Deja un comentario

Marchan miles en la Campaña de los Pobres en Washington

El reverendo William Barber expuso que la mitad de la población de Estados Unidos vive o está al borde de la pobreza, durante la manifestación Marcha Moral en Washington. Foto: AP.

La Campaña de los Pobres, la resurrección de la última campaña del reverendo Martin Luther King de 1968, convocó a miles de participantes de diversos puntos del país a su Asamblea y Marcha Moral sobre Washington este sábado para promover un cambio sistémico a fin de enfrentar la pobreza, el racismo, el militarismo y la emergencia climática en el país más rico del mundo.

Sobre la avenida Pensilvania, con el Capitolio como fondo, oradores incluyendo líderes religiosos, sindicalistas, ambientalistas, activistas migrantes, así como defensores de los derechos de las mujeres, entre otros, abordaron la amplia gama de luchas sociales para rescatar a comunidades pobres de sus retos por empleo, salud, educación, agua y aire limpio, y por derechos fundamentales.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Un entramado de fundaciones y empresas con sede en #Washington mantiene viva la llama golpista de los años de

Por: Julian Macías

 | 5

No mires arriba ha sido una de las revelaciones cinematográficas que han puesto el broche final a este 2021 y no es difícil explicar por qué. Bajo un manto distópico nos golpea en la cara con una realidad presente día tras día: el meteorito es el calentamiento global, la pandemia, la crisis financiera de 2009, el agotamiento de las materias primas… Nuestra presidenta Orlean son los Trump, Bolsonaro, Ayuso… Nuestro BASH son Cambridge Analytica, Palantir, Google, Facebook, CLS Strategies… Nuestra riqueza del meteorito son las criptomonedas, el petróleo, el gas, los minerales… Nuestro Daily RIP son los Fox News, las Ana Rosa Quintana y Susana Grisso…

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Venezuela: gran derrota de #Washington

24 noviembre 2021

El chavismo logró una contundente victoria en las megaelecciones regionales y municipales del 21 de noviembre. Había en disputa 3.082 puestos de elección popular, entre ellos 23 Gobernaciones, 335 Alcaldías, 253 a Consejos Legislativos estadales y 2.471 concejales municipales, para los que se presentaron 70.000 candidatos.
Venezuela: gran derrota de Washington

Le otorga gran legitimidad a la cita electoral la concurrencia a las urnas de la gran mayoría de la oposición, incluida la que, hasta hace unos meses, se mantuvo atada a la desestabilización y al golpismo ordenados por el imperio y que había jurado no participar en comicios “con el chavismo en el poder”.

El hecho constituye una gran derrota de la política de desconocimiento de la institucionalidad venezolana, de descalificación al prestigioso Consejo Nacional Electoral (CNE) y de cambio de régimen sostenida por Estados Unidos (EU) desde la época de Obama, arreciada duramente por Trump y mantenida por Biden.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

La #CasaBlanca decide mantener restricciones al envío de remesas a #Cuba

La gente espera ser atendida en una oficina de Western Union en su último día de operaciones en La Habana, Cuba, el lunes 23 de noviembre de 2020. Foto: AP.

El gobierno de Estados Unidos manifestó este viernes que la prohibición al envío de remesas a Cuba permanecerá aún por más tiempo, con lo cual la Casa Blanca obstaculiza el derecho de las familias de ayudar a sus seres queridos residentes en la nación caribeña.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo este martes a medios de prensa que la administración del presidente Joe Biden continúa estudiando cómo hacer para que el dinero enviado a la isla no favorezca al gobierno de la mayor de las Antillas, refiere la agencia Reuters.

Según la fuente citada, el objetivo es asegurar que los beneficios lleguen directamente al pueblo cubano, aunque no mencionó cómo el bloqueo económico de Estados Unidos asfixia desde hace seis décadas a los habitantes del país caribeño, incluso en medio de la pandemia de Covid-19.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Joe Biden recicla a Franklin D. Roosevelt

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: BBC.

La reorientación macroeconómica de la Administración Biden originó un sinnúmero de elucubraciones acerca de cuán lejos llegaría el mandatario estadounidense en este nuevo rumbo. Una lectura cuidadosa de su discurso, pronunciado ante ambas cámaras del Congreso al cumplir 100 días de su mandato, permite vislumbrar una primera respuesta.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Joe Biden y #Kamala Harris toman posesión en un #Washington militarizado

Tomado de: Cubadebate

Joe Biden y Kamala Harris durante un homenaje el 19 de enero a las víctimas de la COVID-19. Foto: Reuters.

Después del asalto al Capitolio y en medio de una pandemia en su peor momento y posiblemente de la crisis económica más severa desde la Gran Depresión, Joe Biden y Kamala Harris toman hoy posesión de la presidencia y vicepresidencia de EE.UU.

La ceremonia, en un Washington resguardado con barreras de alambre de púas y más de 20 000 tropas de la Guardia Nacional con armas militares, tendrá lugar con la ausencia de Donald Trump, quien se va del poder sin reconocer su derrota y sin entregar el cargo a su sucesor como es tradición.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cibermensajes envenenados desde #Washington: Campañas en red para #Bolivia, #Venezuela y #México (Primera Parte)

Sin proponérselo, el gigante de las redes Facebook ha levantado una alfombra poco visible en el imperio y ha sacado a la luz la basura que tiene debajo.

Un reciente informe de la compañía de Palo Alto, California, del 1 de septiembre, ha develado la existencia en esa plataforma digital de varias redes en el mundo que mostraban un comportamiento inauténtico coordinado.

Una de esas redes era manejada por CLS Strategies, una compañía con sede en Washington, a unos kilómetros de la Casa Blanca, y bien conectada con el mundo político y los intereses estratégicos de Estados Unidos.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Eusebio Leal: hombre de #paz y #convivencia civilizada

Tomado de: Cubadebate

Foto: Correo del Orinoco.

Han transcurrido 72 horas de la pérdida física de uno de los mejores hijos de Cuba: Eusebio Leal Spengler. Los medios de prensa nacionales e internacionales, y las redes sociales en internet, publican diversas aristas de su prolífera obra. Entrevistas, testimonios, documentales, artículos, anécdotas, atestiguan que estamos en presencia de un hombre que sin proponérselo se ha convertido en un símbolo de la nación cubana.

Tuve el privilegio de beber directamente de su sabiduría universal y su pasión por la cubanía. Cada conversación se convertía en una de las mejores clases de historia. Tenía el arte de la palabra, sincera, amena, consecuente. Llamaba las cosas por su nombre, pero las ubicaba en cada contexto para que se entendiera mejor. Siempre dialogaba, llamaba a la reflexión, emitía juicios de valor con responsabilidad, criticaba los errores, le gustaba balancear en sus análisis, invitaba a ver las luces más que las sombras, a buscar consensos y a construir puentes de amor bien alejados del odio y el rencor.

Insistía en la necesidad de estudiar los orígenes de cada proceso por complejo que fuera para poder entender el presente, como el caso de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Precisamente hace 5 años en el contexto del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, participó como miembro de la delegación cubana a la reapertura de la Embajada en Washington, en julio de 2015. Allí su palabra fue escuchada ante un grupo de senadores estadounidenses en el Capitolio de Washington.

Sigue leyendo