Como una epopeya revolucionaria del pueblo nicaragüense calificó la efeméride esta tarde la vicepresidenta, Rosario Murillo, al anunciar la cita que tendría lugar en el coloso cultural de esta capital con varias agrupaciones y ritmos variopintos.
A la par que transcurría el evento por Facebook, Youtube y la televisión local, numerosos simpatizantes sandinistas reflejaron en Twitter como las familias nicaragüenses disfrutaban de la puesta en escena musical, medio seleccionado este año para evocar la conmemoración debido a la actual situación sanitaria que vive el país.
En otros años, el homenaje a esa acción decisiva que se realizó el 27 de junio de 1979, se celebra con un desfile popular por toda la carretera que conduce desde Managua a esa pequeña ciudad ubicada unos 30 kilómetros al sur, en el que participan como figuras principales el presidente, Daniel Ortega, y Murillo.
El Repliegue a Masaya fue un movimiento táctico de las fuerzas del FSLN que operaban en los barrios orientales de Managua, y ante la desventaja en efectivos y armamentos respecto a la Guardia Nacional somocista decidieron replegarse hacia esa localidad, a fin de consolidar fuerzas para próximas operaciones que asestarían el golpe final a la dictadura.
agp/rps