Deja un comentario

#Sabor y #Tradición: Malangada, patacón relleno y enyucado

Fecha:

En estos momento que acontece la XXXI Feria Internacional del Libro de La Habana, con Colombia como país invitado, me da gran satisfacción haber conocido parte de ese país y de haber participado allí en diferentes eventos culinarios.

Hablo sobre todo de la región caribe, como le llaman, desde Barranquilla, Santa Marta y la Guajira colombiana. Me refiero a eventos como son el carnaval de las artes de Barranquilla, La cocina Importa, Sabor barranquilla y los realizados en la Universidad de Santa Marta.

Todos con un derroche de colorido, tradiciones y sobre todo respeto a su cultura. Allí dejamos amigos como el Sr. Gustavo Bell, Sr Weildler Guerra, su esposa Tibi y familia, la escritora María Matilde y tantos otros que nos hicieron agradable la estancia y con los cuales mantenemos amistad en el tiempo.

El carnaval de las artes es un evento internacional, donde participan artistas, escritores de todas partes, entre otros. Es patrocinado por empresarios que creen en el noble objetivo de expandir el arte de los pueblos, donde lo imposible se hace posible. Es un evento de pueblo, hecho por el pueblo, donde cada día se van sumando muchos sobre la marcha y hacen un gran equipo humano, desinteresadamente, con el único objetivo de que los ganadores sean la cultura, el arte y el pueblo barranquillero, que con tanto orgullo lo defiende para hacer de Barranquilla un mejor lugar donde vivir y ver crecer a la familia con ese sentido de pertenencia.

 

Sigue leyendo


Deja un comentario

Del ALCA a la CELAC, la injerencia estadounidense no se detiene

Tomado de El Ciudadano

Por: Pedro Guzmán

 

El 24 de enero se celebra en Buenos Aires la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), encuentro al que asistirán alrededor de 15 presidentes de la región, entre ellos Lula da Silva, y que será presidido por el anfitrión Alberto Fernández.

Es obvio la importancia que tiene para el gobierno argentino que la Cumbre de la CELAC sea exitosa, pues en medio de la delicada situación política interna que atraviesa el país, con una elección presidencial el 22 de octubre, que la cumbre y el traspaso de la presidencia pro tempore (a San Vicente y las Granadinas, país miembro del ALBA) salgan bien, ayudarían a mejorar la imagen de la Argentina en todo America Latina y el Caribe.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Estados Unidos: la arremetida contra Rusia, Venezuela y Cuba

Desde Washington se realiza un denodado trabajo para impedir que sus «enemigos» puedan producir, exportar o abastecerse de insumos para la generación de energía. Para ello se realiza todo tipo de acciones ilegales e ilegítimas que van desde las sanciones unilaterales hasta los atentados terroristas.

«La nafta no te va a dar», esa popular metáfora que en Argentina preanuncia la falta de energía de una persona o de un grupo para llevar adelante una tarea, se ha transformado en un precepto de la política exterior Estados Unidos.

La constante demanda de insumos para la generación de energía con la que abastecer su industria y las necesidades de la vida cotidiana de sus ciudadanos ha llevado al poder a tener una compresión estratégica de la importancia geopolítica de esos recursos. Por ese motivo, los sucesivos gobiernos de Estados Unidos mantienen una política de Estado que podría dividirse en dos grandes aspecto: el más conocido, el saqueo de los recursos naturales de otros países; el menos conocido, el violento y constante trabajo para impedir que sus «enemigos» (los países que no se alinean de manera sumisa a sus intereses) puedan producir, exportar o abastecerse de esos insumos. Los casos de Rusia, Venezuela y Cuba son claros ejemplos de ello.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Con Filo: Vacaciones navideñas para la contrarrevolución (+ Video)

Estamos a mediados de diciembre. Se va acabando el año y, por estas fechas, la gente solo piensa en dos cosas: vacaciones y fiesta, sobre todo la contrarrevolución, que hace rato no trabaja.

De esa temporada sabática por la que transitan los del “equipo contrario” y de algunas cosas a las que se dedican, sin mucha repercusión, se habló este jueves en el programa Con Filo.

En video, el programa


Deja un comentario

Atilio Borón: «La guerra no es entre Ucrania y Rusia; es entre EEUU y Rusia»

«La guerra no es entre Ucrania y Rusia, es entre EEUU y Rusia», afirma el politólogo argentino. Borón analiza el contexto en el que se ha desatado esta guerra y también explica la historia de la rivalidad entre Washington y Moscú. Documentos filtrados ponen en evidencia la existencia de un plan contra Moscú.


Deja un comentario

Ciberataque a página @CubaMINREX. Nada podrá silenciar la voz de #Cuba. #MejorSinBloqueo.

A partir de las 11:00 horas del martes, 6 de diciembre de 2022, @CubaMINREX tuvo limitado el acceso de sus usuarios durante varias horas, como consecuencia de un ciberataque, que pretendía saturar intencionalmente el ancho de banda en la red. Nada podrá silenciar la voz de #Cuba. #MejorSinBloqueo


Deja un comentario

ONG tarifada por EEUU, replica-inocula su veneno antirrevolucionario

Fuentes: Rebelión

El propósito fundamental de este artículo es, denunciar el intento de aplicación del esquema subversivo diseñado contra Cuba por EEUU, como réplica en Bolivia.

Para ello, tenemos un documento de la ONG argentina llamada Cultura Democrática, cuyo título es: «Apoyo a la Sociedad Civil cubana como método de presión a gobiernos totalitarios. Su posible aplicación a Bolivia«. Esta organización, con su desgastado discurso humanista, democracia y sociedad desarrollada, justa y libre, pretende, ahora, enfilar sus baterías contra Bolivia, como copia de lo que han hecho en Cuba.

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba dijo Sí al #CódigoDeLasFamilias

Voto por el Código de las Familias
Foto: Ariel Cecilio Lemus

«¡Sí!» La palabra es breve, pero este domingo se ha vuelto inmensa para los destinos de la Isla, que se ha pronunciado finalmente a favor de la inclusión, de la empatía, del amor, ese que alumbra lo que perdura, que engendra la maravilla, que convierte en milagro en barro.

La mayoría ha elegido un nuevo Código de las Familias, uno que retrata el país que somos y el que queremos ser, y responde a las esencias humanistas de la Constitución de la República y del Estado de derecho y justicia social que a partir de ella se erige.

Sigue leyendo