Deja un comentario

AMLO propondrá a Biden regularizar migración en la región

Tomado de: Cubadebate (Tomado de La Jornada)

En conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que es momento de «tomar decisiones», respecto a la crisis migratoria en la frontera de México y Estados Unidos, el 6 de julio de 2022. Foto: Roberto García Ortiz.

La propuesta de regularizar los flujos migratorios en la región será central en el encuentro con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca la próxima semana, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque reconoció la complejidad de alcanzarlo, consideró que es momento de enfrentar las resistencias en algunos sectores de Estados Unidos para transformar la situación, “son momentos de tomar decisiones”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Anuncia EEUU limitadas medidas hacia #Cuba

Tomado de: Cubadebate

El presidente de EE.UU., Joe Biden. Foto: Manuel Balce Ceneta / AP.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este lunes medidas limitadas hacia Cuba, que revierten algunas de las más de 240 decisiones tomadas por la Administración Trump.

Según el comunicado, el Gobierno de Joe Biden admitirá el restablecimiento de vuelos comerciales a todas las provincias de Cuba, que ahora solo llegaban a La Habana, y suspenderá el límite de 1 000 dólares por trimestre a las remesas.

Biden también restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años.

El comunicado afirma que se aumentarán los servicios consulares y el procesamiento de visas, y se ofrecerán facilidades para que las familias visiten a sus parientes en Cuba y «que los viajeros estadounidenses autorizados se relacionen con el pueblo cubano, asistan a reuniones y realicen investigaciones».

Igualmente declara el propósito de alentar «el crecimiento del sector privado de Cuba apoyando un mayor acceso a los servicios de internet, las aplicaciones y las plataformas de comercio electrónico de los Estados Unidos», abriendo «nuevas vías para los pagos electrónicos y para las actividades comerciales estadounidenses con empresarios cubanos independientes, incluso a través de un mayor acceso a las microfinanzas y la capacitación».  También declara que autorizarán las remesas de donaciones a empresarios cubanos.

(Con información del Departamento de Estado)


Deja un comentario

Consideran “inexplicable” en la #ONU demora en visados a corresponsales de #PrensaLatina

Tomado de: Cubadebate
 

Edificio de Naciones Unidas, Nueva York. Foto: AP.

La presidenta de la Asociación de Corresponsales de Naciones Unidas (UNCA, por sus siglas en inglés), Valeria Robecco, declaró que le sorprende la “inexplicable demora” de las autoridades de Estados Unidos en la entrega de visas a periodistas de Prensa Latina acreditados ante la ONU, quienes llevan más de dos años de espera sin recibir respuesta.

“Prensa Latina cuenta con una oficina en la ONU hace muchos años. Allí se han alternado varios corresponsales y realmente espero que la situación se resuelva lo antes posible”, dijo vía electrónica la periodista italiana.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Chapeando: Las visas a buchito y la desinformación a chorro (+ Podcast)

Por: Arleen Rodríguez Derivet

Publicado en: Podcast

Una nueva fake news sobre Cuba, recorre las redes, pero esta vez el punto de partida no son los llamados medios tóxicos sino varias agencias de prensa.

La veterana EFE, por ejemplo, está difundiendo una noticia según la cual: «Estados Unidos amplía sus servicios consulares en Cuba, con visados para inmigrantes». Así lo difunde luego la sobria Swissinfo y una tiene la tentación de creérselo. Pero el Guerrero cubano lo desmintió en su nuevo canal en YouTube y la soledad del parque de Calzada y K, donde suelen esperar su turno los aspirantes a viajeros, confirma que no ha cambiado el dramático periplo de la mayoría de quienes tienen que ir hasta Guyana para pedir una visa que ni siquiera están seguros de obtener.

 

Sigue leyendo