Deja un comentario

Biden insiste con el bloqueo

Tomado de: Redacción Razones de Cuba (Tomado de Cuba Ahora)

                                                              Imagen de Razones de Cuba

El presidente de los Estados Unidos (EE. UU), Joseph R. Biden, firmó a inicios de este mes la extensión por un año más del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. Amparado en la llamadaLey de Comercio con el Enemigo, el mandatario envió un memorando al secretario de Estado, Antony Blinken, y a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, para prorrogar la medida unilateral hasta el 14 de septiembre de 2023.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Articulan campaña para tildar de fraude el referendo de #CódigoDeLasFamilias

Tomado de: Redacción Razones de Cuba

Audios filtrados de conversaciones entre miembros de organizaciones anticubanas radicadas en Estados Unidos revelan el montaje de una campaña en contra de la aprobación del Código de las Familias, luego de que se realice el referendo del próximo 25 de septiembre.

En un primer momento, las intenciones se dirigen a aumentar las abstenciones y los votos negativos en el electorado antillano. Así lo respalda la fuerte campaña en contra de la propuesta legal que han impulsado en los últimos meses.

Sigue leyendo


Deja un comentario

ALBA-TCP aseguró que pueblos del mundo acompañan a #Cuba

Tomado de: Prensa Latina

El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, aseguró hoy que los pueblos del mundo acompañan a Cuba en su lucha contra el bloqueo.

En su cuenta en Twitter, el político boliviano remarcó que los “pueblos del mundo acompañan la justa y legítima condena al criminal bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone ilegalmente contra Cuba”.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Crece llamado en Colombia para sacar a #Cuba de espuria lista de EEUU

Tomado de: Prensa Latina
Autor: Patricia Lara
Fecha: 16 de septiembre de 2022
crece-llamado-en-colombia-para-sacar-a-cuba-de-espuria-lista-de-eeuu
Con el título A sacar a Cuba de la lista negra, un artículo del diario colombiano El Espectador señala hoy la injusta inclusión del país antillano en esa espuria relación de países patrocinadores del terrorismo.

El trabajo firmado por Patricia Lara, señala que por fortuna Cuba no le hizo caso al expresidente Iván Duque (2018-2022), respetó los protocolos para las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y no extraditó a los miembros de la comisión de esa fuerza que están en La Habana desde el 2017.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El poder del arte para trascender fronteras, el video que une a compañías de ballet de #Cuba y Estados Unidos

Tomado de: Cubadebate (Con información de Prensa Latina)

 

La compañía estadounidense ABT Studio y el Ballet Nacional de Cuba se unieron a través de la danza en un video promocionado hoy por el American Ballet Theatre en su página de la red social Facebook.

“En honor al Mes Nacional de la Herencia Hispana, estamos encantados de compartir una colaboración entre ABT Studio Company y el Ballet Nacional de Cuba”, publicó la destacada agrupación danzaria de Estados Unidos.

Explicó que ambas compañías reunieron a sus próximas generaciones de bailarines en las ciudades de Washington y La Habana para filmar el video que celebra el poder del arte para trascender fronteras.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Heridas abiertas y preguntas sin responder

Tomado de: Granma
Torres Gemelas
El Gobierno estadounidense destruyó inmediatamente todas las pruebas del derribo de las Torres Gemelas, afirma el doctor Paul Craig. Foto: AFP

A PROPÓSITO DEL TERRORISMO

No pocas veces, desde el 11 de septiembre de 2001, se han escuchado voces o se han escrito artículos, desde los propios Estados Unidos, que, cuando menos, ponen en duda los argumentos oficiales de que lo ocurrido entonces fue un ataque perpetrado por terroristas musulmanes al mando de Osama bin Laden.

Algunas preguntas siembran la duda: ¿Por qué, cuando años más tarde Estados Unidos mató a Bin Laden en territorio paquistaní, desapareció su cadáver y no dejó ninguna constancia de que tal hecho se produjo?

Sigue leyendo


Deja un comentario

#Cuba presentará ante #AGNU proyecto de resolución vs el bloqueo. #Cuba tiene derecho a vivir sin bloqueo. #MejorSinBloqueo

El Canciller Bruno Rodríguez Parrilla declaró:

El 2 y 3 de noviembre, presentaremos ante #AGNU, por 30ª ocasión, el proyecto de resolución vs bloqueo

Tras más de 60 años de asedio, esa política impacta hoy, como nunca, a las familias cubanas dentro y fuera del país

#Cuba tiene derecho a vivir sin bloqueo

#MejorSinBloqueo


Deja un comentario

El bloqueo no cree ni en los productores de Estados Unidos

Tomado de: Granma

Autor: Granma | internet@granma.cu

21 de julio de 2022

Foto: Adán

La administración de Joe Biden mantiene las trabas al comercio e incumple sus promesas de campaña

El recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, engendro de una política exterior secuestrada por el odio, y un Presidente que sigue sin cumplir sus promesas de campaña, obstaculizaron ayer una propuesta en el Congreso de Estados Unidos que buscaba levantar la prohibición de otorgar financiamiento a las exportaciones agrícolas a la Isla y expandir el comercio en ese sector.

Presentado por Rashida Tlaib (demócrata por Michigan), el texto no prosperó, al recibir 260 votos en contra frente a 163. La legisladora agradeció a Gregory Meeks (demócrata por Nueva York), presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, y Jim McGovern (Massachusetts), presidente de la Comisión de Reglas, por apoyar la enmienda.

Ni siquiera porque la aprobación hubiera ayudado a los productores agrícolas estadounidenses, «incluyendo a muchos aquí en Michigan», como dijo Tlaib, o que representaría la creación de miles de empleos en ese país, la intención pasó la macabra política hacia Cuba.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Los promotores del golpe, de la desvergüenza al papelazo

Tomado de: Granma

Autor: José Llamos Camejo , enviado especial | internet@granma.cu

21 de julio de 2022

John Bolton. Foto: Tomada de Wikipedia

Las revelaciones públicas de John Bolton, organizador confeso de los intentos de golpe de Estado contra Maduro, confirman que las ambiciones geopolíticas de su país echan mano a cualquier recurso

Caracas, Venezuela.–La más nítida y abreviada imagen de una mente imperial perturbada pertenece a la anterior administración estadounidense, la personifica John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional en una etapa del funesto mandato de Donald Trump.

Ocurre que, frente a las cámaras de televisión, el siniestro Bolton se mostró «como alguien que ha ayudado a planificar golpes de Estado» en otros países, y quiso justificar las cerca de 500 sanciones ilegales y la guerra híbrida contra Venezuela.

No es que su diatriba revelara un secreto. A fin de cuentas, se sabe: cada asonada golpista contra gobiernos indóciles, en cualquier latitud del planeta, lleva oculta la mano criminal de Estados Unidos.

Sigue leyendo


Deja un comentario

Racismo en EE.UU. ejecutó en la silla eléctrica a un inocente niño negro de 14 años

Tumba donde reposan los restos de George Stinney Jr.,
Tumba donde reposan los restos de George Stinney Jr., Foto: cope.es

La triste y desgarradora historia considera a la víctima como la persona más joven en ser ejecutada en toda la historia de Estados Unidos. Y lo más terrible del caso: el niño era inocente

En un juicio celebrado en una sureña ciudad de Estados Unidos, en junio de 1944, al jurado integrado por diez personas blancas tan solo le tomó unos diez minutos deliberar y alcanzar el veredicto por unanimidad de «culpable de asesinato» con que fue condenado el niño afroamericano de 14 años de edad, George Stinney Jr., quien fuera ejecutado en la silla eléctrica unos días después.

Sigue leyendo