado de: Granma

Autor: José Llamos Camejo , enviado especial | internet@granma.cu

21 de julio de 2022

John Bolton. Foto: Tomada de Wikipedia

Las revelaciones públicas de John Bolton, organizador confeso de los intentos de golpe de Estado contra Maduro, confirman que las ambiciones geopolíticas de su país echan mano a cualquier recurso

Caracas, Venezuela.–La más nítida y abreviada imagen de una mente imperial perturbada pertenece a la anterior administración estadounidense, la personifica John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional en una etapa del funesto mandato de Donald Trump.

Ocurre que, frente a las cámaras de televisión, el siniestro Bolton se mostró «como alguien que ha ayudado a planificar golpes de Estado» en otros países, y quiso justificar las cerca de 500 sanciones ilegales y la guerra híbrida contra Venezuela.

No es que su diatriba revelara un secreto. A fin de cuentas, se sabe: cada asonada golpista contra gobiernos indóciles, en cualquier latitud del planeta, lleva oculta la mano criminal de Estados Unidos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Ángeles cubanos en tierra llanera

cubanos en Venezuela
Dania Céspedes, logofoniatra cubana, labora en esta demarcación de más de 110 000 habitantes. Foto: del autor

Treinta y ocho internacionalistas cubanos prestigian el nombre de un centro venezolano de Salud: Sol de Taguano

Cojedes, Venezuela.–Viéndolas así, a una articular despacio: «a, e, ahí…», y a la otra, que procura imitarla, alguien, despistado por el oído, hasta podría creer que se trata de un aula donde maestra y niña modelan fonemas en lengua de principiante.

En tal caso, entendería pronto que Dania no está en oficio de magisterio, ni Otilia en rol de aprendiz. Se conocieron hace pocas semanas y se encuentran a diario aquí, en el Sol de Taguano, centro de diagnóstico integral (CDI) del municipio de Tinaquillo, estado de Cojedes, localizado en una altiplanicie de la llanura venezolana serpenteada por el río Tamanaco.

Víctima de un accidente cerebrovascular, Otilia perdió el habla y algunas funciones motoras. De la mano de su hija llegó hace un mes al Sol de Taguano, y encontró a Dania Céspedes Guerra, logofoniatra cubana, quien labora en esta demarcación de más de 110 000 habitantes.

«Le enseño ejercicios prácticos para rescatar el lenguaje, que está muy dañado –refiere la especialista–. Es como si empezara a articular las primeras palabras; esta labor requiere de paciencia y dedicación».

«No sabemos cuál sería la palabra idónea para agradecer todo lo que hace la hermana Dania por nuestra madrecita», dice Yoleida Ramírez, hija de la octogenaria paciente; en tanto Eduardo, otro vástago de la anciana, asiente con la cabeza.

«Dania es toda preocupación, paciencia, cariño hacia nuestra madre», agrega Yoleida. «Le hace chistes, la anima, hace que sonría, pues hasta eso está aprendiendo de nuevo. Mi mamá no emitía sonidos, ya dice algunas palabras gracias a este ángel cubano que puso Dios en nuestro camino», concluye la cojedeña.

Ni Otilia ni Dania son excepciones en Sol de Taguano. Otros «ángeles cubanos» andan por esta tierra llanera; es lo hermoso de las historias que escriben aquí 38 colaboradores de la Salud de la Isla, liderados por un joven maisiense de 31 años, el doctor Ernesto Matos Gámez. Prestan 13 servicios médicos diferentes, y atienden más de centenar y medio de personas por día.

«Nuestra máxima es curar y satisfacer, con atención de máxima calidad, a todo el que viene en busca de ayuda», sostiene Matos, y recuerda que durante la etapa más cruda de la COVID-19, este CDI funcionó como zona roja, con 32 camas habilitadas, cinco de ellas destinadas a pacientes en estados crítico y grave.


Deja un comentario

Maduro confirma diálogo con mandatario electo de Colombia

Fuente: Prensa Latina

22 de junio, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy sobre un diálogo sostenido con el mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, sobre el futuro de las relaciones entre ambos países.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el jefe de Estado precisó que la conversación giró en torno a temas de interés como la situación en la región fronteriza, la paz y la prosperidad de los pueblos venezolano y colombianos.

“Conversé con el presidente electo de Colombia Gustavo Petro, y en nombre del pueblo venezolano, lo felicité por su victoria. Dialogamos sobre la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras, diversos temas sobre la paz y el futuro próspero de ambos pueblos”, indicó Maduro en la plataforma comunicacional.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Arranca en Los Ángeles la #IXCumbredelasAméricas, bajo la sombra del fracaso

La IX Cumbre de las Américas comienza hoy en Los Ángeles, California, bajo la sombra del fracaso y ausencias que podrían propinar un revés al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su política regional.

El evento, previsto del 6 al 10 de junio, arranca este lunes con las reuniones entre representantes de la sociedad civil, el sector privado y otros encuentros previos al segmento de alto nivel en los últimos dos días, alrededor del cual persisten las incógnitas.

Para algunos observadores, el lema de la Cumbre “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, quedó solo en un balbuceo bienintencionado.

Sostienen además que el evento se preparó de manera poco clara por parte de Estados Unidos y se evidenció en la forma que negociaron un llamado Plan de Acción en Salud y de Resiliencia de las Américas hasta el año 2030.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Cumbre de las Américas sin Américas

Tomado de: Razones de Cuba

Estados Unidos confirmó este jueves que no ha invitado a Venezuela ni a Nicaragua a la Cumbre de las Américas, a celebrarse en junio, en la ciudad de Los Ángeles. Sin embargo, se mostraron ambiguos sobre Cuba, al señalar que «todavía» no se ha cursado una convocatoria para este país.
El coordinador de la Cumbre de las Américas, Kevin O’Reilly, compareció ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, donde a preguntas del legislador Marco Rubio, de origen cubano, ratificó que ninguno de esos países ha sido invitado por el momento, aunque fue tajante con que ni Caracas ni Managua lo serán.
¿Pensaran los EE.UU. que tienen derecho a decidir el futuro de todo un continente? Estás y otras decisiones nos hacer reflexionar una vez más sobre cómo cada patraña del imperialismo impacta directamente en la vida de nuestro país. Sepan ustedes que no nos doblegaremos. Nuestra moral no lo permite. Tenemos nuestra libertad y no necesitamos de héroes exportados desde fuera. Cuba renace. Viviremos y venceremos.


Deja un comentario

#EstadosUnidos flexibiliza de manera limitada algunas sanciones a #Venezuela

Casa Blanca. Foto: Archivo.

EE.UU. informó este martes que, con el objetivo de promover el diálogo político entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, flexibilizará de manera limitada algunas sanciones impuestas a Venezuela.

Un alto funcionario estadounidense explicó que la flexibilización de las sanciones está relacionada con un acuerdo entre las partes para reanudar las negociaciones en Ciudad de México y encontrar una solución a la crisis política en Venezuela.

La flexibilización de las sanciones consiste, sobre todo, en una “licencia limitada” otorgada a la petrolera estadounidense Chevron para “negociar los términos de las posibles actividades futuras en Venezuela”, sin embargo, “no permite cerrar ningún nuevo acuerdo con PDVSA”, añadió el funcionario.

El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria de Venezuela, iniciaron conversaciones en la capital mexicana, en agosto del año pasado, para encontrar un fin a la crisis en el país suramericano.

El presidente venezolano terminó las conversaciones en octubre, luego de que Estados Unidos extraditara al empresario Alex Saab.

La decisión de flexibilizar algunas sanciones impuestas a Venezuela fue informada un día después de que la Casa Blanca decidiera levantar un grupo de restricciones migratorias y económicas a Cuba.

(Con información de AFP)


Deja un comentario

Revelaciones contra Nuestra América: Testimonios del exjefe del Pentágono en un nuevo libro

Mark Thomas Esper. Foto: Globovisión.

La pasada semana salió a la luz un nuevo libro que revela los hilos que se tejen para la conformación de la política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos, titulado: “Un juramento sagrado: memorias de un secretario de Defensa durante tiempos extraordinarios”. Su autor Mark Thomas Esper, ofrece sus testimonios del periodo en que se desempeñó como jefe del Pentágono bajo las órdenes del presidente Donald Trump, desde julio de 2019 hasta su despido del cargo después de las elecciones de noviembre de 2020.

Las revelaciones confirman el peligro al que estuvieron sometidas varias naciones, entre ellas Cuba, por la planificación y ejecución de acciones terroristas. También develó medidas represivas contra el pueblo estadounidense. Según el exsecretario de Defensa los planes fueron diseñados por el equipo de gobierno de Trump, que contó con propuestas formuladas por el propio presidente estadounidense.

Sigue leyendo